Más del 50 % de los parques solares en Cuba están listos: ¿por qué no disminuyen los apagones?

Autoridades del gobierno cubano afirmaron haber instalado ya más del 50 % de los parques solares en el país, pero los apagones no cesan. ¿Realmente habrá soluciones para los cubanos de a pie?El gobierno cubano informó que ha sincronizado 27 de los 51 parques solares fotovoltaicos previstos para este año, lo que representa un 53 % del plan proyectado.

LEA TAMBIÉN:
Cuba vuelve a rozar los 1800 MW de déficit y los apagones se mantienen sin tregua

Según el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), estos proyectos forman parte del Programa de Recuperación del Sistema Eléctrico Nacional, cuyo objetivo es reducir los apagones y avanzar hacia la llamada soberanía energética.

Los 27 parques solares en funcionamiento aportan más de 580 megawatts al mediodía, un momento clave de alta demanda.

Entre los más recientes incorporados se encuentra el de La Sabana, en Mayabeque, que cuenta con una estación meteorológica para optimizar el rendimiento. Las autoridades aseguran que estas instalaciones contribuyen a disminuir el consumo de combustibles fósiles y reducir emisiones contaminantes.

Sin embargo, a pesar de la incorporación de estos parques solares, la realidad en las provincias es distinta. Los apagones prolongados, que en ocasiones superan las 12 horas diarias, continúan afectando la vida cotidiana de los cubanos.

LEA TAMBIÉN:
Cupet pone en arrendamiento varios locales en La Habana y Artemisa en plena crisis energética

Este viernes, por ejemplo, la Unión Eléctrica (UNE) reportó un déficit de capacidad superior a los 1,635 MW, lo que implica cortes masivos en el servicio.

Parques solares en Cuba no alivian los apagones

Datos oficiales revelan que en territorios como Ciego de Ávila, los parques solares generaron más de 16,500 MWh entre julio y agosto, evitando el consumo de 4,290 toneladas de combustible y la emisión de 140,000 toneladas de dióxido de carbono.

No obstante, especialistas advierten que la ausencia de sistemas de almacenamiento limita el verdadero impacto de estas inversiones, ya que la energía solar solo puede aprovecharse durante el día.

Con el 47 % de los proyectos aún pendientes, el reto para el gobierno será garantizar que los parques solares no solo representen una cifra en los informes oficiales, sino una verdadera solución a los apagones en Cuba.

1 comentario en «Más del 50 % de los parques solares en Cuba están listos: ¿por qué no disminuyen los apagones?»

  1. ¡Pero hay un gigantesco absurdo en todo esto! No necesitamos dónde almacenar la energía solar, porque no hay excedentes que almacenar. Aún con estos 550 MW de generación adicionales en el día, la mitad del país sigue de apagón en ese horario. ¿Qué vas a almacenar? Lo que nuestros periodistas no tienen pantalones para preguntar: si ahora mismo hay combustible, no hay casi unidades rotas, y solo 2 en mantenimiento, y 550 MW adicionales por el día, ¿por qué seguimos con 1600 a 1900 MW de déficit? A mi entender, ya ellos (el gobierno) comprobó que vivimos bajo ese déficit sin volcarnos para la calle, y lo convirtió en norma.

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.