Cuba
MINCIN anuncia distribución de 2 libras de arroz de donación en el oriente cubano

El Ministerio del Comercio Interior de Cuba informó en las últimas horas sobre la descarga de arroz de donación en el oriente de la isla.
En una publicación de Facebook precisaron que en los almacenes de Granma, se descarga arroz “que será distribuido a razón de 2 libras por consumidor (donación)”.
“De inmediato estará disponible en unidades del comercio”, añadieron.
Como otras notas del Ministerio, el mensaje generó varios comentarios negativos, dada la situación precaria con la entrega de los productos de la canasta familiar normada.
“66 años de «revolución» y es noticia un camión de arroz de donación. Eso solo pasa en Cuba, ni en Haití dan estas noticias”, escribió un usuario identificado como Alejandro Navarro.
“Tremenda hazaña. 2 libras de arroz, quizás me alcance para un día”; y “empiecen a comerse el arroz con palitos chinos a ver si les dura”, fueron otras dos reacciones en la cuenta oficial del MINCIN.
Hace apenas dos días, desde el Grupo Empresarial de Comercio Las Tunas comunicaban que en puerto Carúpano se “trabajaba sin descanso en el proceso de descarga del completamiento del arroz de la canasta familiar”.
Cuando estamos a finales de mes, muchos cubanos no han recibido los acostumbrados alimentos subsidiados por el gobierno. Todo ello, mientras las autoridades insisten en que la canasta es una prioridad a la hora de destinar divisas.
Mayores afectaciones canasta familiar en Cuba
En la rendición de cuentas del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN) ante el Parlamento cubano, la Ministra informó sobre la canasta familiar normada.
Según precisó, para la distribución de los alimentos en 2024, se tiene en cuenta la participación de las producciones locales y la adecuación de ciclos según la disponibilidad de los productos.
Reconoció que el año 2023 concluyó con afectaciones en diversos productos como frijol, azúcar, aceite, café, pollo, productos cárnicos, huevos y combustibles domésticos. Estas se mantuvieron en el primer trimestre de 2024.
Asimismo, en el informe se admite que hay un fraccionamiento en las entregas a la red minorista debido a dificultades financieras que impiden alcanzar las coberturas necesarias y la oportunidad en la recepción de los productos.
En este sentido, se mantiene la venta controlada de artículos de aseo y cigarros, productos seleccionados de las cadenas de tiendas y otros artículos por decisión de las autoridades locales. En la entrega de donativos, se prioriza la atención a embarazadas, personas en situación de vulnerabilidad y niños de bajo peso y talla.
Sobre las mayores afectaciones, la Ministra afirmó que se centran en productos como arroz, frijol, azúcar, café, cigarro, pastas alimenticias y leche en polvo.

Cuba
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

Cuba
Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

Cuba
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba


- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 8 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 19 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 1 día
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 7 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 2 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 13 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
Raúl Soto
29/07/2024 - 12:30 pm en 12:30pm
En meses anteriores se le dijo por la mesa redonda a la población por el ministerio que el arroz de mayo.junio y julio ya estaban asegurados y esta es la hora q en la provincia de Las tunas le deben todavía a los consumidores 4 libras de arroz.todo son mentiras lo q publican.
Yosvany
29/07/2024 - 12:28 pm en 12:28pm
lo que tienen que mandar es el azúcar que como todo van quitando poco a poco la de junio no la han dado y la de julio apenas dos libras es increíble en plena televisión se dijo que estaba garantizada en su totalidad la canasta básica estos meses de junio julio agosto ( todo mentira