Internet en Cuba: la peor del Caribe y 203 a nivel global, según nuevo reporte
Conéctese con nosotros

Ciencia y Tecnología

Internet en Cuba: la peor del Caribe y 203 a nivel global, según nuevo reporte

Publicado

el

Un portal especializado ha publicado su ránking mundial de velocidad de banda ancha de 2022. Su informe sitúa a Cuba como la peor del Caribe y en la posición 203 a nivel global.

Cable.co.uk es un portal que compara rápida y fácilmente paquetes de banda ancha, TV, telefonía fija y móvil de los principales proveedores.

En un reporte reciente, publicaron una clasificación luego de comparar a 220 países, según varios criterios: velocidad de descarga media, cantidad de direcciones IP únicas probadas, cantidad total de pruebas y cuánto tiempo se tarda en descargar una película HD en red 5 GB.

De acuerdo a la nota publicada en inglés, de manera general, “a la región del Caribe le fue bien, a pesar de que son esencialmente naciones insulares”.

Tres de los 27 países analizados figuraron entre los 50 países más rápidos del mundo. La región promedió una velocidad “respetable” de 35,18 Mbps.

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

De tal manera, las naciones más rápidas fueron Islas Caimán (99,42 Mbps, 20), Puerto Rico (72,78 Mbps, 34) y Aruba (61,10 Mbps, 41). La otra cara de la moneda, los países más lentos, fueron: Cuba (3,26 Mbps, 203), Haití (9,54 Mbps, 157), San Martín (10,01 Mbps, 153) y República Dominicana (12,66 Mbps, 135).

Como puede apreciarse, a nivel global no podía mejorar el resultado para Cuba, que ocupó la posición 203 entre 220 países estudiados. La velocidad media fue de  3.26 Mbps y la descarga de una película en red 5 G llevaría más de 3 horas y 39 min.

En el caso de Centroamérica, mostró una velocidad promedio de 20.19 Mbps. Las más rápidas las tuvieron Panamá (30,04 Mbps, 84), México (27,62 Mbps, 91) y Belice (27,10 Mbps, 92). Mientras tanto, Honduras (10,88 Mbps, 145), El Salvador (12,53 Mbps, 136) y Guatemala (13,36 Mbps, 132) evidenciaron un rendimiento relativamente bajo.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Los 13 países analizados en América del Sur lograron una velocidad promedio de 29,24 Mbps. El Internet más rápido de Sudamérica se encontró en Chile (89,18 Mbps, 27), Uruguay (59,29 Mbps, 42) y Brasil (53,89 Mbps, 45). Por el contrario, Venezuela (4,47 Mbps, 187), Surinam (9,48 Mbps, 158) y Bolivia (10,66 Mbps, 147) fueron los más lentos de la región.

¿Cuáles fueron los países con la Internet más rápida?

Los cinco países con Internet más rápido del mundo son Macao (262,74 Mbps), Jersey (256,59 Mbps), Islandia (216,56 Mbps), Liechtenstein (166,22 Mbps) y Gibraltar (159,90 Mbps).

Algunos de los que lo hicieron peor que Cuba son Turkmenistán (0,77 Mbps), la República Democrática de Timor-Leste (0,94 Mbps), Yemen (0,97 Mbps), Guinea-Bissau (0,98 Mbps) y Afganistán (0,98 Mbps).

De acuerdo al reporta, el promedio de velocidad en 2022 es de 34,79 Mbps.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. camilo100

    16/09/2022 - 4:06 pm en 4:06pm

    Imagínate. Cuba peor que Haití? Un sistema picapiedra y explotador. Le debe dar vergüenza a los líderes del país, perones una ejemplo más del fracaso de este experimento. Tiempo para un cambio fundamental.

  2. dany Ruslan

    16/09/2022 - 3:47 pm en 3:47pm

    Que pena , ha estas altura todavía la empresa de telecomunicaciones etecsa de cuba , sigue con ese problema , claro , a ellos que le importa no tienen que competir con alguna empresa asociada ni mucho menos , ese monopolio, es el más recauda dolares y euros en el país, lo que hacen con el dinero es incógnito, todo sabemos ya las cosas del régimen, nada nos sorprende.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cuba: nueva versión de Apklis ya está disponible y es compatible con este Android

Publicado

el

La nueva versión de Apklis ya está disponible en Cuba y llega cargada de mejoras que optimizan la experiencia en la tienda de aplicaciones cubana, aseguraron desde el canal de Telegram del Banco de Crédito y Comercio (Bandec). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Atención: Cambian los horarios de salida de trenes nacionales por falta de coches en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Acontecer

Apple refuerza su inventario de iPhones en EE.UU. ante aranceles de Trump

Publicado

el

En respuesta a los recientes aranceles impuestos por la administración Trump, Apple ha tomado medidas significativas para asegurar su inventario en Estados Unidos. La compañía ha transportado aproximadamente 600 toneladas de iPhones desde India, lo que equivale a alrededor de 1,5 millones de unidades. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Actualidad

¿Cuáles son las redes sociales más utilizadas por los cubanos? ETECSA informa

Publicado

el

La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) confirmó que hay un aumento del tráfico de Internet en Cuba y estas son las redes sociales más utilizadas por los cubanos en el último año. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil