En Cuba, el huevo dejó de ser alimento: ahora es un lujo, un negocio y una tragedia cotidiana. Oficialismo confirma «el negocio» entre entidades estatales y privados. En Cuba, el huevo ya no es solo una fuente de proteína: se ha convertido en un verdadero activo financiero. Su precio, su demanda y su escasez lo han vuelto protagonista de colas interminables, disputas públicas, lágrimas y hasta escenas de violencia.
En una economía marcada por el desabastecimiento y la dolarización parcial, conseguir huevos puede costar más que la dignidad.
El pasado viernes, en la tienda La Época de La Habana, según un reporte del diario Escambray, se vivió una jornada caótica durante la venta de cartones de huevos a 5.25 dólares.
Aunque el precio no es bajo —equivale a casi 2 000 pesos cubanos al cambio informal—, sigue siendo más “económico” que en el mercado negro, donde puede duplicarse.
Comprar huevos en Cuba hoy
Pero el verdadero costo fue el desgaste físico y emocional de quienes allí intentaban comprar un alimento básico. Clanes de revendedores, algunos trabajadores del propio comercio y hasta pequeños empresarios protagonizaron una jornada que parecía un coliseo romano.
Marcaron múltiples turnos, se colaron, bloquearon el acceso y hasta intimidaron a los consumidores comunes. Mientras tanto, la gerencia del local se desligó de toda responsabilidad, alegando que su función es custodiar el dinero y los productos, no organizar las colas.
El huevo en Cuba se ha transformado en el símbolo de una economía deformada, donde lo básico se ha vuelto un privilegio y donde la escasez alimenta un mercado informal que castiga a los más vulnerables. Mientras tanto, las autoridades permanecen ausentes y las tiendas en dólares —supuestamente públicas— operan como fortalezas que solo benefician a unos pocos.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Internet satelital en Cuba: qué celulares funcionan con Starlink y cómo saberlo
Última Hora: Trump dice que retirará la ciudadanía americana a todos los inmigrantes naturalizados que estén dentro de esta lista de categorías
Cuba inicia julio con un nuevo aumento del euro: mira cuánto subieron las divisas hoy en el mercado informal
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios