El Ministerio del Comercio Interior en Cuba ha desmentido una información que circula sobre problemas para distribuir el café y el aceite en la isla.
“El Ministerio del Comercio Interior informa que es falsa la noticia divulgada en medios de prensa alternativos, sobre la suspensión de la entrega del café y el aceite de la canasta familiar normada”, señalaron en una nota.
En el texto, el MINCIN ratifica “que estos productos serán entregados, una vez exista disponibilidad”.
“Exhortamos a la población a mantenerse informados, mediante los canales oficiales del organismo”, agregaron al final de su mensaje.
Si bien la información fue achacada a los medios independientes, fue el periódico estatal Venceremos el que comunicó que no se preveía “la entrega de aceite ni café correspondiente al quinto mes del año”.
No pocos cubanos comentaron la publicación del Ministerio en Facebook.
Cubanos se quejan de entrega de alimentos por la libreta.
“¿Cuál es la diferencia entre suspenderlo y no darlo? De todas maneras no lo dan, así que no veo por qué sea falsa la noticia”, escribió Dunia Grimón.
Eutimio Díaz Alfonso comentó: “mi experiencia me dice que cuando el río suena … Además, que no es la primera vez que esas piedras nos golpean”.
Otras personas afirmaron que los medios oficiales también mienten.
“No solo son los medios de difusión no oficiales los que nos mienten. También nos mienten los oficiales. Me parece una total falta de respeto que los productos de la mal llamada canasta básica del mes se distribuyan como se está haciendo. El estómago y el hambre no entienden de déficit”, señaló Mercedes R Del Sol.
Crisis con el café en Cuba
Este mes, fuentes de la Unidad Empresarial de Base Torrefactora Camagüey admitieron que recién se cumplió “el encargo social del mes de abril”.
El director de la entidad adelantó que se prevé el arribo del completamiento de las materias primas del oriente del país para asumir los compromisos.
Con los inconvenientes en la producción nacional, Cuba debe comprar café en el exterior para distribuirlo por la libreta. Pero, muchas veces, no puede importarlo. “Está caro el café”, expresó a finales del 2023 el exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández.
sobre la canasta familiar o básica, les diré mi opinión, a alguien que no fue nuestro comandante, se le ocurrió que había que quitar las gratuidadez, y pienzo que una de ellas es la libreta de abastecimiento, ya quitaron ,lo que venía mensualmente que era caro pero se podía comprar con mucho sacrificio, el café brilla por su ausencia el aceite lo dan cuando les da la gana el arroz igual ,la dietas de los enfermos para que contar el pollo si no lo pagas a sobre precio a los nuevos ricos no lo comes ,entonces que más faltaría, pues coger una soga y holcarnos jijiji se los dejo de tarea
Pregunto?
Solo que es más importante, utilizar el dinero
para comprar en el extranjero carros para reventa a particulares u otorgarles a empresas 0 comprar comida para el pueblo?
El muy nombrado Periodo Especial se quedó chiquito, con la situación que tenemos hoy!
Piensen!
No se entiende la falta de la canasta básica, jamás se había visto estás cosas que están pasando , y no se hable de bloqueo que en las mipime y tiendas en divisas están llenas de alimentos, no es fácil y es una vergüenza que ni los niños tengan su leche y su yogurt garantizado con Fidel Castro nunca pasó esto que está pasando el pueblo de Cuba, y se dice que el poder del pueblo eso si es poder¿ esas palabras son sólo palabras? ya que el pueblo de Cuba no está bien en nada por favor de contra que es poco lo que se daba en la canasta básica ahora está está totalmente en cero
Díos Bendiga al pueblo de Cuba. Bendiciones
No es q esté hablando mal del gobierno ni esté en contra de él… Pero una cosa si es cierta y les pongo el ejemplo de este producto q solo venía x dietas médicas y para niños, un producto q a ningunos de nosotros nos puede faltar q es LA LECHE cuántos niños no despiertan llorando x ese alimento cuántos enfermos necesitamos ese producto y no se lo quitaron.
Dijeron q solo se mantendrían las dietas vitalicias y la mía lo es xq soy paciente de cáncer. Y hace creo q 3 años o más q no la dan le pregunto a los bodegueros y me dicen q???????? Niñaaa en q país tú vives???? y asi
Entendemos que tenemos dificultades,por eso redujeron el pan,Pero porqué viene con olor y sabor a cucaracha,con la visita de nuestro Presidente mejoró en calidad tamaño pero ya está peor,en la mayoría de los casos ,lo comen los niños es criminal.
Hasta la cuánta vamos para a 9 meses que no mandan el café y el hacerte lo mandaron este mes para callarle la boca al pueblo pero hay hambre y mucha amargura en el pueblo lo que no se había visto cosa como la que esta pasando un pueblo si nuestro Presidente Fidel estubiera el buscaria artenatiba
la verdad es que nos tienen engañados, todo es pura mentira hasta las cuantas las faltas de alimentos, medicamentos, y todo lo necesario que nesecita el ser humano para vivir con tranquilidad, da pena como muchas gentes están en la peor etapa de la pobreza, comiendo de la Basura, lo veo a diario, todo en la vida tiene un límite, y llegará el momento que el pueblo Cubano no aguantara más. este gobierno a creado la peor crisis de la historia y que no se justifiquen más que es por el bloqueo, han logrado la paralización de casi todo, y ya la gran mayoria, o emigran o no le trabajan al estado. ya estamos cansado de las mismas miserias todos los días.