Conéctese con nosotros

Panorama

La OMS cataloga el talco como «probablemente cancerígeno» 

Publicado

el

La OMS cataloga el talco como "probablemente cancerígeno"
Foto: OCU

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha clasificado el talco, un mineral natural utilizado en cosméticos y polvos corporales, como un producto «probablemente cancerígeno» para los humanos. 

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

 

Así lo determinó la Agencia Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC), el organismo de la OMS responsable de identificar sustancias con potencial cancerígeno, señala un artículo de El País

Tras analizar la evidencia científica disponible, la IARC concluye que el talco puede causar cáncer en humanos. El mineral se ubica en el nivel 2A de la pirámide de peligros de la agencia, el segundo escalón más alto. 

Esta clasificación implica que, aunque hay evidencia limitada de que el talco pueda provocar cáncer de ovario en humanos, existe suficiente certeza de que causa cáncer en animales de experimentación. O sea, que el talco «exhibe características clave de carcinógenos en células humanas y en sistemas experimentales», según un comunicado de la IARC.

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Además del talco, la IARC ha identificado el acrilonitrilo, un compuesto utilizado en la industria textil y de plásticos de consumo, como «cancerígeno» para los humanos.

Relación talco cáncer

El talco se extrae en diversas partes del mundo y, según la IARC, la población puede estar expuesta a este mineral no solo en entornos ocupacionales durante su extracción o procesamiento, sino también a través de cosméticos o polvos corporales que lo contienen, como maquillajes y desodorantes.

Aunque menos estudiado, el talco también puede estar presente en alimentos, medicamentos y otros productos de consumo. 

El vínculo entre el talco y el cáncer de ovario ha sido un tema de preocupación durante años. En Estados Unidos, decenas de miles de personas han demandado a la multinacional Johnson & Johnson (J&J) por la supuesta presencia de componentes cancerígenos en uno de sus productos estrella, los polvos de talco Baby Powder.

 

Video thumbnail

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias