Panorama
Las miradas hacia Miami, nuevo epicentro de la pandemia

Las palabras de la doctora Lilian Abbo, especialista en enfermedades infecciosas del Sistema de Salud de la Universidad de Miami, siembran preocupación: “Miami es ahora el epicentro de la pandemia. Lo que estábamos viendo en Wuhan (China) hace seis meses. Ahora estamos allí«, cita Telemundo.
Aunque la crisis sanitaria está afectando fuertemente a todo el estado, tres condados, Miami-Dade, Broward y Palm Beach, que representan aproximadamente una cuarta parte de la población del estado, han sido responsables de aproximadamente la mitad de los nuevos casos, según se menciona.
De acuerdo al reporte de Telemundo, la epidemióloga de la Universidad Internacional de Florida, Dra. Aileen Marty, calificó la situación de la región como extremadamente grave, y dijo que el público no está tomando este virus lo suficientemente en serio, ignorando medidas esenciales como las aglomeraciones de personas, el distanciamiento social y el uso de máscaras en lugares públicos.
En una conferencia de prensa en línea con el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez, Marty explicó que «no se han adherido a las pautas. Han estado en esos espacios cerrados sin tomar las precauciones adecuadas, y esa es la razón principal por la que estamos donde estamos».
Tanto Abbo como Marty dan fe de la situación de algunos hospitales de Florida, muchos de ellos llenos o cerca de su capacidad. Por ejemplo, en la Clínica Cleveland en el condado de Broward, según la publicación, menos del 10% de sus 230 camas están disponibles, y nueve de sus 48 camas de cuidados intensivos estaban disponibles el lunes por la mañana.
Muchos esperan que, si la situación se vuelve insostenible, el gobierno tendrá que ceder e imponer restricciones, aunque afecte la economía.
En un trabajo de la BBC, se aborda que Florida mantuvo la curva de contagios estable por meses, sin embargo, estos comenzaron a subir poco después de que las autoridades iniciaran el proceso de reapertura a finales de mayo pasado.
No es noticia que la falta de restricciones más rigurosas es uno de los mayores cuestionamientos que se les ha hecho a los gobernantes en Estados Unidos.
No obstante, el alcalde del condado de Miami-Dade, Carlos Giménez y su equipo salvaron su responsabilidad y atribuyeron este lunes el aumento únicamente a conductas irresponsables» “de los ciudadanos y nuevamente se negaron a imponer un nuevo cierre del condado por los perjuicios que puede tener para la economía.
«Si simplemente seguimos las reglas, mantenemos nuestras máscaras y nuestra distancia, nos lavamos las manos, lo que hemos abierto se puede quedar así de una manera relativamente segura. En este momento, no tengo ninguna intención de ir más allá», afirmó este lunes en conferencia de prensa.
Hasta este lunes, Florida reportaba 282.435 casos y 4.277 fallecidos desde que empezó la pandemia, mientras en Miami-Dade, su condado más poblado y centro de la vida turística del sur de EE.UU., los contagios eran 67.713 y los muertos los 1.143, de acuerdo a cifras de la BBC.
Se estima que, alrededor de 700 000 residentes del condado de Miami-Dade, aproximadamente una cuarta parte de la población total, nacieron en Cuba.

Cuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

Cuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)

Cuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba