Cuba
Informan sobre hechos delictivos que afectan servicio eléctrico en Cuba

El hurto de aceite dieléctrico en Cuba agrava la crisis eléctrica y afecta a comunidades enteras, informa la UNE.
La Unión Eléctrica de Cuba, junto a las autoridades provinciales y especialistas del Ministerio del Interior y la Fiscalía General de la República, ha puesto en marcha un conjunto de acciones para combatir el creciente robo de aceite dieléctrico en transformadores del sistema eléctrico nacional.
Según un reporte de la TV estatal, este delito ha provocado serias afectaciones en el servicio eléctrico, dejando a miles de personas sin electricidad y dañando equipos esenciales.
El hurto de este aceite, un lubricante costoso y deficitario, afecta a comunidades enteras, además de instalaciones vitales como estaciones de bombeo de agua y otras entidades económicas. «Cuando roban el aceite a un transformador de una subestación, más de 4,000 clientes se quedan sin servicio, lo que tiene graves repercusiones económicas y sociales», explicó un especialista de la Unión Eléctrica.
De acuerdo a la información del periodista Bernardo Espinosa, en las últimas semanas, el robo de aceite dieléctrico se ha extendido a otras áreas del sistema eléctrico, afectando no solo subestaciones, sino también transformadores de distribución ubicados en postes.
Robo de aceite dieléctrico agrava la crisis eléctrica en Cuba, aseguran directivos de la UNE
Esta situación ha complicado el restablecimiento del servicio, debido a la falta de transformadores de reserva. Según fuentes oficiales, cuando ocurre una avería por robo de aceite, se requieren transformadores que a veces deben ser trasladados de una provincia a otra. Ello retrasa la reposición del servicio por más de 24 horas. Un ejemplo reciente tuvo lugar en Zulueta, Villa Clara, donde la población permaneció sin electricidad por tres días.
Las autoridades también advierten sobre los peligros de esta actividad. «Quienes cometen estos robos ignoran el riesgo de consecuencias fatales. Los transformadores operan a tensiones que pueden causar la muerte», señaló otro directivo.
Fiscalía cubana intensifica la lucha contra el “sabotaje” al sistema eléctrico
El Código Penal cubano tipifica estos hechos como “sabotaje”. Las sanciones van de 7 a 15 años de prisión, e incluso penas mayores si las consecuencias del delito son graves.
La Fiscalía ha intensificado las investigaciones, que han permitido desarticular redes delictivas dedicadas a este tipo de sustracción. Recientemente, un grupo de cinco personas fue detenido en Mayabeque por su participación en tres hurtos en subestaciones.
Además, la investigación reveló que los delincuentes comercializan el aceite robado como combustible, vendiéndolo a 250 pesos por litro.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 8 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 20 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 7 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 2 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 14 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Anónimo
16/09/2024 - 6:17 pm en 6:17pm
El Estado cuando quiere ! coge a quien sea y bien rápido cuando ws algo que les afecta fuerte.
Si quieren !! cogen a los que hacen esta barbaridad y lo desaparecen ^si quieren !^
Anónimo
15/09/2024 - 11:10 am en 11:10am
Esas actividades vandalicas llevan cadena perpetua, no 7 ni 15 años. Si tienen en cuenta que afecta a comunidades enteras y hasta lo venden. Eso se pasa de vandalismo. Las autoridades deben revisar bien esas leyes y aplicarles a los delincuentes el castigo que merecen.
Mary [email protected]
15/09/2024 - 10:34 am en 10:34am
Deben aplicar la ley con todo el rigor ante estas acciones tan denigrantes
Anónimo
15/09/2024 - 8:50 am en 8:50am
Quien se robo la verguenza