La realidad de tener Internet en casa en Cuba: usuarios cuentan su experiencia con el servicio de Nauta Hogar

En Cuba, la empresa estatal ETECSA continúa promocionando su servicio de Internet en casa, Nauta Hogar, como una opción para que las familias disfruten de la conexión sin salir del hogar. 

En sus canales oficiales en redes sociales, la compañía asegura que la tecnología ADSL permite navegar y usar el teléfono simultáneamente, con conexión wifi, varias velocidades a elegir y hasta un mes de bonificación en el momento de la contratación.

Sin embargo, la realidad que describen muchos usuarios dista bastante de la publicidad. Los comentarios en Facebook muestran que acceder a este servicio es un camino lleno de obstáculos, largas esperas y, que, en muchos casos, termina en decepción.

Cómo funciona el Nauta Hogar en Cuba

Para poder solicitar Nauta Hogar, es necesario contar con un teléfono fijo y residir en zonas donde exista disponibilidad técnica. El problema es que, incluso cumpliendo estos requisitos, la respuesta suele ser la misma: “no hay equipos”, “no hay capacidad” o “ya tomamos sus datos”. Tal como escribió el cliente D. C, “desde que salió por primera vez lo tengo solicitado… hice reclamación y me dijeron que no había equipo… y aún estoy esperando que me lo pongan. Qué falta de respeto promocionar un servicio que no cumplen”.

Otros clientes relatan que, una vez instalado, el servicio puede bloquearse por gestiones tan simples como cambiar la velocidad contratada. Al respecto, H.P.C, desde Santiago de Cuba, denunció: “tengo desde el 18 de mayo bloqueado el servicio solamente por subir la velocidad en su página oficial… debo pagar mensualmente por un servicio que no tengo”.

Pero las quejas también apuntan a problemas estructurales. W. R. C, en Guantánamo, asegura que se trata de una “estafa” porque al depender del circuito eléctrico, muchas veces el gabinete telefónico queda sin corriente aunque en su casa sí la tenga. “No recibo indemnización alguna, y si no prepago me quitan el servicio”, lamenta.

Asimismo, otros comentarios destacan que la falta de capacidad técnica y las roturas en las líneas telefónicas impiden el acceso real a Internet en casa. En este sentido, M.S. asegura que lleva siete meses con el teléfono fijo roto y sin solución, mientras que Y. R. afirma que, a pesar de pagar un plan caro, “la conexión es pésima”.

Como se puede apreciar, el elemento común en los testimonios es la frustración de los usuarios, que contrastan la situación en Cuba con la de otros países donde basta una llamada para tener conexión en el mismo día. 

 

LEA TAMBIÉN:
ETECSA asegura que con 25 pesos puedes tener Internet en Cuba y las redes estallan

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.