Conéctese con nosotros

Actualidad

MINCIN asegura: “No hay financiamiento para la canasta familiar en Cuba”

Publicado

el

libreta cuba

La falta de financiamiento afecta la canasta familiar y los servicios en Cuba, según la Ministra de Comercio Interior (MINCIN) de la isla. 

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba

En su intervención ante la Comisión de Atención a los Servicios del Parlamento cubano, la titular del MINCIN, Betsy Díaz Velázquez, destacó que la atención a los planteamientos de la población es una “prioridad” diaria para su organismo.

Sin embargo, subrayó que la falta de financiamiento limita seriamente la capacidad de garantizar la canasta familiar normada y otros servicios esenciales.

Díaz Velázquez explicó que el suministro de alimentos básicos, como arroz y cereales, depende directamente de la disponibilidad de recursos.

Estamos hoy en el momento más complejo. Todos los días se evalúa cómo incorporar los alimentos, ya sea a través de importaciones, donaciones o producciones locales, y también cómo distribuirlos”, afirmó la ministra. 

Aquí dejó claro que las restricciones económicas están afectando de manera significativa al sector alimentario y en especial a la canasta familiar normada, de la cual dependen la mayoría de las personas en la isla. 

LEA TAMBIÉN:
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Sin financiamientos para la Canasta Familiar normada en Cuba

En cuanto a los módulos de canastilla, esenciales para atender a madres y recién nacidos, la ministra reconoció que no han podido garantizarse debido a la falta de fondos.

Ante esta situación, el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) ha tenido que priorizar a las embarazadas en situación de vulnerabilidad, según detalló.

Además, Díaz Velázquez insistió en la necesidad de crear sinergias con los órganos locales de administración para gestionar soluciones y destacó que todas las formas de gestión deben involucrarse en este esfuerzo.

A pesar de las dificultades, se intenta mantener el acceso a los productos esenciales, pero las limitaciones financieras continúan siendo el principal obstáculo para el comercio minorista en Cuba, aseguró la dirigente.

También llamaron desde la oficialidad del MINCIN a «fortalecer las capacidades productivas e incidir en el precio minorista a la población».

 

Video thumbnail
28 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    28/12/2024 - 2:08 pm en 2:08pm

    cuando en Cuba fueron expropiados los bienes de muchas personas,eran cosas heredadas o que con un dinerito ponían su negocio,ahora todos los supuespos dirigentes,tienen, : dinero, casas lujosas,carros,plantas eléctricas y lo que deseen comer y el pueblo,que me dicen

  2. Odalys

    24/12/2024 - 1:51 pm en 1:51pm

    este país es una mentira y para que emiten un noticiero donde todo se cumple y donde parecen estar hablando de otro país .caballero hasta cuando aquí el particular las impimes las candongas las ferias que hacen por municipios tienen de todo al precio ya tu sabes el que no ganas en el año y cómo se entiende y se traduce esto . por favor tengan un poquito de vergüenza con el pueblo y no nos engañen más que esto es el relajo que quisieron formar y más nada

  3. Anónimo

    22/12/2024 - 6:07 pm en 6:07pm

    ha ellos se les olvidó que ya una vez le quitaron el subsidio a los poco qué ellos llaman canasta básica, parece que padecen de asnesia, todo sé le olvida

  4. anonimo

    22/12/2024 - 1:38 pm en 1:38pm

    Todavía falta más, hasta las fosas colectivas pq hasta los carros fúnebres se están acabando

  5. Un cubano más

    22/12/2024 - 4:53 am en 4:53am

    para venderle alimento al pueblo en precios abusivos y en dólares, si pueden importar y producir, pero nunca tienen dinero y las producciones nunca son suficientes para la canasta familiar normada, que de canasta básica solo tiene nombre, es una falta de respeto ponerle por nombre canasta básica a eso que le venden a la población

  6. Anónimo

    22/12/2024 - 3:41 am en 3:41am

    Canasta básica subsidiada eso es mentira ,lo único subsidiado aquí es el sistema burocrático tantos burócratas que lo único que han echo es echar por tierra la economía y arriba los cientos de dirigentes corruptos, ineptes y sin ningún conocimiento de la tarea que realiza esos son los verdaderos parásitos que han acabado con la economía cubana

  7. Anonimo

    21/12/2024 - 9:56 pm en 9:56pm

    Realmente es una vida muy miserable la del cubano de a pie,sin ilusiones,ni alegría,nos llegará la muerte y no conoceremos nunca una navidad, que triste nuestra situación.

  8. Alberto Muñoz Díaz

    21/12/2024 - 9:08 pm en 9:08pm

    creo yo que hoy en este momento el país no puede darse el lujo de darle la canasta básica a todo en la libreta que se haga una selección de personas que sí lo necesitan, no que sea que todo el mundo se siente con el mismo derecho de recibir donde hoy la situación es más tensa por lo que se debe hacer un censo urgente y darle en realidad a esos casos y priorizando

  9. Julio Lobo ?

    21/12/2024 - 8:45 pm en 8:45pm

    Parece mentira lo que emos echo durante estos años,,, me inclino y me arrodilló ante el gran monumento de la piedra donde descanza ese que ya se nos fue y que tanto añoramos, ese q tanto hiso por este pueblo y fue respetado por el mundo entero, por ese que paro una nación que le dio cobija trabajo lagrimas y sudor a este pueblo cubano por darnos tanto y mucho por mantener una isla con luz propia pero le escupo la cara a ese que aun no se ha ido y que no resolvió nada después que su hermano partió, ese que se cree el ombligo del mundo y que da manotazos y aun así arrastra al desorden público esta gente que aun vive aquí, a esta generación qué no tiene nada q ver con su pasado,, es duro ver como vamos cambiando y desplomando a la vez gracias a él,,,, porque al parecer eso es lo q quiere. Coñoooo déjense llevar por lo actual y no miren más el pasado que al final todo muy bonito atrás pero nadie mira como ellos destruyeron el presente y miranos a todo muriendonos def ambre por culpa de ellos,, pero bueno

  10. Delfin

    21/12/2024 - 7:59 pm en 7:59pm

    No hay , es el. lema del gobierno ahora , pero no hay para la población , si hay y sobra para los del gobierno , entonces si no pueden arreglar el problema ni buscarle solución. q hacen en esos cargos políticos , con justificaciones nadie se llena la barriga , son todos ineptos e incapaces , se escudan detrás del bloqueo para justificar la situación cubana q es crítica , vayanse todos , y dejen q el pueblo decida si hay q cambiar de política , y acabar con este sistema q sabemos q está corrupto y ya no funciona , basta de mentiras para seguir viviendo como millonarios a costa de la sangre del pueblo. ,

  11. vladimir reyes sanchez

    21/12/2024 - 5:55 pm en 5:55pm

    Queremos soluciones no justificaciones,no hay financiamiento pero no crean una ley que favorezca al pueblo dijeron que no subirían precio a nada y es todo lo contrario,soy hipertenso y hace más de tres meses que no puedo comprar mi medicamento que es controlado por un tarjetón,nos han dejado abandonados a nuestra suerte y eso que decían que la revolución no dejaría a nadie desamparado …gracias

  12. ANÓNIMO.

    21/12/2024 - 10:14 am en 10:14am

    PARA CUANDO QUITARAN LA LIBRETA???

  13. Anónimo

    21/12/2024 - 7:16 am en 7:16am

    sí hay algo que molesta más que estar pasando todas las vicisitudes que pasa el VERDADERObpyeblo de a pie no es solamente en hambre, los apagones las carencias…es TODAAAAA LA MENTIRA que llevan diciendo décadas enteras,si miras discursos, intervenciones,justificaciones…. sólo tienes que cambiarle la fecha porque todos dicen lo mismo por lo mismo…MENTIRAS,ENGAÑOS, BURLA HACIA EL PUEBLO…y TODOSSSSS pero TODOSSSS ellos cada día VIVIENDO como si estuvieran en el capitalismo…burlense o engañen al pueblo o al Mundo entero…Pero de DIOS NOOOOOO SE BURLAAAA NADIEEEE…..

  14. Marilyn

    21/12/2024 - 1:16 am en 1:16am

    Jamás les ha importado a este gobierno las necesidades de este pueblo…qué falta de respeto y humanidad de todos los que dirigen este país…un pueblo muriéndose día a día y.los gobernantes casa vez más ricos ….sus cuentas bancarias creciendo día a día a costa de la vida de los cubanos …un pais totalmente destruido… gracias gobierno de Cuba por toda la destrucción que han hecho…no le echen más la culpa al bloqueo…el bloqueo ha sido siempre la justificación…
    Qué vergüenza me causan todos los que dirigen este país

    • Anónimo

      21/12/2024 - 1:00 pm en 1:00pm

      asi mismo es, tiene ud toda la razòn, el pueblo sabe y conoce estamos extenuados d mentiras y mas mentiras, no pasa nada, pero todo un pueblo un pais tiene miedo manifestarse x la amenaza de q va preso ,t castigan, donde esta la libertad d expresion ,donde? este pueblo d Cuba en su totalidad no acepta ni quiere los gobernantes d este pais, mira q le dicen y dicen p no tienen verguenza…Saludos

  15. Milagros Fernández

    20/12/2024 - 2:57 pm en 2:57pm

    perdón hay falta d financiamiento ,p el presupuesto se prioriza y si no hay p la ?de la canasta básica es xq ésta dejó d ser prioridad ,es q no hay valor o decir se acabó, así d sencillo

  16. Anónimo

    20/12/2024 - 2:13 pm en 2:13pm

    Bla,Bla, Bla
    tdo es pura muerda y Mentiras ..

  17. Anónimo

    20/12/2024 - 11:44 am en 11:44am

    toda la verdad

  18. Anónimo

    20/12/2024 - 10:26 am en 10:26am

    significa que ya ni el arroz, y lo poquito que se da con retraso de más de un mes no será garantizado.
    realmente quisiera creer que es una noticia falsa esto o que fue mal redactado porque de ser cierto esta información, se puede prescindir del mincin para que? las limitaciones de pagos,las carencias de productos básicos,las distorsiones y todo influye pero donde está la alternativa para solucionar entre todos y ocuparse cada cual objetivamente soluciones integrales e internas en el país para garantizar allá mentís de canasta básica que no dependan de lo de importado.

    • Yo

      20/12/2024 - 6:23 pm en 6:23pm

      ellos solo les preocupa incrementar su capital a costillas del pueblo asi que eso que llaman ellos canasta básica bo les interesa y mucho menos el pueblo eso lo han dejado claro que no quepa duda de eso

  19. felipa

    19/12/2024 - 10:41 pm en 10:41pm

    Cuando sera posible que las diwtas medicas de los niños postrados y denutridos atuendan en este pais cuando van a darle su leche .su carne de res y su pollo es para que estos niños asi enfermos los priorisaran saves ni la leche le dan que falta de respeto a dinde vamos a parar mira a como estamosy ni.los mandados a la bodega dios mio que horror

  20. Jorge baez

    19/12/2024 - 8:57 pm en 8:57pm

    pienso que desde que días canel ablo de quitar los sudcidios a los productos y de evaluar los nuevos bulnerables an pasado algo más de un año y no emos tenido ninguna solución ni respuesta. como creerán que emos transitado este tiempo y no nos emos muerto de ambre . trabaje 45 años y en estos momentos tengo 70 años y mi chequera es 279.00 pesos precios superaltos simplemente no emos desaparecido porque somos rasa de gotos

  21. Esperanza

    19/12/2024 - 3:30 pm en 3:30pm

    Estamos en la cúspide del acantilado. Cada vez que mencionan que harán una comisión, ahora, para determinar los vulnerables, solo crean otro nivel escalonado para propiciar el robo.
    No hay dinero para comprar comida para el pueblo, pero si hay, para invertir en hoteles.
    No hay dinero para mantener la salud pública.
    No hay dinero para las canastillas.
    Si hay dinero para hacerle manciones a los dirigentes. Marrero no se conformó con una casa, necesitó una manzana entera.
    Yo me pregunto,¿quién eligió a los que están en la Asamblea Nacional?. Los Delegados en la Asamblea realmente pueden decir algo. Pueden acaso opinar algo que no sea lo que tienen preestablecido.

  22. Leo

    19/12/2024 - 9:24 am en 9:24am

    Él problema mas grave es que este pueblo se a convertido en un país de perdedores que dejan que las cosas pasen y siempre nos estan dando falsas esperanzas de algo sin solución al igual que las religiones nos prometen un paraíso para cuando estemos muertos cosas del sistema de gobierno que tenemos

  23. Carlos

    19/12/2024 - 9:05 am en 9:05am

    Hay esta la justificación, conque demonio los municipios van a comprar arroz, aceite, azúcar, bla, bla, porque permitieron qué la agricultura y la ganadería del estado se perdiera, porque, ahora hay hambre, porque permitieron que las panadería destrulleran hornos de leña ahora no hay pan porque no hay corriente, porque no hay petróleo, por culpa del bloqueo, leña hay bastante los potreros de las vaqueras están llenos de marabu, no digo más, quien analiza y donde estos comentarios

  24. Juan d los palostres

    19/12/2024 - 8:59 am en 8:59am

    hacomentar algo q todos sabemos q es la realidad palpable para el pueblo y tener q aceptar mentiras en la cara se ha hecho cotidiano en mi país»CUBA»

  25. Leonel

    19/12/2024 - 8:56 am en 8:56am

    Es cierto que la falta de financiamiento. Dijera en una ocasión el señor Raúl Castro.Cito
    Los ineptos se escudan en las justificaciones solo un dirigente comprometido con su pueblo puede obtener logros

    • Anónimo

      20/12/2024 - 11:43 am en 11:43am

      toda la verdad

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Tragedia en centro de Cuba: tres menores fallecen por descarga eléctrica durante tormenta

Publicado

el

tormenta rayos menores villa clara

Una lamentable tragedia sacudió al municipio villaclareño de Manicaragua, en el centro de Cuba, en la tarde de este domingo, cuando una descarga eléctrica provocada por una tormenta causó la muerte de tres menores de edad y dejó a otra adolescente herida. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España

Publicado

el

Una de las atletas con mayor talento y progresión durante los últimos años abandonó la delegación cubana en España. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Irse a España: Los padres de un ciudadano español podrán solicitar un visado especial de residencia en España
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Publicado

el

China envió un importante donativo para mejorar la calidad del transporte público en La Habana. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Uruguay introduce cambios en documentos de identidad que afectan a cubanos en el país
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias