Más de tres millones de cubanos reportan afectaciones en el abasto de agua, según datos oficiales

De acuerdo con informaciones ofrecidas por autoridades del sector hidráulico y difundidas por la prensa estatal, más de 3,1 millones de habitantes de todas las provincias de Cuba y del municipio especial Isla de la Juventud tienen dificultades con el suministro de agua, ya sea de manera parcial o total.

Los reportes oficiales señalan que las causas del problema están asociadas a la sequía, la actual crisis energética y las roturas en las máquinas de bombeo, en muchos casos provocadas por descargas eléctricas propias de esta temporada. Aun cuando septiembre suele ser uno de los meses más lluviosos en Cuba, los embalses muestran un déficit de 1 790 millones de metros cúbicos respecto a la media histórica, consecuencia de la escasez de lluvias en meses anteriores.

Según la prensa estatal, solo por sequía la cifra de consumidores afectados supera los 900 000. Ante esta situación, más de 300 obras se ejecutan con carácter emergente en provincias como Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín, identificadas entre las más perjudicadas por la escasez. Sin embargo, la falta de recursos como combustible y cemento complica los trabajos y genera insatisfacción en comunidades donde las excavaciones no pueden cerrarse en los plazos previstos.

Instalan más de 800 sistemas fotovoltaicos para garantizar el bombeo de agua

Los partes oficiales destacan también la reparación constante de equipos de bombeo, tarea en la que participan talleres hidráulicos, la Unión de Industria Militar y ministerios vinculados. Asimismo, informan sobre la instalación de más de 800 sistemas fotovoltaicos para garantizar el bombeo de agua con energías limpias y seguras, considerados una alternativa confiable al no depender de combustibles fósiles.

En redes sociales, vecinos de La Habana denuncian la persistencia de las dificultades y los altos costos de acceder al agua por vías alternativas. “Seguimos en la misma situación. Entre 13 y 15 Vedado sigue sin agua hace un mes y no tenemos respuesta. Hace 9 días de la última pipa. Yo creo que mañana tendré que cargar varios cubos al malecón aunque sea para el baño” (E.). Otra usuaria relató: “Las personas sufriendo la escasez de agua en toda La Habana y el agua potable corriendo por Santa Catalina como una cascada frente al policlínico y los bomberos. Qué crimen ese desperdicio, y Aguas de La Habana ni responde ni arregla esos salideros” (M.B.).

Una pipa de agua en la capital cubana puede llegar a costar entre 10.000 y 30.000 pesos cubanos

En ese contexto, varios internautas aseguran que una pipa de agua en la capital puede llegar a costar entre 10.000 y 30.000 pesos cubanos, dependiendo de la urgencia y la zona, lo que genera malestar entre quienes, además de la escasez, deben enfrentar precios inalcanzables para muchas familias.

 

LEA TAMBIÉN:
Valores del dólar y el euro hoy en Cuba: la brecha no deja de crecer

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil