Ley de Migración en Cuba: consultas se centraron en la posible pérdida de bienes
Conéctese con nosotros

Cuba

Ley de Migración en Cuba: consultas se centraron en la posible pérdida de bienes

Publicado

el

La mayoría de las consultas sobre la recién aprobada Ley de Migración en Cuba se relacionaron con la posible pérdida de bienes o propiedades. 

 

El Coronel Mario Méndez Mayedo, primer segundo Jefe de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería, presentó los detalles del proyecto de Ley de Migración ante el Parlamento, confirmando que un 60% de las dudas correspondieron a las propiedades o bienes, mientras que solo un 10% se centró en propuestas concretas.

La nueva ley asegura que ningún titular de viviendas o vehículos perderá sus derechos patrimoniales por razones migratorias, protegiendo a aquellos que han adquirido bienes de forma legítima. 

Anteriormente, el teniente coronel Roilán Hernán del Concepción había aclarado que la ley de migración no afecta estos derechos constitucionales, afirmando que «desde el punto de vista migratorio no tiene ninguna aplicación que pueda afectar el ejercicio de esos derechos constitucionales».

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Derechos patrimoniales de los cubanos residentes en el exterior

El teniente coronel también subrayó que la nueva ley no afecta los derechos patrimoniales de los cubanos residentes en el exterior. 

Desde 2012, las modificaciones ya permitían a los cubanos decidir sobre sus bienes. «En el orden migratorio no tiene ninguna afectación para los cubanos residentes en el exterior. Ya desde 2012, la proyección de que los cubanos decidieran sobre sus bienes se introdujo».

Novedades de la Ley de Migración

La ley propuesta elimina la condición de “emigrado”, permitiendo que quienes ya tienen esta condición puedan cambiar su estatus a residentes en el exterior. 

LEA TAMBIÉN:
Nota informativa de la Unión Eléctrica

Según el Coronel Méndez Mayedo, «la condición de emigrado no se deroga del todo. La ley, a partir de su puesta en vigor, no permitirá que esa condición migratoria se incremente. Las personas que hasta el presente han tenido esa condición migratoria la continuarán teniendo, excepto que ejerzan el derecho a cambiarla, a solicitar el cambio de emigrado para residente en el exterior».

Además, el artículo 36 de la Constitución de la República establece que los cubanos no pierden la ciudadanía cubana por tener otra. Sin embargo, mientras se encuentren en Cuba, deben actuar como ciudadanos cubanos y, por tanto, deben identificarse con el pasaporte cubano.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
1 Comentario

1 Comentario

  1. Elizabeth sarduy cabrera

    20/07/2024 - 9:09 pm en 9:09pm

    Dios quiera que no se pierda el derecho

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vecinos de La Habana denuncian apagones fuera del horario programado pese a comunicado oficial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Buenas noticias para migrantes cubanos en Estados Unidos: decisiones de Trump bajo revisión judicial

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil