Importación de equipos eléctricos a Cuba: qué debes saber antes de tu viaje
Conéctese con nosotros

Cuba

Importación de equipos eléctricos a Cuba: qué debes saber antes de tu viaje

Publicado

el

Recientemente, el gobierno cubano informó sobre dos regulaciones para la importación de equipos eléctricos a Cuba que generaron muchas dudas. 

 

El director de normalización y evaluación energética de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure), Joel Enrique Trincado Pacheco, ofreció declaraciones a Cubadebate sobre este tema. Y Directorio Cubano te ofrece un resumen.

En este artículo conocerás por qué se adoptaron normas para regular la importación de equipos eléctricos a Cuba, a quiénes aplica y qué sucede en el caso de los viajeros comunes. 

Justificación para las nuevas regulaciones 

El funcionario de la ONURE precisó que es “una práctica internacional” que se establezcan regulaciones de “seguridad eléctrica, eficiencia energética y tropicalización para todos los equipos de uso final de la energía”.

Asimismo, alegó que en los últimos años ha aumentado la importación de equipos eléctricos en Cuba. Por ejemplo, con cierre de abril, se han importado 1.8 millones de equipos. También, se ha incrementado la entrada de equipos de cocción de alimentos y de refrigeración como neveras, congeladores, etc.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuánto cuesta comer en Cuba? Esta es la cantidad de dinero mínima que necesitas para comprar lo básico

Resoluciones 235 y 236 del 2021

De acuerdo a la explicación ofrecida, las personas jurídicas, tanto estatales como no estatales en Cuba, deben regirse por las resoluciones 235 y 236 del 2021.

La Resolución 235 establece los pasos a seguir para la importación de equipos eléctricos en Cuba. Las empresas importadoras deben realizar los trámites necesarios para obtener la homologación de la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE) y el permiso de importación técnico.

Por su parte, la Resolución 236 del 2021 complementa la anterior al definir los requisitos técnicos que deben cumplir los equipos eléctricos para ser importados, fabricados o ensamblados en Cuba. Estos requisitos incluyen aspectos de seguridad eléctrica, eficiencia energética y tropicalización, garantizando la calidad y el uso seguro de los equipos en el país.

¿Qué equipos regula la ONURE?

Los equipos de clima, iluminación y otros, tanto para las instituciones estatales como privadas. Además, en el área de cocina, se regulan las ollas arroceras y reinas, hornos microondas y eléctricos, sandwicheras, tostadoras y otros electrodomésticos como lavadoras y ventiladores.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

¿Quieres saber cuáles son los equipos homologados en Cuba? El listado se actualiza mensualmente y puedes descargarlo desde esta página.

Importación de electrodomésticos a Cuba: personas naturales

Debes saber que las personas naturales que deseen importar equipos eléctricos para uso personal deben regirse por la Resolución 175 de 2022 de la Aduana de Cuba. Esta norma establece la cantidad máxima de equipos permitidos por categoría y los precios de referencia de costo.

A diferencia de las importaciones realizadas por entidades jurídicas, los equipos importados por personas naturales NO están sujetos a las normas de tropicalización ni de eficiencia energética. Además, NO se requieren permisos técnicos ni homologación para estas importaciones.

Por tanto, únicamente tendrán en cuenta que la Aduana de Cuba acepta hasta dos (2) electrodomésticos del mismo tipo. Eso sí, la suma de sus valores no exceda el límite establecido para la importación de los equipajes (1000 dólares). Asimismo, deberán abonar un arancel según su el listado de valores.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Frank

    28/12/2024 - 10:30 am en 10:30am

    Se puede llevar uno hornilla eléctrica de 1200w a cuba

  2. Pedro

    06/06/2024 - 10:54 pm en 10:54pm

    hay caballero y los equipos de la tiendas mlc no son consumidores de energía,aahh es para q los compren online,siempre un experimento nuevo,no es fácil lo q pasamos n cuba

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba amanece sin alivio: más de 1900 MW de déficit eléctrico en pleno horario pico

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil