La nueva promesa del gobierno cubano: un minuto sin combustible importado en 2025
Conéctese con nosotros

Cuba

La nueva promesa del gobierno cubano: un minuto sin combustible importado en 2025

Publicado

el

El ministro de Energía y Minas de Cuba compareció en el programa Mesa Redonda para informar sobre la situación actual del sistema eléctrico del país y los planes a mediano plazo para mejorar la generación de energía. 

 

Durante su intervención, el ministro abordó los retos enfrentados durante este verano, las medidas que se están implementando y las perspectivas futuras.

En relación con los cortes de electricidad, De La O Levy explicó que, aunque los mantenimientos planificados ayudaron a reducir las afectaciones en los primeros 15 días de julio, el mes de agosto fue especialmente complicado debido a la salida inesperada de varias plantas clave, como Felton y Céspedes. 

Gobierno cubano no puede proporcionar electricidad durante el verano

Estas plantas tienen más de 40 años de explotación y, a pesar de los esfuerzos por mantenerlas en funcionamiento, las fallas imprevistas complicaron la situación, afirmó.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

A modo de ejemplo, mencionó el caso de la planta Guiteras, cuya recuperación tras la avería de una bomba hidráulica fue todo un reto, especialmente debido a las dificultades para obtener los recursos necesarios por “el bloqueo” impuesto al país. El ministro destacó la importancia de la planta Guiteras en el sistema eléctrico cubano, ya que, por su ubicación y capacidad, es clave para la estabilidad del sistema. 

Asimismo, enfatizó que la creciente demanda de energía en el país, impulsada por la incorporación de nuevos actores económicos, ha añadido presión al ya deteriorado sistema energético. Esta situación se agrava cuando se producen apagones de más de tres horas, lo que genera un aumento del 51% en el consumo al reanudarse el servicio.

Cuba sin combustible para generar energía eléctrica

Por otra parte, el gobernante cubano afirmó que Cuba consume actualmente alrededor de ocho millones de toneladas de combustible al año, de las cuales solo tres millones son de producción nacional. El resto se obtenía mediante alianzas y acuerdos internacionales, pero, según De La O Levy, esas opciones han disminuido significativamente en los últimos tiempos.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana
 Reducir la dependencia del combustible importado

Sin embargo, el ministro expresó optimismo al mencionar que se están implementando varias acciones para mejorar la situación a corto plazo, incluyendo la recuperación de la generación distribuida y el impulso a las energías renovables. 

Según sus previsiones, para 2025 Cuba podría llegar a tener su «primer minuto» sin necesidad de utilizar combustible importado. “Ese será el primer minuto. Y la meta será incrementarlo. Hasta que llegue el momento en que dejemos de consumir combustible importado. Será un camino largo y lleno de obstáculos, pero es un camino seguro”, manifestó. 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    05/09/2024 - 5:24 pm en 5:24pm

    pero ese 2025 pertenece a este siglo o al que viene, digo esto porque ya esa película la vimos en el pasado , en el anterior pasado en el otro……… en fin más de lo mismo , por eso pregunto
    ¿ será en este siglo?

  2. Mireya Ricardo

    05/09/2024 - 4:35 pm en 4:35pm

    Que manera de engañar un pueblo yo no sé cómo no les da vergüenza salir en la tv a prometer cosas que ellos mismo saben no van a cumplir sin palabras

  3. jose

    05/09/2024 - 3:29 pm en 3:29pm

    Que tristeza, soy mexicano mi esposa cubana ahora mi familia esta alla en este hermoso pais, por desgracia les pego fuerte la pandemia y de ahi los bloqueos impuestos por los EU lo mismo que quisieron hacer con mi pais mexico PERO GRACIAS A NUESTRO presidente Andres manuel Lopez Obrador Defendio como todo un guerrero nuestra soberaniA . Animo hermanos Sean fuertes y gobernantes trabajen duro por su pueblo que para eso estan para defender al pueblo quienes estan resistiendo aun mas las dificultades. dios me los bendiga hermanos..

  4. Wilfredo

    05/09/2024 - 1:30 pm en 1:30pm

    ????????????????????????????

  5. Yaquelin

    05/09/2024 - 10:27 am en 10:27am

    Todo eso es mentira en el 2025 siguen los apagones igual y no lo habían echo hasta ahora lo van hacer en menos de un año pero a la hsbana no le quitan la coriente esos son los previlegiados mientra todo lo demás del país le quitan 8, 9 y 10 horas de corriente continuamente tienen al pueblo aburrida ahora en las villa, caibarien llevan más de un mes sin agua otra situación más que se suma a toda la que tiene el pueblo busque soluciones y no hablen más que se pasan el año entero de mentira en mentira

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cambios en el suministro de agua en La Habana por problemas eléctricos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil