Más de 300.000 europeos no pudieron usar el ESTA para entrar a los EEUU, tras visitar Cuba
Conéctese con nosotros

Cuba

Más de 300.000 europeos no pudieron usar el ESTA para entrar a los EEUU, tras visitar Cuba

Publicado

el

Una congresista de Estados Unidos pidió sacar a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo, alegando que la medida “limita profundamente su capacidad para funcionar como país”.

 

Se trata de Pramyla Jayapal, miembro de la Cámara de Representantes por el estado de Washington, quien se refirió recientemente a las afectaciones de la inclusión de Cuba en la lista de Estado Patrocinador del Terrorismo (SST en inglés).

Según reporte del medio estatal Cubasí, Jayapal hizo referencia a los ciudadanos europeos que perdieron la posibilidad de exención de visa para entrar a territorio estadounidense después de visitar la isla.

Hasta la medida adoptada en enero de 2021, los ciudadanos de la Unión Europea no necesitaban visado y solo requerían un permiso de entrada que podían solicitar en línea en el portal del Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes (ESTA, por sus siglas en inglés) para ingresar a los EE.UU.

LEA TAMBIÉN:
Pasaporte de Estados Unidos sigue perdiendo valor a nivel mundial

En este sentido, la congresista mencionó que al menos 300 mil personas que visitaron Cuba desde varios países europeos no fueron luego elegibles para la visa ESTA.

Cuba en la lista de Estado Patrocinador del Terrorismo 

Cuba forma parte de esa lista, hecha de forma unilateral y en la cual fue reincluida el 12 de enero de 2021 por el entonces presidente Donald Trump días antes de concluir su mandato, señala el citado medio.

La semana anterior, el gobierno cubano solicitó a Estados Unidos, mediante la Cancillería, la reanudación del otorgamiento de visas de no inmigrantes en La Habana y el restablecimiento de la autorización ESTA para dobles nacionales cubanos y visitantes a la isla. 

LEA TAMBIÉN:
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

La subdirectora General de la Dirección General de Estados Unidos del MINREX, Johana Tablada de la Torre, pidió respeto del derecho de terceros países a visitar Cuba. Asimismo, afirmó que “Cuba denuncia la inclusión de la isla en la lista de patrocinadores del terrorismo, que restringe las visitas de ciudadanos de 41 países”.

La ley estadounidense establece que los nacionales de terceros países que hayan visitado Cuba en o después del 12 de enero de 2021 no pueden usar el permiso ESTA para ingresar a EEUU. Deben solicitar un visado. 

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
2 Comentarios

1 Comentario

  1. Jorge

    28/04/2024 - 10:29 am en 10:29am

    buenas,las medidas del ESTA en contra de los cubanos españoles residentes en cuba y quienes más nos afecta es a nosotros que nos impide viajar hece pais tan maravilloso que son los E.U.A yo tengo familia allá y no poderlo verlo es triste, sin embargo de allá para acá si pueden viajar eso no es correcto.yo quiero ir regresar .esto afecta a los de a pie ,haga algo especial para los cubanos europeos no tenemos nada que ver con los errores de nuestros gobierno.por favor quiten esa medida encontra.gracias.

  2. Jorge

    28/04/2024 - 9:34 am en 9:34am

    buenas,como ves esa medida sobre el ESTA que es también contra el derecho de poder viajar libre a quien más afecta es pueblo cubanos doble nacinalidad, a los europeos,si quieren mantener a cuba en la lista negra no se pero nosotros no tenemos esa culpa de lo que hacen los gobierno .forma favor permitan viajar con el ESTA a todos por igual a ese gran país que es los E.U.A.tengo familias allá.gracias

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Brote de chikungunya en Matanzas: refuerzan medidas sanitarias

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Sale a la luz video completo del hallazgo de El Taiger herido dentro de su carro

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil