Mincin informa sobre el café y el aceite de la canasta familiar normada en Cuba

El Ministerio del Comercio Interior en Cuba ha desmentido una información que circula sobre problemas para distribuir el café y el aceite en la isla. 

 

LEA TAMBIÉN:
Accidente laboral en La Habana deja herido a un liniero eléctrico

“El Ministerio del Comercio Interior informa que es falsa la noticia divulgada en medios de prensa alternativos, sobre la suspensión de la entrega del café y el aceite de la canasta familiar normada”, señalaron en una nota.

En el texto, el MINCIN ratifica “que estos productos serán entregados, una vez exista disponibilidad”.

“Exhortamos a la población a mantenerse informados, mediante los canales oficiales del organismo”, agregaron al final de su mensaje.

Si bien la información fue achacada a los medios independientes, fue el periódico estatal Venceremos el que comunicó que no se preveía “la entrega de aceite ni café correspondiente al quinto mes del año”.

No pocos cubanos comentaron la publicación del Ministerio en Facebook. 

Cubanos se quejan de entrega de alimentos por la libreta.

“¿Cuál es la diferencia entre suspenderlo y no darlo? De todas maneras no lo dan, así que no veo por qué sea falsa la noticia”, escribió Dunia Grimón.

Eutimio Díaz Alfonso comentó: “mi experiencia me dice que cuando el río suena … Además, que no es la primera vez que esas piedras nos golpean”.

Otras personas afirmaron que los medios oficiales también mienten.

“No solo son los medios de difusión no oficiales los que nos mienten. También nos mienten los oficiales. Me parece una total falta de respeto que los productos de la mal llamada canasta básica del mes se distribuyan como se está haciendo. El estómago y el hambre no entienden de déficit”, señaló Mercedes R Del Sol.

Crisis con el café en Cuba

Este mes, fuentes de la Unidad Empresarial de Base Torrefactora  Camagüey admitieron que recién se cumplió “el encargo social del mes de abril”. 

El director de la entidad adelantó que se prevé el arribo del completamiento de las materias primas del oriente del país para asumir los compromisos.

Con los inconvenientes en la producción nacional, Cuba debe comprar café en el exterior para distribuirlo por la libreta. Pero, muchas veces, no puede importarlo. “Está caro el café”, expresó a finales del 2023 el exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández.

 

LEA TAMBIÉN:
EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas

118 comentarios en «Mincin informa sobre el café y el aceite de la canasta familiar normada en Cuba»

  1. No se por k tanta demora el estado tiene medios debemos ser conscientes los cubanos gustan de su café aceite para la cocina ,pero favor no debemos hacernos eco pero si exigir como dijo nuestro apostar Mis derechos no los pido de favor los arrebato
    Y es lo k está pasando

  2. Yo no entiendo que di en nuestro país se cosecha café de calidad, como el Serrano, el Cubita, etc haya que comprarlo en el exterior, será el café o el chicharo, el aceite se elabora en Cuba y si no hay embases que lo venda a granel como era antes, el problema es que el pueblo necesita alimentarse y es muy fácil justificar constantemente esos problemas que son del gobierno y no del pueblo

  3. Buenas tardes, el tema es que a ellos no les conviene dejar respirar al pueblo para aprovecharse de sus necesidades y seguir enriqueciéndose a costilla de lo que nos pueda sacar.

  4. ¿Pienso que lo que sedise en el la nota es un poco falsa, Entonces porque no me explican porque están vendiendo Aceite en las bodegas a 1000,100,dé dónde sale ése producto que no sebe en la canasta vacica, sólo falta que le pongan el café al lado del aceite pará que nos sigan engañando, Está buenos basta yá nomás falta dé Respetó,él producto está solo que no entiendo porque nos engañan?

  5. No se la demora cual será,pero en Santa Fe,Playa el aceite del 5to mes del año hace varios días ya lo dieron,pero para muchos municipio nada de nada

  6. Hasta cuando se va a estar hablando de déficit, es un problema la canasta familiar, no solo el café y aceite, ¿Dónde está la PASTA DENTAL para satisfacer las necesidades bucal,que hace algunos meses no se distribuyen por parte del estado, mientras en la calle muchos particulares la venden sin faltarle siempre, es decir no es solo la prensa independiente quien dice lo que no es, la otra parte también están mintiendo. Reflexiones acerca se estas distribuciones deben acerse ya que están dentro del cuidado, protección y alimentación de los ciudadanos.

  7. Juana si no son capaces de suplir las necesidades del pueblo vayanse y no pidan mas resistencia ustedes no pasan lo que esta pasando el pueblo denle paso a personas mas capaces quee ustedes y djen el babeo del bloqueo que ese esta en la mala direccion de ustedes que acabaron con ete pais.

  8. Buenos días es insoportable la situación Cuba un país azucarero y cafetalero no puede darle a su pueblo el café y la azúcar lo q nos está matando es la mala dirección q tiene el país, es necesario q hayan dirigentes d vergüenza q no engañen a este pueblo q puede ser muy trabajador pero todo tiene sus límites basta ya d hablar del bloqueo con esa canción nos han engañado x décadas.

  9. por que si somos todos de Cuba no podemos comprar por la libreta ni pastas ni sardinas y hasta hoy no tenemos .nada en la bodega y la dieta de carne hace 2 meses que no la dan

  10. muchos están preocupados por el café pero hay muchas cosas más afectadas como la leche de los niños que ya nuevamente la empezaron afectar y ni hablar que los días que no la traen ya no hay deudas es a partir del día que la entrega esto ya no es fácil

  11. para mí todo es abusivo con los precios y el q no tenga dólares para comprar todo lo q hay en las tiendas en mlc. nos morimos de hambre. y ellos diciendo ve a producir, q fácil lo dice y no me das ni el principal incentivo. lo q son es unos HP.

  12. Realmente no tengo palabras para describir la falta acciones y alternativas para darle alimentos al pueblo. El café se vende caro en las tiendas en MLC y no falta en los hoteles, cómo todos los demás productos. Cómo es posible que sigan diciendo que no hay, que el bloqueo, que los barcos. Es urgente la necesidad de alimentos para los vulnerables, para nuestros niños y ancianos.

    • y yo me preguntó que pasa con nuestras producciones de café, ahora todo es problemas,se desaparecen los productos y pasamos de ser productores de café, azúcar y hasta arroz para ser importadores de todo

  13. Mi opinión es que los productos los den cuando los tengan a la mano, llevan años informando a la población en la mesa redonda y siempre han incumplido en algo, por no tener luz en el futuro, de que nuestro país se demorará en recuperarse. Ejemplo hace dos meses, informaron que todo estaba garantizado hasta el mes de junio, y existieron productos que no llegaron como el aseo y el pollo, éste último en este año no ha llegado, y supuestamente ya estaba siendo descargado en el Mariel. Conclusiones, es mejor no informar lo que no puede ser cumplido, ya que hoy la situación de nuestro país empeora cada segundo.

  14. Mi opinión es quien está pensionado por peritaje médico como yo está sentenciado a morir dé hambre por los altos precios de los alimentos y con la canasta básica no sé puede contar, entregué más de 40 años de trabajo al estado cubano y recibo 1600 CUP cada mes

    • yo trabaje en ciencias médicas durante 42 años y nunca nos pagaron antigüedad sin embargo después de jubilada hace 3 años lo están pagando y no hay una ley que me beneficie aunque sea retroactivo, es muy duro todo.

    • Así mismo está mi esposo más de 40 años de trabajo, pq además se pasó de años de servicio, y 1600 pesos solamente, y yo digo con ese salario o pensión NO SE PUEDE VIVIR y q nos queda recignar

  15. Mi opinión es quien está pensionado por peritaje médico como yo está sentenciado a morir dé hambre por los altos precios de los alimentos y con la canasta básica no sé puede contar, entregué más de 40 años de trabajo al estado cubano y recibo 1600 CUP cada mes

Los comentarios están cerrados.