Cuba

Mensaje del Ministerio de Trabajo sobre la edad de jubilación en Cuba

Publicado

el

La ministra de Trabajo y Seguridad Social en Cuba se pronuncia sobre la edad de jubilación.

En un escenario marcado por la preocupación sobre el futuro de las pensiones en Cuba, la ministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feito Cabrera, ha reafirmado que la edad de jubilación se mantiene en 60 años para las mujeres y 65 para los hombres, descartando cualquier modificación al respecto.

En un mensaje difundido a través de su cuenta de X, la ministra Feito Cabrera ha sido enfática al señalar que «no está prevista» ninguna modificación en la edad de jubilación establecida en la Ley de Seguridad Social.

No obstante, la titular del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social ha reconocido la necesidad de «potenciar» otros mecanismos que permitan estimular la permanencia de los trabajadores en el empleo, en un intento por paliar los efectos del envejecimiento poblacional y la disminución de la fuerza laboral en el país.

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

La reafirmación de la ministra se produce en un contexto de creciente debate sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones cubano, en un escenario marcado por el envejecimiento demográfico y la disminución de la natalidad.

El futuro de las pensiones en Cuba: no habrá modificación en la edad de jubilación

Diversas voces, tanto dentro como fuera del gobierno, han alertado sobre la necesidad de adoptar medidas urgentes para garantizar el futuro de las pensiones en Cuba, incluyendo la posibilidad de modificar la edad de jubilación o introducir cambios en el sistema de cotización.

LEA TAMBIÉN:
Información importante sobre suspensión de pagos electrónicos en Cuba: Transfermóvil, ENZONA, cajeros automáticos y TPV no estarán disponibles

Sin embargo, la ministra Feito Cabrera ha descartado de plano cualquier modificación en la edad de jubilación, apostando por el fortalecimiento de otros mecanismos que incentiven la permanencia en el empleo.

La postura de la ministra ha generado diversas reacciones entre la población, con algunos sectores que celebran la decisión de mantener la edad de jubilación y otros que critican la falta de medidas más concretas para abordar la crisis del sistema de pensiones.

El futuro de los jubilados en Cuba es incierto y es evidente que se necesitan medidas urgentes para mejorar sus condiciones de vida. El gobierno cubano ha reconocido la necesidad de buscar mecanismos para estimular la permanencia en el empleo y garantizar una vejez digna para todos los ciudadanos. Pero, la realidad es que los jubilados siguen luchando por sobrevivir con pensiones de «miseria» y exigiendo un cambio que les permita vivir con dignidad.

 

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

1 Comentario

  1. mario z, crespo

    04/02/2025 - 9:09 am en 9:09am

    Los jubilados estamos sobreviviendo a duras penas y yo además soy imvalido. Sino mejoran las pensiones nos moriremosde hambre

  2. Anónimo

    03/02/2025 - 5:18 pm en 5:18pm

    aumentar salario y disminuir los precios abusivos para el pueblo

  3. Uno qué no le da el salario

    03/02/2025 - 3:11 pm en 3:11pm

    como se dan noticias de otros países que el salario no da para nada y cuba no se menciona estaré yo equivocado

  4. Anónimo

    03/02/2025 - 1:22 pm en 1:22pm

    La unica manera de estimular a los trabajadores es bajando los presios abusivos o subir el salario para que haya igualdad sobre todo a los pensionados y cambiar esa mentalidad de que la revolucion es de los humildes y para los humildes porque con la situacion actual no existe tal igualdad

  5. Alfredo Almaguer Martínez

    03/02/2025 - 1:16 pm en 1:16pm

    Me alegro mucho que la edad de jubilación se mantenga 60años para las mujeres y 65 para los hombres porque ya estábamos preocupados por ese tema , lo que hay que hacer es motivar a los trabajadores del ámbito estatal y que ganen más porque el salario no da para nada y subirle la pensión a los jubilados que lo que gana la mayoría no le da ni para comprar la mal llamada canasta básica y la corriente

  6. Anónimo

    03/02/2025 - 9:54 am en 9:54am

    Los aumentos a las pensiones nos las llevarán al cementerio.
    Si en algún momento van a aumentarlas debe ser desde 1528 hasta un límite ya que hay muchos que inmerecida mente cobran cifras elevadísimas, mientas otros reciben una miseria.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tendencias

Salir de la versión móvil