Ley de Memoria Democrática en Cuba: comienza borrado de usuarios y depuración de credenciales
Conéctese con nosotros

Cuba

Ley de Memoria Democrática en Cuba: comienza borrado de usuarios y depuración de credenciales

Publicado

el

El Consulado de España en La Habana anunció oficialmente que, a partir de este 1 de octubre de 2024, se llevará a cabo una depuración del sistema de reserva de citas para la Ley 20/2022, de Memoria Democrática (LMD). 

 

Con el objetivo de optimizar el servicio y agilizar los procesos, se procederá al borrado de todos los usuarios que hayan recibido sus credenciales (usuario y contraseña) antes del 1 de enero de 2024. 

De acuerdo a la información ofrecida, aquellos que obtuvieron sus credenciales antes de esta fecha y aún no han reservado una cita, solo podrían utilizar dichas credenciales durante el mes de septiembre de 2024.

Es importante destacar que la operación de reserva debe realizarse antes del 1 de octubre, aunque la cita puede tener lugar en una fecha posterior. Asimismo, las autoridades consulares han solicitado que las personas acudan a su cita con el resguardo de la reserva para garantizar la correcta gestión de sus trámites.

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Preocupaciones y comentarios de los descendientes de españoles en Cuba

Este anuncio ha generado diversas reacciones entre los descendientes de españoles en Cuba, muchos de los cuales han manifestado su frustración a través de redes sociales. Uno de los principales problemas que enfrentan es la demora en la entrega de las credenciales, lo que ha afectado la posibilidad de realizar los trámites a tiempo.

Por ejemplo, @EEL1991 comentó en tono sarcástico: «Las credenciales LMD llevan 9 meses de atraso. ¡Horita nacen!». Esta situación refleja la preocupación generalizada por los retrasos en el sistema, que afectan la obtención de citas y la presentación de la documentación requerida.

Otra usuaria, @MayD2024, destacó la falta de aceptación de resguardos de otras demarcaciones consulares, lo que complica aún más el proceso para los hijos mayores de españoles que no pueden completar sus trámites a tiempo debido a la demora en recibir documentos clave, como la literal de nacimiento de sus progenitores.

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Impacto de la Ley de Memoria Democrática

La Ley 20/2022 de Memoria Democrática, que busca reparar y reconocer a los descendientes de exiliados españoles, ha sido una medida bien recibida por la comunidad hispano-cubana. Sin embargo, las dificultades en la gestión de citas y la emisión de credenciales han generado críticas al consulado por la lentitud en el proceso.

Según La Voz de Galicia, esta ley podría generar hasta 1,5 millones de nuevos españoles, pero la eficiencia en la gestión de solicitudes sigue siendo un reto a superar.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
3 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    01/10/2024 - 8:37 pm en 8:37pm

    Buenas noches. Deberían aprobar para los cubanos el expediente familiar, en mi caso tengo mi mamá incapacitada y es muy difícil llevarla hasta el Consulado en la Habana, si esto se aprobara, solo tendría que presentarse una sola persona. Además, ese primer trámite se debería poder hacer en Santiago y en Camguey. Podrían gestionar alguna oficina en Holguin que es una de las provincias con mayor población.

  2. Anónimo

    01/10/2024 - 2:53 pm en 2:53pm

    es verdad demaciada lentitud con la lmd.es un disgusto total.se escucha por todos los grupos.queremos que aprueben el expediente familiar.como otros consulados todo sería mucho más rápido y conciso.

  3. Magaly

    01/10/2024 - 8:30 am en 8:30am

    Buenos dias si la demora es enorme yo comencé mis trámites noviembre 2022 y todavía no tengo ni tomó y folio de mi papá además tiene un requerimiento q supimos el 11 de septiembre cuando mi hermana asistió a su cita el cual no nos ha llegado notificación alguna ojalá se apruebe el expediente familiar así se agilizaría el engorroso trámite por persona y sería mucho más rápido

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba volverá a vacunar contra el coronavirus ante nuevas variantes de COVID

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estos son los nuevos planes de internet, voz y SMS en Cuba con ETECSA

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Informan sobre distribución de la canasta básica

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil