Menos cubanos viajan a Cuba en 2025, según cifras oficiales

Las estadísticas oficiales publicadas por la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) confirman una importante disminución en el número de cubanos residentes en el exterior que viajaron a Cuba durante los primeros cinco meses de 2025. 

LEA TAMBIÉN:
Cambian las reglas: Gobierno adopta nuevos requisitos para viajar a Cuba ¿Quiénes en Miami tendrán que pedir visa?

Según el informe, entre enero y mayo de este año llegaron a la isla 100,212 miembros de la comunidad cubana en el exterior, una cifra que representa solo el 77,4% de los viajeros registrados en igual período de 2024.

El año pasado, en los primeros cinco meses, el país recibió 129,520 visitantes de este grupo, lo que significa que en 2025 hubo 29,308 viajes menos realizados por cubanos residentes fuera de la isla. En términos porcentuales, esto equivale a una contracción del 22,6% respecto al año anterior.

El turismo internacional en general también experimentó una fuerte caída en Cuba

Esta tendencia a la baja no es exclusiva de la comunidad cubana en el exterior. El turismo internacional en general también experimentó una fuerte caída, con una reducción del 26,6% en la llegada de visitantes internacionales a Cuba en lo que va de 2025. Sin embargo, la disminución entre los cubanos residentes en el exterior se nota bastante, ya que tradicionalmente representan un segmento importante de los viajeros que visitan la isla, mayormente por motivos familiares.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: cambian lugares de pago de servicios desde el 1 de julio

¿Por qué regresaron menos cubanos este año?

Las causas de esta disminución van más allá del contexto económico global, que si bien es difícil, no parece ser el principal motivo. Diversos factores internos y externos influyen en esta tendencia. Por ejemplo, el alto costo de los pasajes hacia Cuba y las tarifas elevadas de algunas aerolíneas que operan rutas hacia la isla. A ello se suma el endurecimiento de políticas migratorias en países como Estados Unidos, que generado incertidumbre entre muchos emigrados sobre su capacidad de regresar una vez salgan. 

Por si fuera poco, las condiciones dentro de Cuba —como la escasez de alimentos, medicamentos, combustible, y los frecuentes apagones diarios— han hecho que visitar la isla resulte menos atractivo o incluso inviable para muchos. 

De conjunto, estos factores explican en mayor medida por qué en 2025 menos cubanos están viajando a su país de origen, a pesar de los vínculos familiares o sentimentales que los unen a él. El reporte de la ONEI, que es la fuente oficial de estadísticas en Cuba, pone en evidencia la magnitud del descenso.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

0 comentarios
Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.