La Aduana de Cuba cobra miles de dólares por cada auto importado, según compañía autorizada
Conéctese con nosotros

Cuba

La Aduana de Cuba cobra miles de dólares por cada auto importado, según compañía autorizada

Publicado

el

¿Quieres saber cuánto cobra la Aduana de Cuba por la importación de carros a la isla? Te contamos. 

 

Maravana Cargo, una empresa fundada hace tres años por el cubanoamericano Alejandro Martínez, ha explicado en sus redes sociales cómo se realiza el pago por el envío de vehículos desde Miami a Cuba y qué porcentaje de los ingresos se queda la compañía. 

Esta empresa cuenta con una licencia del Departamento del Tesoro de EE. UU. para el envío de paquetes, electrodomésticos y todo tipo de cargas a Cuba.

Según información que cita 14 y Medio, aunque la Aduana cobra por la importación de toda la carga, la entrada de autos representa el mayor negocio. 

La Administración cubana determina el importe caso por caso y, según Martínez, el costo oscila entre los 20.000 y 56.000 dólares, dependiendo del modelo, año de fabricación y otras variables que el empresario dice desconocer. 

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a funcionar la ruta de Ómnibus Nacionales La Habana-Amancio, un alivio en medio de la crisis de transporte

Maravana se queda con un promedio de 8.000 dólares por vehículo exportado, que cubren los gastos de transporte, seguro, trámites y el beneficio de la compañía.

El directivo ha asegurado en un vídeo publicado en redes sociales que no existe un porcentaje fijo que exija el Gobierno cubano por el envío y que desconoce cómo la Aduana realiza la valoración. 

IMPORTACIÓN DE AUTOS A CUBA

Maravana cobra entre 6.000 y 9.000 dólares por conceptos como fletes, seguros y el trincaje del auto en el contenedor. Posteriormente, la documentación se presenta a la Aduana de Cuba, que facilita el precio de entrada en cada caso. Solo se pueden importar vehículos de menos de cinco años, excluyendo las unidades fabricadas antes de 2019.

Martínez enfatiza la importancia de realizar la importación a través de una empresa autorizada, como Maravana Cargo, ya que hacerlo desde otras empresas que operan desde Panamá o México es muy arriesgado, porque no cuentan con el permiso que los exime de las medidas del embargo de EE. UU. y puede significar multas elevadas e incluso penas de prisión.

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

En respuesta a una consulta realizada por un editor de Directorio Cubano a la Aduana de Cuba sobre el pago por la importación de vehículos, la entidad respondió que no se permite la importación de autos como persona natural. 

“Estas importaciones se realizan a través de empresas importadoras acreditadas en el país”, añadieron. Sin embargo, no proporcionaron detalles específicos sobre la tarifa que cobran por este servicio, alegando que «en la importadora dan toda la información». 

Pues ya sabes, según una empresa autorizada, la Aduana de Cuba se queda con entre 20.000 y 56.000 dólares por cada auto importado. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Rolan

    20/12/2023 - 6:44 pm en 6:44pm

    los del gobierno ganan mas que el fabricante tremendo negocio

  2. Anónimo

    20/12/2023 - 7:53 am en 7:53am

    Incierto las personas nauturales pueden importar autos también a través de la importadora cubana IMPEXPORT que radica en la Habana, yo traje mi auto eléctrico desde. China y solo me cobraron mil y algo de MLC, si es cierto q para los autos de combustión el % que aplican es muy alto algo que deberían revisar

  3. Dany ruslan del rey ruslan del rey hechavarria

    20/12/2023 - 6:05 am en 6:05am

    Al parecer , no existen respuestas claras para los interesados en importar autos a la isla , seguimos en lo mismo , bajo el dominio y la estafa del gobierno de cuba , que quieren ganar más dinero que el propio empresario de exportación de autos , pero bueno , hay una pregunta, ¿Por cual vía entran los autos con no cumplen con los requisitos que se reflejan en la aduana , de los que tienen los nietos he hijos de muchos ministros y gefes y en especial los de Rául castro , esos no tienen problemas , claro .

  4. Ramon

    19/12/2023 - 5:46 pm en 5:46pm

    Felicidades para todo aquel que pueda importar un carro como estos de alta gama y un alto costo, algunos incluso superan los 100.000 dolares, pero mi pregunta es ¿ Por Que: nunca le permitimos a los profesionales en el cumplimiento de gloriosas e importantes misiones importar autos de familiares acordes al ingreso de cada uno ????; y ahora esto, la verdad repito las palmas y felicidades para todo aquel q pueda, pero al menos yo no lo entiendo.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Afectaciones eléctricas en Cuba este 3 de agosto: déficit podría superar los 1600 MW

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil