Cuba

Manuel Marrero Cruz exige mano dura en Cuba por el precio del aceite y pide más decomisos

Publicado

el

El Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, se mostró sorprendido por el precio de algunos productos como el aceite, durante una reunión con otros dirigentes. 

 

Específicamente, en el encuentro mensual con gobernadores y el intendente del municipio especial Isla de la Juventud, se analizó la marcha de la implementación y cumplimiento del Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía en 2025. 

En este contexto, el premier cubano pidió ser más “rigurosos y sistemáticos” en las acciones de control de precios minoristas máximos para productos de alta demanda. 

“Los precios topados es una responsabilidad de todos nosotros que se respeten. Hay territorios con el litro de aceite a 1500. Y si esconden el aceite vamos a ir atrás a la casa almacén esa. Y en ese caso no es multa, en ese caso no es venta forzosa, es decomiso. Y estas cosas no hay que estar esperando que se digan de arriba. Es a nivel de municipio”, dijo.

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Al respecto, un cubano comentó: “todos los días hay un análisis, todos los días aparecen más privados que se están aprovechando del pueblo, se habla de los municipios son los responsables pero yo veo que todo sigue igual, precios elevados, aceite 1500, y lo esconden, yuca, boniato subiendo precios, dónde está el cumplimiento Ley Soberanía Alimentaria”. 

Topar precios en Cuba: ¿la solución? 

Sobre este tema, el economista cubano Pedro Monreal ha sido muy crítico. “Hay viejas mañas que no se olvidan y parece que la “topadera” de precios -que en la mente de los burócratas funciona como una especie de espada mágica- es un viejo truco que, a pesar de su probada ineficacia, vuelven a aplicar una y otra vez”, escribió en un mensaje en la red social X.

LEA TAMBIÉN:
La CTE Guiteras ya calienta calderas

Para el experto, “topar precios funciona como una tupición de cañerías del sistema económico”. Porque “crea la ilusión de ‘contener’ la inflación cuando, ante la ausencia de respuesta de oferta, lo que hace es trasladar la inflación al mercado negro y provocar inflación ‘reprimida’ en mercados racionados”.

Alimentos topados en los últimos meses en Cuba

  • Pollo troceado (kg): 680 pesos
  • Aceite vegetal (litro): 990 pesos
  • Salchicha (kg): 1.045 pesos
  • Leche en polvo (kg): 1.675 pesos
  • Pasta alimenticia (kg): 835 pesos
  • Detergente (kg): 630 pesos
  • Arroz (por libra): 155 pesos
  • Frijol común (por libra): 196 pesos

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. Jesus

    20/04/2025 - 6:28 am en 6:28am

    ¿AHORA ES Q SE SORPRENDEN Y SE PREOCUPAN POR LA VIOLACIÓN DE PRECIOS?
    ¡AY! ¡AY! ¡AY!
    ¿Dónde estamos metidos?
    Y el aceite, las mipymes lo venden a particulares paa su reventa (por la izquierda)

  2. Davyd

    19/04/2025 - 10:29 am en 10:29am

    Si el gobierno y el Partido a nivel de municipio saben k los precios están subiendo , por qué no actúan , sencillo , dan a entender k ellos está recibiendo dádivas de los mypimeros y demás puestos de ventas en las localidades, para k esperar k el nivel nacional de la orden si ellos saben k son el primer punto de operaciones. Todos los productos incluyendo los estatales llegan con mala calidad a la población y ellos haciendo Mutis, el pueblo se lanza a las calles y los tildan de cula kiero apelativo para no decir ningún ni herir a alguien

  3. Anónimo

    18/04/2025 - 8:55 am en 8:55am

    Esto no tiene solución, por lo tanto no emito ninguna opinión. ?para qué?.

  4. Anónimo

    17/04/2025 - 7:27 pm en 7:27pm

    creo que la solución no es tomar represalias con las mipimes, sino que el estado tome su papel y le oferte al pueblo esas mercancías necesarias para la alimentación, pues desde hace algún tiempo estás no se oferta ni en la canasta básica.

  5. Ramón

    17/04/2025 - 12:18 am en 12:18am

    Y de quién es la culpa de que no haya de nada y todo esté tan caro? Ah sí ya se sabe.

  6. Anonimo

    16/04/2025 - 8:39 pm en 8:39pm

    desde cuándo se habla de los precio pero no dan una solución todo los dia suben más y más y nadie ace nada con hablar no se Resulbe nada y los salarios son los mismo

  7. Alex Sarmiento

    16/04/2025 - 6:11 pm en 6:11pm

    Los decisores y los que se viven reuniendo no van a resolver el problema, primero porque el país ya se le ha ido de las manos, segundo porque no les importa, ellos no padecen de esos males. Alguien ha visto a algún dirigente zancajeando para buscar los alimentos al mejor precio??? Ya lo dice Bukele, cuando el gobierno es incapaz de combatir y eliminar la corrupción es porque seguramente es parte de ella.

  8. Carlos

    16/04/2025 - 4:05 pm en 4:05pm

    Con el mayor respeto, este es mi comentario que por supuesto no fué publicado en similar artículo de cubadebate, volvemos una y otra vez inútilmente al muro de los lamentos del pueblo cubano, Cubadebate, no quieren que el pueblo esté descontento, cansado y agotado de la mala gestión de gobierno por años, pero pregunto desde hace cuantos años el primer ministro viene con la misma retórica continua sin resultado alguno y sin que ningún cuadro sea demovido, lejos de resolverse los problemas y carencias se incrementan por día, solo un ciego no vería que en todas las esferas el retroceso es brutal, cuando menos lo considero una total y absoluta falta de respeto al pueblo y un mayor descredito a su gestión. Saludos.

    • Anónimo

      23/04/2025 - 11:23 am en 11:23am

      solo el gobierno es el único culpable de todos lo que pasa en Cuba porque nada cuesta tener comercios libre en cuba como todos los demás países asta el más pobre de los países y como es posible q en la calle hay de todos pero de todos quítele a seos abusadores todos o bliguelo q si bandas pero a precios economico q asta el más pobre pueda comprar y suba el salario para q veas como el pueblo se pone un poquito de contento gracias

  9. Anónimo

    16/04/2025 - 12:56 pm en 12:56pm

    a lo jubilados solo pueden comprar un litro de aceite esa es la chequera

  10. Consuelo castellanos

    16/04/2025 - 7:34 am en 7:34am

    pero como q se asombro desde cuando estamos subsistencia con el arroz y el aceite estos es abusivo en un país con un salario de bajo q apenas alcanza para comer yo me pregunto hasta custodio vas hacer esta miseria.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil