Hoy puedes conseguir un patrocinador en los Estados Unidos: abre Welcome Connect 

Hoy puedes conseguir un patrocinador en los Estados Unidos. Este 21 de noviembre de 2023 hay una nueva oportunidad para registrarte en Welcome Connect.

La plataforma de la organización Welcome US permite que los beneficiarios del parole humanitario para EE.UU. puedan conectar con posibles patrocinadores, quienes ya se han registrado y han sido aprobados en su sitio web. 

Como ya conoces, debido a la alta demanda, es muy probable que muchas personas no logren acceder para registrarse en la página de Welcome Connect. No obstante, podrán volver a registrarse el tercer martes del próximo mes. ¡No pierdas las esperanzas!

¿A qué hora abre la página para encontrar patrocinadores? A las 10:00 am para Cuba y Haití. Los nicaragüenses podrán registrarse a las 9, los venezolanos a las 11 y los ucranianos a las 5:00 pm. 

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

En estos momentos, este es el mensaje de la plataforma Welcome Connect: 

“Cuando inicie el registro, usted será admitido(a) a la página web de registro o colocado(a) en una línea virtual en caso de que estemos experimentando un alto volumen de tráfico. Esta página se actualizará automáticamente, por favor no cierre su navegador”.

GUÍA PARA REGISTRARSE EN WELCOME CONNECT

Las constantes reclamaciones recibidas por la organización Welcome US han llevado a sus directivos a aclarar en varias ocasiones que el número de cupos disponibles para beneficiarios dependerá de la cantidad de patrocinadores registrados y aprobados. 

“Mientras más sponsors tengamos, más registros podremos realizar de cubanos, haitianos, venezolanos, nicaragüenses y ucranianos”, han explicado.

  1. Entra a la página oficial.
  2. Crea un perfil con tu información básica para que puedas ver a los patrocinadores que ya se han inscrito y han sido aprobados. 
  3. Patrocinadores y beneficiarios se enviarán mensajes para determinar si desean llegar a un acuerdo.
  4. Si a ninguna de las partes le conviene la persona elegida, pueden “cerrar” la conversación en cualquier momento. Los beneficiarios podrán encontrar otro patrocinador a quien enviarle un mensaje. Si en cualquier momento te surgen dudas sobre el patrocinador, cierra la conversación y marca su perfil para que lo revisen los moderadores.
  5. Si consideran que han encontrado un buen un patrocinador, podrán compartir la información de contacto para enviar los formularios al gobierno de los EE. UU.

 ¡Mucha suerte este 21 de noviembre de 2023 en tu intento de registro en Welcome Connect!

 

LEA TAMBIÉN:
Lotería de Powerball: premios más altos de la historia

75 comentarios en «Hoy puedes conseguir un patrocinador en los Estados Unidos: abre Welcome Connect »

  1. buenas tardes me llamo : Adela Gómez nacida en Pinar del río y vivo en la Habana hace 10 años soy graduada de técnico medio de Economía Contabilidad tengo 29 años nacida en un seno familiar humilde con muchas ganas de salir adelante y ayudar a mi madre que padece de una enfermedad llamada Amsaimer tiene 77 años y bueno mi mayor deseo de salir es a trabajar y ayudar mi madre mi familia y a los niños y los viejitos que sufren de mucha pobreza y de hambre y bueno también una mejor y tranquila vida ser libre….
    Y quiero agregar que soy negociante y puedo trabajar en cualquier trabajo que me asignen

  2. hola soy cubana, tengo 25 años, salí de cuba hace 7 meses con mi familia y estamos viviendo en Uruguay, realmente no nos ha ido muy bien pero no desistimos y seguimos hechando para adelante para darle a mi niño de 4 años un futuro mejor , por lo que me gustaría encontrar un patrocinador para lograr darle ese gran futuro a mi hijo .

  3. Hola me interesa mucho encontrar un patrocinador,no tengo problema para trabajar, tengo 38 años soy profesor de música pero en estos momentos estoy trabajando en otros oficios

  4. Quisiera un patrocinador soy un joven de 24 años y quiero luchar por mi futuro y el de mi familia ,soy cocinero y muy trabajador creo que mi edad es la indicada para crecer en tu vida y cumplir sueños

    • Hola soy nicaragüense y muchos deseo de trabajar y superame con mucha experiencia en distintas áreas de trabajo como soldadura, albañilería, electricidad, instalación de Gibson y trabajado en empresa procesadores de pollo, y okra

  5. aún no conozco a nadie de cuba que haya logrado entrar siquiera, incluyéndome, cada mes lo intento hasta 2 horas antes, y jamás he logrado entrar, y tampoco he escuchado de alguien que logre entrar aunq no encuentre patrocinadores, pero al menos entrar

  6. necesito un patrocinador soy maestro panadero,dulcero y repostero con experiencia, tengo 55año somos mi esposa y yo ella es Licenciada en Farmacia, MsC en Tecnología farmacéutica.

  7. Hola tengo 36 años,y unos deseos enorme de trabajar, y mayor las ganas de darle a mi hija un mejor futuro, sería de grandísimo si alguien me ayuda a cumplir mi sueño de ir hacia los estados Unidos el país más libre del mundo

  8. Hola soy cubana tengo 34 años quisiera un patrocinador que me patrocine para poder encontrarme con mi niño que hace un año que no lo tengo conmigo y todos los dia reso para volver a estar con el gracias ..

  9. Dios los bendiga,busco patrocinador o patrocinadora si fuera cristiano mucho mejor , tengo 48 años ,me gustaría ir a trabajar y darle mejor calidad de vida a mi familia , gracias de antemano.

  10. Hola!!!
    Busco patrocinador para mí familia, somos 4 miembros, mi esposo de 44 años pailero industrial A con más de 20 años de profesión, mi niña de 13 años y mi niño de 5 años y yo licenciada en enfermería con 20 años de experiencia laboral

  11. tengo 7⁰ años y quiero conseguir el sueño de ir a Eu perdí todas las oportunidades tengo hermana pensionada allá quisiera alguien me patrocinara. yo no tengo ni diabetis ni presión alta soy una mujer sana si alguien me quisiera como su abuela. y lo hiciera

Los comentarios están cerrados.