Durante el balance anual de la Corporación de la Aviación Cubana S.A. (Cacsa), encabezado por el viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia, y el ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez, se resaltaron las “mejoras” realizadas en la Terminal 3 del aeropuerto internacional José Martí, en La Habana.
De acuerdo a información de Prensa Latina, se implementó una nueva cinta transportadora en el área de salida, lo que mejoró la gestión del equipaje y duplicó la cantidad de mostradores de atención al cliente de 24 a 48.
También, se construyó un nuevo edificio para la protección, control y entrega de equipajes perdidos (Lost and Found), se incrementó la capacidad de refrigeración en la Terminal 3 en 22 toneladas, y se instalaron cuatro nuevos ascensores, dos panorámicos y dos para personas con discapacidades.
En el área de llegada, se modificó el flujo de pasajeros, lo que permitió un aumento del 70% en el uso del canal verde (sin control físico del equipaje).
Para ello, se realizaron reparaciones importantes en los cuatro carruseles de llegada e instalaron tres equipos de Rayos X de última generación, precisa el citado medio.
Los directivos de Cacsa destacaron la adquisición de un total de 32 equipos de Rayos X y equipos de climatización que se pondrán en funcionamiento en 2024.
AEROPUERTOS CUBANOS
Asimismo, se dio a conocer que en la Terminal 2 del aeropuerto José Martí, se realizaron modificaciones y reformas que aumentaron la capacidad en el área de llegada y en la sala de última espera, alcanzando una capacidad de 600 pasajeros en hora pico.
Entre los logros de 2023, se mencionó la inauguración y puesta en funcionamiento de la nueva torre de control del aeropuerto internacional Frank País, en la ciudad oriental de Holguín.
Además, se implementó el Sistema Automatizado para el Control de Tránsito Aéreo (desarrollado internamente), se adquirieron e instalaron escaleras eléctricas para los aeropuertos internacionales Juan Gualberto Gómez (Matanza) y Jardines del Rey (Ciego de Ávila), y se completó el 80% del proceso de pavimentación de las pistas.
Para evitar demoras innecesarias en los aeropuertos cubanos, debes saber que si quieres pasar por el Canal Verde y no declarar nada a la Aduana de Cuba, puedes hacerlo si tu equipaje está conformado con alimentos, productos de aseo, medicamentos e insumos médicos, efectos personales (hasta 25 kg), objetos como una laptop personal, un celular (o una tablet) y 5 kg de misceláneas (ropa, zapatos, etc.).
- Foto: Otmaro Rodr??guez¿Fin de los apagones? Lo que dijo el Ministro sobre la electricidad en Cuba
Tasas de cambio: Caída en el precio del dólar en el mercado informal hoy en Cuba Última Hora: Aduana de Cuba permitirá importaciones con carácter temporal para aliviar la crisis que se vive en el país Pagos del Seguro Social desde este 17 de septiembre para millones de estadounidenses Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical Lo que reveló en corte la madre cubana acusada de encubrir asesinato en Miami