Cuba
La Cuba que se espera en 2025: principales cambios anunciados

El año 2025 se perfila como otro período difícil para Cuba, con profundas transformaciones en diversas áreas anunciadas por el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, durante su intervención en la Asamblea Nacional.
A continuación, detallamos los cambios más destacados.
Restricciones en recargas nacionales y énfasis en las internacionales
El gobierno cubano, a través de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), limitará las recargas en pesos cubanos (CUP) para priorizar las recargas internacionales y captar mayores ingresos en divisas. Según explicó Marrero:
“ETECSA necesita divisas porque hay que hacer inversiones tecnológicas. Eso que todo el mundo se queja de no tener cobertura o de que las líneas están saturadas, es porque hay que invertir”.
Esta medida responde a la necesidad de modernizar la infraestructura tecnológica, mientras mantiene un nivel de protección en moneda nacional, aunque no de manera ilimitada como hasta ahora, señaló el gobernante.
Nuevas normativas para la comercialización de vehículos
Antes de finalizar el año, se publicarán nuevas políticas y normativas complementarias para la comercialización de vehículos en Cuba. Marrero detalló:
“Se ha hecho un proceso de consulta. Las normas permitirán una actualización de la política para la transmisión de propiedad, las importaciones de vehículos, y la flexibilidad que trae la misma. Incluso baja los costos, lo cual va a ser muy favorable”.
Entre las novedades destacan incentivos para vehículos eléctricos, motos y beneficios para colaboradores que cumplen misiones en el extranjero.
Régimen cambiario más flexible
Se introducirá un nuevo régimen cambiario, con una tasa de cambio ajustada diariamente según las condiciones de oferta y demanda. El objetivo es competir con el mercado informal y fortalecer las reservas del Estado. Actualmente, los tipos de cambio oficiales son de 1 USD = 24 CUP para personas jurídicas y 1 USD = 120 CUP para personas físicas.
Marrero enfatizó que la medida busca atraer a los ciudadanos al sistema bancario oficial: “Queremos que los ciudadanos vendan sus divisas en el sistema bancario oficial, fortaleciendo así nuestras reservas”.
Eliminación gradual de subsidios
El gobierno cubano confirmó que avanzará en la eliminación de subsidios, incluidos los de la Canasta Básica. Sin embargo, Marrero reconoció los desafíos que esto implica:
“Los salarios actuales en muchos sectores no serían suficientes para cubrir el incremento en los costos de vida tras la eliminación de los subsidios”.
Se prevé que la política sea implementada de forma gradual, con mecanismos de apoyo para proteger a los más vulnerables.
Cambios en las importaciones de alimentos y productos de aseo
El beneficio arancelario para la importación de alimentos, medicamentos y productos de aseo podría ser modificado. El Primer Ministro cubano explicó que esta medida ha generado distorsiones al permitir que personas inescrupulosas comercialicen estas mercancías a precios especulativos.

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

Cuba
Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Sandra
05/01/2025 - 12:54 am en 12:54am
si eliminan el subsidio de la canasta básica se seguirá muriendo de hambre el pueblo. los jubilados no le alcanza el salario ni para comprar un litro de aceite. Han dejado a un pueblo desamparados, esto es un sálvese quien pueda, que las personas no se quejen no significa que las personas coman como Dios manda lo que pasa que no nos queda otra opción. las personas de este país se están enfermando por la mala alimentación y sin una atención médica preventiva porque los análisis de sangre están restringido y cuando uno llega al médico ya estás muerto, que tristeza hay en este país, todo lo lindo que tuvo ya se perdió, no se sabe que tipo de país es este y sin esperanza de nada.
Rosy
30/12/2024 - 1:53 pm en 1:53pm
De que habla este hombre dios mio si el gobierno no hace ni importa ni exporta para el bien del pueblo cubano, este país se ha vuelto una potencia de mediocridad