Conéctese con nosotros

Cuba

Importación de artículos de ferretería a Cuba: valores, cantidades y restricciones de la Aduana

Publicado

el

¿Te interesa conocer cuántos artículos de ferretería se pueden llevar a Cuba y cómo hay que pagarlos?

 

La Aduana de Cuba estableció las reglas para las importaciones no comerciales que realizan las personas naturales en la Resolución 175/2022.

Específicamente, el capítulo 3 corresponde a la importación a Cuba de pinturas, barnices y artículos para el hogar y de ferretería. 

En la Regla Específica de la normativa, las autoridades aduaneras precisan que para los artículos del hogar y de ferretería no duraderos, así como aquellos que siendo duraderos no tengan un valor representativo (ejemplo: pilas de agua, baterías de linterna, interruptores, tomacorrientes y similares), se emplea la alternativa de valor-peso. 

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Asimismo, indican que la Aduana de Cuba admite hasta cinco (5) artículos de cada tipo que clasifiquen como de ferretería. 

Eso sí, su valor no puede exceder los cincuenta (50.00) USD. Los que superen ese valor, incluidos los que constituyen juegos, se admiten hasta tres (3) artículos, en todos los casos en correspondencia con el límite de importación.

Límite de artículos de ferretería para Cuba

Las pinturas, barnices, pigmentos y diluentes, son admitidos por la Aduana, siempre que la suma total de los contenidos de sus envases no exceda de veinte (20) litros, con independencia del formato del envase. 

En el caso de los cables y alambres eléctricos se admiten hasta tres (3) bobinas o carretes de hasta cien (100) metros cada uno. 

También, las mangueras, para jardinería, fregado u otros usos similares, se aceptan hasta un total de cincuenta (50) metros. 

En relación con las alfombras, se admiten hasta un total de cincuenta (50) metros cuadrados.

Lista completa de artículos de ferretería y su valor ante la Aduana de Cuba  

  1. Pinturas, barnices, pigmentos y diluentes – Litro: 4.00
  2. Cables de electricidad – Bobina o carrete (hasta 100 metros): 100.00
  3. Lámparas eléctricas de señalización y alumbrado – Unidad: 20.00
  4. Linternas – Unidad: 3.00
  5. Tanques de agua – Unidad: 60.00
  6. Mangueras – Metro: 5.00
  7. Escaleras domésticas – Unidad: 30.00
  8. Alarmas contra intrusos – Unidad: 60.00
  9. Sistema de videovigilancia – Unidad: 400.00
  10. Puertas – Unidad: 100.00
  11. Ventanas – Unidad: 50.00
  12. Taza de baño – Unidad: 55.00
  13. Lavamanos con o sin pedestal – Unidad: 40.00
  14. Bañaderas – Unidad: 200.00
  15. Jacuzzi – Unidad: 950.00
  16. Llaves mezcladoras para fregaderos o duchas – Unidad: 20.00
  17. Revestimientos para el suelo, techos y paredes (linóleos y similares) – Metro²: 50.00
  18. Alfombras y similares – Metro²: 10.00
  19. Tiendas de campaña y toldos – Unidad: 100.00
  20. Balón para gas – Unidad: 60.00
  21. Filtros de agua – Unidad: 40.00
  22. Juego de neveras plásticas portátiles – Juego: 80.00
  23. Neveras plásticas portátiles – Unidad: 50.00
  24. Marquetería, cofres, cajas, estuches de joyería y similares – Unidad: 8.00
  25. Implementos no eléctricos para cocción de alimentos (Calderos, ollas, cazuelas, sartenes) – Unidad: 15.00
  26. Caja de seguridad – Unidad: 250.00
LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada

¿Más información sobre las regulaciones de la Aduana de Cuba? Consulta la información de la Gaceta. Además, en este artículo conocerás cómo se pagan los aranceles

Video thumbnail
7 Comentarios

1 Comentario

  1. Gloria Matamoros

    15/09/2024 - 4:09 am en 4:09am

    Hola gracias x su buen trabajo d información y mantenernos al día con sus noticias.
    Seguiremos leyendo para darle cinco estrellas en su desempeño siempre.

  2. Vicente Diaz

    10/09/2024 - 11:47 am en 11:47am

    Sigue el tranque del gobierno al pueblo que no menos cierto que las personas que traen tienen ganancias con lo que importa pero resuelven problemas al pueblo que la incapacidad del gobierno no resuelve y es más fácil trancar y hacer cobros inmensos que buscar una solución para beneficio del pueblo para mantener el monopolio económico que solo mantiene al pueblo en la carencia .

  3. Anónimo

    08/09/2024 - 6:58 pm en 6:58pm

    lo q hace q dejen entrar los artículos q aquí no hay de nada o si hay en las mipimes q todo lo venden carisimo y no hay respiro porque los salarios y jubilación no alcanzan ni para mal comer,

  4. Anónimo

    08/09/2024 - 2:19 pm en 2:19pm

    Una vez más demuestran que el bloqueo es interno.

  5. Omml

    08/09/2024 - 12:51 pm en 12:51pm

    Saludos, no estoy de acuerdo con las restricciones, si la aerolínea permite determinados kilos, por que el país tiene que limitar los artículos y más cuando no hay de nada para ofertarle a la población.

  6. Anónimo

    08/09/2024 - 10:42 am en 10:42am

    con un país sin economía alguna y se dan el lujo de seguir restringiendo artículos que provienen del exterior es llevar más alas personas a la desesperación por los artículos de primera necesidad.

  7. Anónimo

    07/09/2024 - 4:00 pm en 4:00pm

    Que la aduana deje las restricciones y tanto cobro que aquí no hay nada, el problema es confiscar y cobrar para poner en las tiendas, sino se lo llevan antes

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba: El feriado del 27 de julio no se traslada
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias