Conéctese con nosotros

Cuba

Incertidumbre en Cuba: ¿qué sucederá con la nueva tasa oficial del dólar tras la destitución de Alejandro Gil?

Publicado

el

El gobierno cubano anunció una nueva tasa de cambio oficial del dólar para 2024. Tras la destitución del exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, la incertidumbre sobre el futuro de la tasa aumenta. 

 

A finales de 2023, el gobierno cubano anunció que estaba trabajando en la definición de una nueva tasa de cambio oficial del dólar estadounidense (USD) para 2024. Esta medida forma parte de un esfuerzo para “reimpulsar” la economía y “corregir las distorsiones del mercado cambiario”, aseguran.

LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

El exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández, quien ahora está bajo investigación por corrupción, fue el encargado de presentar al Consejo de Ministros un cronograma actualizado para implementar las decisiones aprobadas en las proyecciones para 2024. 

En ese momento, Gil Fernández aseguró que se presentarían propuestas para “redimensionar” el mercado cambiario y “controlar” el tipo de cambio en Cuba a partir de febrero de 2024.

El entonces titular de Economía también fue el rostro principal del anuncio en 2022 de un mercado cambiario oficial de 1 USD = 120 CUP. «Aquí hay muchas personas hoy que están dispuestas a venderle las divisas al Estado y no al mercado ilegal. En el fondo, la inmensa mayoría somos revolucionarios», expresó en aquel momento.

Sin embargo, fue destituido y posteriormente acusado de corrupción, lo que ha generado debate sobre el futuro de la tasa de cambio oficial en Cuba.

¿Cuál será la tasa oficial del dólar en Cuba?

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, indicó en diciembre pasado que un grupo de trabajo, liderado por el Banco Central de Cuba, ya ha avanzado en propuestas concretas que se analizarían en 2024.

Este 11 de marzo de 2024, en el mercado informal de divisas de Cuba, el euro se ubica a 325 pesos cubanos, mientras que el dólar estadounidense se negocia a 320 pesos. La Moneda Libremente Convertible (MLC), por su parte, se mantiene estable en 270 pesos. Según El Toque, estos son únicamente “valores de referencia”, que se calculan “a partir de la mediana de los números escritos en anuncios de compra y venta de divisas en grupos de redes sociales”.

LEA TAMBIÉN:
¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

En este punto es importante remarcar que cuando se anunció la tasa oficial en Cuba de 1 USD x 120 CUP, en 2022, el cambio informal rondaba los 110 pesos cubanos. «No podemos salir al mercado al tipo de cambio actual oficial de 1×24. Requeriríamos un nivel de divisa que nos obligaría a tener que renunciar a otras prioridades de la economía», justificó Gil Fernández por aquel entonces. 

El valor que tendrá el dólar estadounidense en Cuba tras la anunciada intervención del Gobierno en el mercado negro de divisas sigue siendo un misterio. Si bien se espera que la medida tenga un impacto en la tasa de cambio, aún no hay información oficial sobre el valor específico que tendrá la divisa estadounidense. 

Tras la destitución e investigación de Gil Fernández, la incertidumbre se acrecienta. Teniendo en cuenta la anterior decisión del gobierno respecto al mercado cambiario, surge la pregunta: ¿Llegará a los 300 pesos el cambio oficial del dólar en Cuba? ¿Qué crees?

 

Video thumbnail
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Yaelvis

    13/03/2024 - 3:47 pm en 3:47pm

    En lo particular pienso que se debe revisar bien lo del precio del dólar contra salario del pueblo trabajador no el que tiene negocios ni trabaja en negocios particulares sino el que trabaja con el estado, que su salario básico es de 3410 es madre soltera y tiene dos hijos que mantener, necesita comprar además de la canasta básica las otras cosas imprescindibles para que sus hijos vallan a la escuela dígase merienda, mochila, zapatos y nada de esto lo vende una tienda en moneda nacional del estado te lo venden los particulares en precios descomunales, o las tiendas en mlc donde un mlc me cuesta en este minuto 270 pesos cubanos con el salario que gano solo puedo comprar 12mlc y con eso no compro nada para mis dos hijos. Creo que se debe de revisar y pensar más en el pueblo trabajador que cada vez que se toma una medida es el más perjudicado seguir el concepto de Fidel que está Revolución es con todos y para el bien de todos y que se debe de cambiar todo lo que debe de ser cambiado bajen los precios y así acabarán con esa banda de abusadores que solo viven del sudor ajeno

  2. Anónimo

    12/03/2024 - 1:43 pm en 1:43pm

    por favor que hagan algo que beneficie al pueblo

  3. Alejandro

    11/03/2024 - 4:14 pm en 4:14pm

    ¡Que falta de respeto tan grande! Ahora nos dirán que Alejandro Gil hizo todo eso sin el conocimiento del gobierno.
    El CUC fue equiparado con el dólar. Cuando la gente tenía cuentas en CUC ellos lo cambiaron a MLC y los CUC se esfumaron a pesar de que cada CUC tenía el respaldo de un dólar o moneda libremente convertible equivalente. El MLC siguió la misma rutina del CUC. Ahora hace falta una tarjeta en USD que hay que recargar con dólar o moneda libremente convertible equivalente exactamente como el MLC. Son una piara de ladrones.

  4. Mabel

    11/03/2024 - 1:44 pm en 1:44pm

    Por favor que el estado no toque eso hasta dentro dentro un tiempo más no pueden subir una tasa de un día para otro joden a muchos cubanos que esperan trámites para embajadas.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias