Mincin informa sobre el café y el aceite de la canasta familiar normada en Cuba

El Ministerio del Comercio Interior en Cuba ha desmentido una información que circula sobre problemas para distribuir el café y el aceite en la isla. 

 

LEA TAMBIÉN:
Alerta en el Atlántico por onda tropical que podría evolucionar

“El Ministerio del Comercio Interior informa que es falsa la noticia divulgada en medios de prensa alternativos, sobre la suspensión de la entrega del café y el aceite de la canasta familiar normada”, señalaron en una nota.

En el texto, el MINCIN ratifica “que estos productos serán entregados, una vez exista disponibilidad”.

“Exhortamos a la población a mantenerse informados, mediante los canales oficiales del organismo”, agregaron al final de su mensaje.

Si bien la información fue achacada a los medios independientes, fue el periódico estatal Venceremos el que comunicó que no se preveía “la entrega de aceite ni café correspondiente al quinto mes del año”.

No pocos cubanos comentaron la publicación del Ministerio en Facebook. 

Cubanos se quejan de entrega de alimentos por la libreta.

“¿Cuál es la diferencia entre suspenderlo y no darlo? De todas maneras no lo dan, así que no veo por qué sea falsa la noticia”, escribió Dunia Grimón.

Eutimio Díaz Alfonso comentó: “mi experiencia me dice que cuando el río suena … Además, que no es la primera vez que esas piedras nos golpean”.

Otras personas afirmaron que los medios oficiales también mienten.

“No solo son los medios de difusión no oficiales los que nos mienten. También nos mienten los oficiales. Me parece una total falta de respeto que los productos de la mal llamada canasta básica del mes se distribuyan como se está haciendo. El estómago y el hambre no entienden de déficit”, señaló Mercedes R Del Sol.

Crisis con el café en Cuba

Este mes, fuentes de la Unidad Empresarial de Base Torrefactora  Camagüey admitieron que recién se cumplió “el encargo social del mes de abril”. 

El director de la entidad adelantó que se prevé el arribo del completamiento de las materias primas del oriente del país para asumir los compromisos.

Con los inconvenientes en la producción nacional, Cuba debe comprar café en el exterior para distribuirlo por la libreta. Pero, muchas veces, no puede importarlo. “Está caro el café”, expresó a finales del 2023 el exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández.

 

LEA TAMBIÉN:
Unión Eléctrica desmiente rumores de apagón general en Cuba

118 comentarios en «Mincin informa sobre el café y el aceite de la canasta familiar normada en Cuba»

  1. es verdad que es repugnante esperar por lo q mereces o no, quiten la libreta y paguen x el trabajo, tantos años d a cada cual su capacidad, d cada cua segun su trabajo, realmente es vergonsozo

  2. No se alarmen. La nota dice bien claro que esos productos serán entregados «cuando haya disponibilidad». Al igual que las cuentas en dólares que los clientes llevan esperando años por la «disponibilidad» para sacar sus dólares.

  3. Mi preocupación es con el gas queroseno que se entregaba a los de núcleos compartidos, necesitamos una alternativa, ya que el saco de carbón está a 1000 pesos en moneda nacional y porque no nos dan la posibilidad de un contrato de gas de botellones o bolitas como se dice en Cuba. Realmente es necesario que revisen esa situación.

  4. A mi como ciudadana cubana me preocupa también el problema del gas queroseno, que se entregaba por núcleos compartidos que nunca más se ha entregado a las personas que no tienen bolitas, que realmente lo necesitamos o pueden según la disposición del país hacer contratos de gas (balitas) a los q estamos implicados. Realmente nos face mucha falta que se nos tengan en cuenta por el problema de los apagones y que un saco de carbón está a 1000 pesos en moneda nacional. Necesitamos una respuesta.

  5. Me pueden decir a qué llaman canasta básica. Primero empezaron rebajando las libras de arroz, de azúcar, ya no dan manteca, ni pasta de tomate, todo lo que daban estaba ya en la bodega el día 1 de cada mes y ahora no se sabe ni en que mes vas a recibir lo poco que dan, del café ni hablar, porque para la cuota no hay, pero para exportar si hay café para procesar, y sin agradarle la porquería que le agregan que ya eso no sabe ni a café. Sean sinceros, pues se la pasan diciendo mentiras y ya estamos cansados de eso, ya no tienen vergüenza (sin faltar el respeto) pero hasta cuándo van a estar en lo mismo, llene se de valor y digan al pueblo la verdad.

  6. De verdad que es penosa la situación de este ministerio, cuando ellos dicen “que estos productos serán entregados, una vez exista disponibilidad”, de antemano sabemos que demorarán bastante si es que no se corren hacia el mes de Julio. Miren lo de la ministra del MINCIN llueve sobre lo mojado, es una mentirosa, falta de respeto, irrespetuosa, el error más grande puede cometer un cuadro es MENTIR y eso se ha hecho viral en ella, todavía hoy se están reportando el arroz corresponde al mes de mayo y ya estamos a mediados del mes de Junio, demás está decir que el arroz de este mes BRILLA POR SU AUSENCIA, de la misma forma que el resto de los productos de la canasta básica, es todo una mentira

  7. Al menos Santa Fe Playa ya le dieron Aceite, en la Lisa llego solo en dos TRD, en las Bodegas hace 4 meses no se ve asi que ni por uno ni otro, y las Mipymes abarrotadas de ambos productos, ya el Aceite tiene un precio escalofriante en todos los Kioskos de Mipymes 12000..00, 2000.00, Cafe en Abundancia, pero quien le pone el pecho o la Mano, esta como el Gas Licuado Informacion el dia 1 de Junio 2024, se Restablecio el Servicio y de esa fecha a hoy no llega a los Puntos ni con Frecuencias, ni en horarios, Respeten para que sean respetados, No se afirme nada que usted no pueda como cumplir, no de por hecho que seria de los difuntos si RESUCITARAN y esto no es Ofender sino respetarnos todo, Bendiciones.

  8. PARA QUE OPINAR,QUE SE RESUELVE?..MUCHA VERGUENZA DEBE DAR,TENER QUE ADMITIR QUE EL POQUITO DE CAFE NORMADO PARA EL CUBANO SE NECESITA IMPORTAR EN CUBA,LA REINA DEL CAFE.

  9. Es el colmo que tengamos que importar café ¿Es esto cierto pues ya se ha visto que algunos medios estatales se atreven a decir mentiras. Nuestro líder no entendería nada de lo que está pasando

  10. ahora es cuando se entiende el concepto de: «Patria o Muerte»…lo que para mí significa resistir o morir….no incluyo lo de «Venceremos», porque ya eso yo ni lo veo.

  11. Hoy estamos a 13 de junio y a la bodega solo ha venido el arroz.Y el Azúcar,con tanta falta q hace,nada Hasta cuando,el pueblo se está muriendo de hambre

  12. ..tenemos café y el q cuando venden en la canasta sabe a rayos y cuesta q la cafetera cuele…y d la canasta es mejor ni tocar el tema ..es más bonito ser sinceros q decir mentiras piadosas ..es esto..la medicina está en el subsuelo..y muchísimas personas como yo q solo entra un salario a casa y enfermos a dónde vamos a parar…ya ni sé a quién encomendarme pq Dios está con la agenda completa…

  13. Nunca en mis largos años pensé ver mi país tan destruido mucha abundancia pero mucha necesidad ambre y inseguridad y desencanto en una población ya cansada de tantas mentiras ya no más engaño el pueblo no aguanta más póngale el cascabel al pueblo se te desploma

  14. Todavía sigue Gil en el tapete hasta cuándo está como el dicho quién tiro la tisa el negro ese no traten de tapar el sol con un dedo que el cubano es bobo pero algunas veces piensa lo que hay en Cuba no es para el pueblo solo la miseria nos pertenece .

  15. «en cuanto haya disponibilidad» ,cuando será eso? , si en este país nunca hay nada disponible , a menos que no sea el hambre , la miseria y la desesperación que impera día a dia

  16. yo, personalmente , deseara que se llenen de VERGUENZA y no digan más mentiras a la población…Esto es lo NUNCA VISTO..HASTA CUANDO….DIOSSS.

  17. En las Mipime hay de todos aceite super Caro El Pollo cada dia le suben El precio y los diabeticos hay persona mayores le quitaron la leches y El Pollo

  18. Buenas noches estoy con todos los comentarios de veras que ya esto no tiene freno, pero aunque ellos vean los comentarios no hacen nada porque no le falta nada para su familia y viven viajando dicen ellos que es en temas de trabajo para mejorar las condiciones de la Economía en Cuba y pude que lo resuelvan pero para ellos, lo que han demostrado que de Economía, Comercialización y Negocio no saben ni donde estan parados, es una lastima que dejen que este país se deteriore así, porque yo soy una que agradezco que soy una profesional gracias a este País, y soy sincera de veras no me voy de aquí pero la realidad es realidad, no sigan justificando todo que ya los cubanos abrimos los ojos, valoren la situación y más piensen en nosotros los guantanameros que somos lo que trabajamos partiendo nos el lomo y somos lo menos beneficiados en todo, porque para hacer y dar algo llega hasta Santiago de Cuba porque para la distribución mencionan la parte oriental pero Guantánamo no es parte de él, pero para trabajar si y mantener a los de la nación si somos parte. Aclaro no tengo problemas ideológicos sino que sufro como todos.

  19. esa canasta ya no existe estamos a 12 de junio y no hay nada en bodega es una falta de dignidad. es una burla . hay hambre y no tenemos dinero. comida hay bpor la izquierda pero un horror en precio.

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil