Llega barco de combustible para alimentar patanas de La Habana y anuncian mejoría en los apagones

En horas recientes arribó a la bahía de La Habana un barco con combustible destinado a alimentar las centrales flotantes.

Así lo confirmó en la mañana de este martes 13 de mayo el ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, durante su intervención en la emisión del programa Buenos Días, transmitido desde la sede de la Unión Eléctrica.

LEA TAMBIÉN:
Este mes regresa ruta aérea clave desde La Habana: conoce los detalles

“El barco llegó ayer como estaba previsto y ya se está cargando combustible a las patanas para alimentar las centrales flotantes aquí en la bahía de La Habana”, señaló Guerra Hernández. Explicó además que, gracias a esta operación, “en el transcurso del día se va a ir recuperando la generación en esta central”, lo cual representa una gran diferencia respecto al día anterior.

La central flotante de mayor capacidad ubicada en La Habana se prevé que quede incorporada durante la jornada. “Cuando se incorpore la central móvil de mayor potencia en la bahía de La Habana, indiscutiblemente se va a sentir la mejora. Disminuyen las afecciones del servicio por el incremento de la capacidad de generación”, agregó el directivo.

También se anticipa que la otra central flotante, ubicada en Regla, pueda sumarse al sistema eléctrico durante la noche, una vez superada la logística de abastecimiento de combustible. Con ello, se prevé una recuperación total de aproximadamente 240 megawatts (MW) para el sistema eléctrico nacional —180 MW en la patana mayor y 60 MW en la de Regla.

LEA TAMBIÉN:
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Persiste el déficit en la capacidad de generación

A pesar de que persiste el déficit en la capacidad de generación, las autoridades aseguraron que la afectación para este martes será menor que la registrada en la jornada precedente. “Estamos previendo que la afectación sea inferior al día de ayer, toda vez que vamos a recuperar la bahía de La Habana y también se hará una distribución de combustible en la generación distribuida”, dijo Guerra.

En este sentido, el funcionario subrayó la complejidad logística que implica el traslado del combustible dentro de Cuba. “Esa logística es bien compleja. Lleva transporte marítimo, ferroviario y automotor para llevar el combustible disponible a cada uno de los emplazamientos que aportan en la generación distribuida”, explicó.

La recuperación paulatina de estas capacidades contribuirá a mejorar la estabilidad del sistema eléctrico nacional. No obstante, las autoridades reiteraron que el déficit general continúa.

video
play-rounded-fill

33 comentarios en «Llega barco de combustible para alimentar patanas de La Habana y anuncian mejoría en los apagones»

  1. En buey arriba Granma los apagones son de 18 horas y más. No sé q mejorías están hablando. Ni las noticias se pueden ver porque hasta las coberturas de los móviles perdemos.

  2. no sé cómo es lo de la corriente sea mucho o poco el déficit nos ponen una hora o dos y nos quitan hasta 14 horas ya no se si es cierto o no lo que se informa lo que si se es que las mentiras engordan qué ahorita si se caen ruedan

  3. no sé cómo es lo de la corriente sea mucho o poco el déficit nos ponen una hora o dos y nos quitan hasta 14 horas ya no se si es cierto o no lo que se informa

  4. Los niños del pueblo de aguacate madruga mayabeque no van al colegio hace 10 dias porque los apagones son kilometricos desde las 6pm hasta las 8 o 9 am,que niño va ir escuela después de pasarse toda la noche con los mosquitos y calor y sin pan de la merienda que no dan pan en las bodegas hace como 20 dias y por la calle venden a diario jabas de pan a 300 pesos,cada año es peor,se avanza como el cangrejo,para atrás,a tantos años de revolución es en picada y los magnates gordos vivienda su vida de millonarios

    • hola , soy de oriente, ess apagon es poco a nosotros en holguin precisamente gibara 18 horas diarias este felton , guitera o todas funcionando, esto si es aguante jjj no es facil hermanos

  5. Es necesario que sea real porque sino de nada sirve tanta información llegó el combustible pero sigue la planificación de los apagones al menos lo de la noche que los quiten se creerá cuando lo demuestren en la práctica

  6. la Habana? y qué con las aldeas apagadas del país, cuando entró la Guiteras dijeron disminuirian los apagones y no han bajado de las 12 horas. Graduados con honores de mentirosos.

  7. yo pienso que estamos perdido en el campo la energía eléctrica un mal que no tiene cura y en las provincias de Oriente no hay ningún respeto no hay visión quitan la corriente cuando le da la gana ,las horas que quieren no hay comunicación, no se puede trabajar no se puede cobrar es un país sin rumbo ni direccion

  8. Mejorar?
    Yo entiendo que la situación energetica del país es pésima y que no toca de otra que hayan apagones. Lo que NO ENTIENDO es la distribución de esos apagones. Me explico. Mientras hay provincias y municipios que tenemos unos escasos alumbrones hay otras que no sufren el apagón o períodos cortos. Si se reparte el deficit equitativamente entre todas las provincias del pais el tiempo de apagones sería mucho menor. Mientras haya esta desigualdad será siempre una injusticia.

  9. Quiera Dios 🙏🙏🙏 por lo menos en Pinar del Rio ésto es insoportable.20 o más horas de apagón y 2 o 3 de electricidad.creo que nadie en el país está peor que nosotros.

Los comentarios están cerrados.