Importación sin aranceles a Cuba: esto dijo el Primer Ministro
Conéctese con nosotros

Cuba

Importación sin aranceles a Cuba: esto dijo el Primer Ministro

Publicado

el

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, abordó esta semana ante el Parlamento la continuidad de las exenciones arancelarias que benefician la importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo sin carácter comercial. 

 

Sin confirmar si la medida se extenderá más allá de la fecha estipulada, el gobernante cubano señaló que “se han venido prorrogando”, según reporta la prensa estatal de la isla.

Extensión de la medida

El pasado 28 de septiembre, el gobierno cubano anunció la prórroga de estas exenciones mediante la Resolución 311/2024 del Ministerio de Finanzas y Precios, publicada en la Gaceta Oficial. La medida, vigente ahora hasta el 31 de enero de 2025, responde a la persistente escasez de productos básicos en el país.

Desde su implementación inicial, esta política permite a los ciudadanos traer alimentos, medicinas e insumos médicos desde el exterior sin restricciones de valor o peso en el equipaje acompañado. 

LEA TAMBIÉN:
Paneles solares, alimentos, electrodomésticos, y más: Gobierno autoriza nuevas empresas extranjeras en Cuba, una de ellas de Estados Unidos

Además, regula las importaciones no acompañadas con un límite de 500 dólares o su equivalente en peso, y establece un tope de 200 dólares o 20 kilogramos para envíos postales.

Relevancia de las exenciones arancelarias en Cuba

Esta medida ha sido fundamental para paliar la falta de productos esenciales en la isla. Los viajeros que ingresan a Cuba pueden continuar importando alimentos, productos de aseo y medicinas sin límites de valor, siempre que los artículos se transporten en bultos separados del resto del equipaje.

A pesar de los rumores sobre el fin de esta política, las exenciones continuarán vigentes, al menos hasta el 31 de enero de 2025. Sin embargo, el gobierno aún no ha precisado si habrá una nueva extensión en esa fecha.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Contexto económico 

Cuba atraviesa un panorama económico complicado. Tras las manifestaciones del 11 de julio de 2021, el gobierno cubano implementó esta exención de aranceles para la importación de determinados productos básicos como alimentos, medicamentos y artículos de aseo. 

Aunque las autoridades han destacado la relevancia de esta medida para aliviar la escasez en el país, su continuidad genera incertidumbre. Informes de la Aduana de Cuba señalan que algunos viajeros han aprovechado estas disposiciones para revender productos en la isla, lo que ha abierto el debate sobre posibles ajustes a estas políticas.

Frente a este escenario, el gobierno cubano deberá decidir si mantiene los beneficios arancelarios para compensar su incapacidad de garantizar el abastecimiento de la población o si los elimina para frenar la importación comercial que realizan algunos pasajeros. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Kenyi

    22/12/2024 - 12:02 pm en 12:02pm

    Donde el gobierno cubano pone la mano automáticamente todo se echa a perder. No pueden ni mínimamente mantener al pueblo, pero a la vez les molesta cuando alguien que no es ellos ofrece con éxito bienes y servicios… Y los que desde el extranjero tratan de derrocarlo, han de saber que nunca lo lograrán; pero si dañarán solo al pueblo que es quien sufre todas las desgracias.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil