Llega barco de combustible para alimentar patanas de La Habana y anuncian mejoría en los apagones
Conéctese con nosotros

Cuba

Llega barco de combustible para alimentar patanas de La Habana y anuncian mejoría en los apagones

Publicado

el

En horas recientes arribó a la bahía de La Habana un barco con combustible destinado a alimentar las centrales flotantes.

Así lo confirmó en la mañana de este martes 13 de mayo el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, durante su intervención en la emisión del programa Buenos Días, transmitido desde la sede de la Unión Eléctrica.

“El barco llegó ayer como estaba previsto y ya se está cargando combustible a las patanas para alimentar las centrales flotantes aquí en la bahía de La Habana”, señaló Guerra Hernández. Explicó además que, gracias a esta operación, “en el transcurso del día se va a ir recuperando la generación en esta central”, lo cual representa una gran diferencia respecto al día anterior.

La central flotante de mayor capacidad ubicada en La Habana se prevé que quede incorporada durante la jornada. “Cuando se incorpore la central móvil de mayor potencia en la bahía de La Habana, indiscutiblemente se va a sentir la mejora. Disminuyen las afecciones del servicio por el incremento de la capacidad de generación”, agregó el directivo.

LEA TAMBIÉN:
Fallece Evarista, la de Vivir del Cuento: reacciones de Luis Silva (Pánfilo) y Andy Vázquez (Facundo)

También se anticipa que la otra central flotante, ubicada en Regla, pueda sumarse al sistema eléctrico durante la noche, una vez superada la logística de abastecimiento de combustible. Con ello, se prevé una recuperación total de aproximadamente 240 megawatts (MW) para el sistema eléctrico nacional —180 MW en la patana mayor y 60 MW en la de Regla.

Persiste el déficit en la capacidad de generación

A pesar de que persiste el déficit en la capacidad de generación, las autoridades aseguraron que la afectación para este martes será menor que la registrada en la jornada precedente. “Estamos previendo que la afectación sea inferior al día de ayer, toda vez que vamos a recuperar la bahía de La Habana y también se hará una distribución de combustible en la generación distribuida”, dijo Guerra.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

En este sentido, el funcionario subrayó la complejidad logística que implica el traslado del combustible dentro de Cuba. “Esa logística es bien compleja. Lleva transporte marítimo, ferroviario y automotor para llevar el combustible disponible a cada uno de los emplazamientos que aportan en la generación distribuida”, explicó.

La recuperación paulatina de estas capacidades contribuirá a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico nacional. No obstante, las autoridades reiteraron que el déficit general continúa.

[This post contains advanced video player, click to open the original website]

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
33 Comentarios

1 Comentario

  1. Angel torres

    20/05/2025 - 10:40 am en 10:40am

    Sólo para la habana los demás que se resingue sin corriente sin agua y sin comida muerto del sueño el día entero parese que lo que hay en la calle son zombis ya los cuerpos no dan mas Todo para la habana jjjjjj que bonito .

  2. Anónimo

    20/05/2025 - 9:03 am en 9:03am

    las informaciones que dan de la corriente siempre son las mismas plantas en averias y en mantenimientos si no hay combustibles que las paren todas y cada vez que llega un barco es para los ciudadanos privilegiados de la habana que no reciben apagones los paneles solares que están conectados son para el sistema nacional y la corriente es para la habana aquí en pinar para los carneros los apagones sonde más de 24 horas y a nadie le importa

  3. Mily

    15/05/2025 - 7:22 pm en 7:22pm

    Lo que me parece muy mal es la mala distribución de apagones en las provincias por ejemplo en Herradura pertenece municipio Consolación Pinar los apagones son hasta de 23 horas y más que lo he junto a mi familia que la visito a menudo es criminal y sin embargo mi otra parte de la familia vive en Santa Cruz San Cristobal Artemisia al menos es de 4×4 o 5×5 horas y las personas se planifican y pueden cocinar y lavar principalmente, pero a mí me parece que no se cumple con lo que se da en el parte que se da en la revista de la mañana por Lázaro Guerra, muy difícil y triste la situación en esas pueblo de nuestro gran Mijail López Herradura y no es un día llevan meses con la misma situación deberían analizar con los responsables de esa actividad en las provincias y un control más estricto por qué se cumpla la planificación que se da a nivel nacional por Sistema Eléctricamentetico siempre que se pueda, se lo agradecería si en realidad leen los comentarios.

  4. Noralis

    15/05/2025 - 6:53 pm en 6:53pm

    Un barco de combustible pero para quien ? para la habana solamente porq las demás provincias no existimos si dividieran el dichoso déficit en todo el país otra seria la historia pero no al parecer se le teme a la reacción de los habaneros cuando los tengan más de 4 horas seguidas sin electricidad me imagino q pasaría si les dan las trentialgo q nos dan en aqui en pinar del rio la gran pregunta es donde esta la dichosa igualdad a la q se refería Fidel en el concepto revolución

  5. Juan Estrada Fuentes

    14/05/2025 - 11:25 pm en 11:25pm

    Todo lo que dice lázaro es mentira hoy miércoles ay meno afectación qué el lunes y el martes y los apagones aquí en el sircuito general Benítez de manzanillo son de dose y catorce horas son unos mentiros engañado al pueblo

    • Anónimo

      15/05/2025 - 1:02 pm en 1:02pm

      Sircuito se escribe con C. (Circuito)

  6. Anónimo

    14/05/2025 - 11:23 pm en 11:23pm

    Todo lo que dice lázaro es mentira hoy miércoles ay meno afectación qué el lunes y el martes y los apagones aquí en el sircuito general Benítez de manzanillo son de dose y catorce horas son unos mentiros engañado al pueblo

  7. El cocuyo

    14/05/2025 - 9:30 pm en 9:30pm

    jjjjj nada de mejoría ahora estoy en apagón desde las 3 de la tarde,esas patanas habaneras no nos benefician,soy de Artemisa

  8. Anónimo

    14/05/2025 - 9:10 pm en 9:10pm

    En buey arriba Granma los apagones son de 18 horas y más. No sé q mejorías están hablando. Ni las noticias se pueden ver porque hasta las coberturas de los móviles perdemos.

  9. Anónimo

    14/05/2025 - 2:28 pm en 2:28pm

    no sé cómo es lo de la corriente sea mucho o poco el déficit nos ponen una hora o dos y nos quitan hasta 14 horas ya no se si es cierto o no lo que se informa lo que si se es que las mentiras engordan qué ahorita si se caen ruedan

  10. Anónimo

    14/05/2025 - 2:22 pm en 2:22pm

    no sé cómo es lo de la corriente sea mucho o poco el déficit nos ponen una hora o dos y nos quitan hasta 14 horas ya no se si es cierto o no lo que se informa

  11. Nariena

    14/05/2025 - 5:34 am en 5:34am

    Los niños del pueblo de aguacate madruga mayabeque no van al colegio hace 10 dias porque los apagones son kilometricos desde las 6pm hasta las 8 o 9 am,que niño va ir escuela después de pasarse toda la noche con los mosquitos y calor y sin pan de la merienda que no dan pan en las bodegas hace como 20 dias y por la calle venden a diario jabas de pan a 300 pesos,cada año es peor,se avanza como el cangrejo,para atrás,a tantos años de revolución es en picada y los magnates gordos vivienda su vida de millonarios

  12. Anónimo

    14/05/2025 - 1:20 am en 1:20am

    Ojalá y descansemos de los juegos de los apagones asta cuando caballero

  13. Eddy

    13/05/2025 - 10:57 pm en 10:57pm

    Nada de mejoría, acabo de salir de 12 horas de apagón.

    • Alberto

      14/05/2025 - 8:40 am en 8:40am

      los apagones van a mejorar, van a ser más oscuros, más largos… y negros como las alas de un toti!!!

    • Anonimo

      14/05/2025 - 11:05 pm en 11:05pm

      hola , soy de oriente, ess apagon es poco a nosotros en holguin precisamente gibara 18 horas diarias este felton , guitera o todas funcionando, esto si es aguante jjj no es facil hermanos

  14. Bartolomé Suarez

    13/05/2025 - 10:18 pm en 10:18pm

    Comentario, ustedes creen que se pueda comentar lo innombrable

  15. Omar

    13/05/2025 - 9:15 pm en 9:15pm

    mejoría dicen! si mejora solo será para la Habana, las demás provincias seguirán igual

  16. Anónimo

    13/05/2025 - 6:58 pm en 6:58pm

    Es necesario que sea real porque sino de nada sirve tanta información llegó el combustible pero sigue la planificación de los apagones al menos lo de la noche que los quiten se creerá cuando lo demuestren en la práctica

  17. Eduardo

    13/05/2025 - 6:08 pm en 6:08pm

    nosotros en mayabeque estamos mejor que ustedes, tenemos 4 horas de corriente

  18. José

    13/05/2025 - 5:09 pm en 5:09pm

    mejoría????? lo dudo ya hoy llevamos 8 horas y contando con apagón en Artemisa, no se de que tipo de mejoría hablan…

  19. Armando

    13/05/2025 - 4:27 pm en 4:27pm

    la Habana? y qué con las aldeas apagadas del país, cuando entró la Guiteras dijeron disminuirian los apagones y no han bajado de las 12 horas. Graduados con honores de mentirosos.

  20. Luis

    13/05/2025 - 4:13 pm en 4:13pm

    yo pienso que estamos perdido en el campo la energía eléctrica un mal que no tiene cura y en las provincias de Oriente no hay ningún respeto no hay visión quitan la corriente cuando le da la gana ,las horas que quieren no hay comunicación, no se puede trabajar no se puede cobrar es un país sin rumbo ni direccion

  21. Anónimo

    13/05/2025 - 3:09 pm en 3:09pm

    ,??????? Ojalá

  22. Geovannis Steve Cardosa

    13/05/2025 - 2:30 pm en 2:30pm

    Mejorar?
    Yo entiendo que la situación energetica del país es pésima y que no toca de otra que hayan apagones. Lo que NO ENTIENDO es la distribución de esos apagones. Me explico. Mientras hay provincias y municipios que tenemos unos escasos alumbrones hay otras que no sufren el apagón o períodos cortos. Si se reparte el deficit equitativamente entre todas las provincias del pais el tiempo de apagones sería mucho menor. Mientras haya esta desigualdad será siempre una injusticia.

  23. Anónimo

    13/05/2025 - 1:13 pm en 1:13pm

    No creo nada de lo que dicen

  24. Anónimo

    13/05/2025 - 12:38 pm en 12:38pm

    Dijo mejoría en los apagones ,no disminución de apagones

  25. Yo Pinar

    13/05/2025 - 12:24 pm en 12:24pm

    Quiera Dios 🙏🙏🙏 por lo menos en Pinar del Rio ésto es insoportable.20 o más horas de apagón y 2 o 3 de electricidad.creo que nadie en el país está peor que nosotros.

    • El tigre

      13/05/2025 - 5:32 pm en 5:32pm

      bueno artemisa está parecido lo que esas 20 h son dispersas 5×5 todo el día

    • Anónimo

      13/05/2025 - 6:07 pm en 6:07pm

      nosotros en mayabeque estamos mejor que ustedes, tenemos 4 horas de corriente

    • JD

      13/05/2025 - 8:08 pm en 8:08pm

      no te creas…en Cienfuegos no vemos la luz de las lámparas x los apagones tan grandes

  26. Augusto C. Garcia

    13/05/2025 - 12:22 pm en 12:22pm

    mejoria????🤔

  27. Augusto C. Garcia

    13/05/2025 - 12:22 pm en 12:22pm

    ????🤔

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve a subir hoy el precio del dólar en Cuba. Así amanecen las tasas de cambio del mercado informal

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Información importante de la UNE sobre tensa situación eléctrica en Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil