España
La prórroga de la Ley de Memoria Democrática no necesita publicarse en el BOE

La Ley de Memoria Democrática es un tema importante para miles de descendientes de españoles en todo el mundo, permitiendo la solicitud de la nacionalidad española en ciertos casos.
Un punto clave de la ley, la disposición adicional octava, estableció un plazo de dos años para que los interesados presentaran sus solicitudes. Sin embargo, debido a la alta demanda y al volumen de expedientes presentados en los consulados, el Consejo de Ministros aprobó una prórroga de un año, extendiendo el plazo hasta el 21 de octubre de 2025.
¿Por qué no es necesario que la prórroga se publique en el BOE?
Estela Marina, reconocida experta en temas de inmigración y extranjería, ha aclarado en una reciente transmisión que la prórroga de la Ley de Memoria Democrática no requiere ser publicada nuevamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Esto se debe a que la propia ley ya otorga al Consejo de Ministros la potestad de extender el plazo sin necesidad de una nueva publicación. Según Estela, “el Consejo de Ministros, el 9 de julio, ya había aprobado la prórroga. Esto significa que, para todos aquellos que aún están esperando un BOE, quizás no se publique nada, porque ya está prorrogada”.
Este aspecto ha generado cierta confusión entre los solicitantes, quienes esperaban una actualización oficial en el BOE para confirmar la extensión del plazo. No obstante, como explica Estela Marina, “si ya en la ley oficial estaba puesto que la autoridad la tenía el Consejo de Ministros, entonces ya está prorrogada”.
De hecho, muchos consulados de España, como los de México, Estados Unidos y Cuba, han comenzado a actualizar sus páginas oficiales para reflejar la prórroga hasta 2025.
Prórroga hasta el 21 de octubre de 2025
La Ley de Memoria Democrática, que entró en vigor el 21 de octubre de 2022, se extenderá por un año adicional. Ello permitirá a los descendientes de españoles solicitar la nacionalidad hasta octubre de 2025.
Este nuevo plazo es fundamental. Según datos oficiales, el 95% de las solicitudes se han recibido en las oficinas consulares de Iberoamérica. Aquí destacan los consulados de Miami y La Habana, que manejan aproximadamente el 40% de las solicitudes globales.
El gobierno español ha señalado que esta prórroga es necesaria para garantizar que todas las solicitudes presentadas se puedan procesar correctamente.
Según Estela Marina, el Consejo de Ministros declaró que «existe un número de solicitantes que difícilmente podrán ser citados y atendidos antes de que finalice el plazo de dos años». Por tanto, esto justifica la extensión del tiempo disponible para completar el proceso.
En este sentido, la experta ha ofrecido recomendaciones importantes para quienes aún no han recibido una cita consular o credenciales. Señala que es crucial que los expedientes ya estén registrados en el sistema para que sean considerados válidos.
“Lo más importante es que el expediente esté solicitando su cita y credencial para estar dentro del sistema”, advierte. Aquellos que aún no hayan recibido una respuesta, deben ser pacientes, ya que los consulados están procesando la información y asignando citas según disponibilidad.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja
Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Así es como puedes tener una visa de residencia en España para cuidar a un familiar con ciudadanía española
En determinadas circunstancias, un ciudadano cubano puede obtener un visado de residencia en España si va a encargarse de cuidar a un familiar español que presenta una situación de dependencia oficialmente reconocida por el sistema español. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Los hijos de ciudadanos españoles podrán solicitar visa de residencia en España. Aquí te damos los detalles, según el Consulado de España en Cuba
Las posibilidades de residir legalmente en España se amplían para muchos cubanos que tienen lazos familiares con ciudadanos españoles. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 19 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Héctor
10/10/2024 - 11:58 pm en 11:58pm
Muy buena noticia y muchas felicidades para el gobierno español y sea para tantos y tantos que ya están esperando credenciales y otros que todavia están en busqueda de su español, que resulta bien dificil los que no tienen nada de documentos esenciales para el proceso.
Ojalá que esta estupenda noticia sea para que la ley nunca sea porrogable, sea permanente como en otros paises como por ejemplo Francia e Italia.
Tengamos la posibilidad y facilidad de lograr la ciudadanía española y sea para nuestros decedientes un gran homenaje.