Meteorólogo cubano José Rubiera informa: alta probabilidad de formación de un ciclón tropical 

La temporada de huracanes en el Atlántico continúa generando atención, y este lunes el reconocido meteorólogo cubano José Rubiera informó sobre la formación de un nuevo sistema tropical, catalogado como Invest 92L. 

Según explicó Rubiera en su canal de YouTube, este organismo en investigación presenta perspectivas de desarrollo y por ello se comenzarán a aplicar modelos especializados para determinar su trayectoria y posibles niveles de intensidad.

El sistema, que actualmente se encuentra en la región central del Atlántico, muestra una alta actividad de chubascos y tormentas eléctricas. Aunque se encuentra bajo la influencia de polvo del Sahara y aire seco, factores que inhiben temporalmente su fortalecimiento, se espera que a medida que avance hacia el oeste-noroeste, estas condiciones perjudiquen menos su desarrollo. En los próximos días podría evolucionar hacia una depresión tropical o incluso convertirse en una tormenta tropical, aunque aún es temprano para determinar su impacto en el Caribe.

Rubiera también destacó que, por ahora, no se espera que el sistema afecte directamente a la región caribeña, sino que podría desplazarse ligeramente al norte del área. Sin embargo, enfatizó la importancia de mantener una vigilancia constante durante la semana y la próxima, ya que los cambios en las condiciones atmosféricas podrían favorecer su desarrollo.

Lluvias y tormentas eléctricas en la región

Mientras tanto, el meteorólogo señaló que en Centroamérica, la costa occidental de Cuba, el sur de Florida y las Bahamas septentrionales continúan registrándose lluvias y tormentas eléctricas, muchas de ellas provocadas por el calentamiento diurno y la presencia de vaguadas. En México, especialmente en la cuenca del Pacífico, también se observan áreas de nubosidad y precipitaciones moderadas. Las temperaturas en la región del Caribe y el sur de Estados Unidos se mantendrán estables, con valores que oscilan entre los 28 y 34 grados Celsius.

Rubiera concluyó su reporte subrayando que, aunque aún no se puede precisar si 92L se convertirá en tormenta tropical o depresión tropical, se trata de un sistema con potencial significativo, por lo que su evolución será seguida de cerca por los centros meteorológicos internacionales y regionales.

 

LEA TAMBIÉN:
Se acaba en septiembre la entrada libre de alimentos y medicinas a Cuba: ¿se extenderá la medida?

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas.
Solo se permiten mensajes respetuosos y relacionados con el tema.

Salir de la versión móvil