Estados Unidos
Miami, la ciudad donde el alquiler no tiene freno

Los inquilinos del sur de Florida cada vez pagan más por el alquiler, y es probable que siga siendo así durante algún tiempo, reportan medios especializados.
Florida es una de las regiones con una de las primas de alquiler más altas de todo Estados Unidos, según un reciente análisis de los alquileres reseñado en The Sun Sentinel.
El Índice de Alquiler de Waller, Weeks y Johnson, que rastrea las tendencias del mercado en las mayores áreas metropolitanas de EE. UU., reflejó que el alquiler medio en Miami es de 2.817 dólares. “Pero el precio medio del alquiler debería ser de 2.578 dólares, lo que deja a Miami con una prima de alquiler de alrededor del 9,3%”, sostiene el texto.
Según la información ofrecida, el índice de alquiler es un análisis realizado por investigadores de la Florida Atlantic University, la Florida Gulf Coast University y la Universidad de Alabama.
Hace un seguimiento de lo que pagan los inquilinos, comparándolo con lo que deberían ser los alquileres según las tendencias a largo plazo. Los datos indican que el alquiler en la región de Miami y el sur de Florida está más de 200 dólares por encima de donde debería estar.
ALQUILER EN MIAMI
Lo más alarmante es que no parece tener fin a corto plazo. Los precios de los alquileres seguirán subiendo entre un 3% y un 5% cada año durante los próximos años, según Ken H. Johnson, economista inmobiliario de la Facultad de Empresariales de la FAU.
«Va a ver más gente conviviendo junta para poder enfrentar esta situación», advirtió.
Cifras recopiladas en el citado artículo refieren que la prima de alquiler más alta de Estados Unidos corresponde a Charleston, Carolina del Sur, con un 10,7%. Pero, Miami ocupa el cuarto lugar, con Knoxville (Tennessee) y Nueva York a la cabeza, con un 10,3% y un 9,8%, respectivamente.
De la misma manera, se informa que el crecimiento de la población en Miami se está ralentizando, mientras que se prevé que los condados de Broward, Palm Beach, Martin y St. Lucie experimenten aumentos considerables de población.
«El crecimiento previsto se desplaza hacia el norte», precisa el experto que asegura que los promotores inmobiliarios van donde va la población.
Eso sí, deja un margen a la esperanza alegando que «los alquileres subirán cada vez más despacio» y que «habrá un momento en que estaremos alquilando con descuento de nuevo en Miami metro, aunque ello ocurrirá mucho más adelante».

Cuba
Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico. (más…)

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

El Tiempo
Dexter se aleja por el Atlántico y se forma la T.T. Henriette en el Pacífico

Durante las últimas horas, la cuarta tormenta tropical del año, Dexter, ha acaparado la atención de millones de personas en Estados Unidos. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba