El Ministerio del Comercio Interior en Cuba ha desmentido una información que circula sobre problemas para distribuir el café y el aceite en la isla.
“El Ministerio del Comercio Interior informa que es falsa la noticia divulgada en medios de prensa alternativos, sobre la suspensión de la entrega del café y el aceite de la canasta familiar normada”, señalaron en una nota.
En el texto, el MINCIN ratifica “que estos productos serán entregados, una vez exista disponibilidad”.
“Exhortamos a la población a mantenerse informados, mediante los canales oficiales del organismo”, agregaron al final de su mensaje.
Si bien la información fue achacada a los medios independientes, fue el periódico estatal Venceremos el que comunicó que no se preveía “la entrega de aceite ni café correspondiente al quinto mes del año”.
No pocos cubanos comentaron la publicación del Ministerio en Facebook.
Cubanos se quejan de entrega de alimentos por la libreta.
“¿Cuál es la diferencia entre suspenderlo y no darlo? De todas maneras no lo dan, así que no veo por qué sea falsa la noticia”, escribió Dunia Grimón.
Eutimio Díaz Alfonso comentó: “mi experiencia me dice que cuando el río suena … Además, que no es la primera vez que esas piedras nos golpean”.
Otras personas afirmaron que los medios oficiales también mienten.
“No solo son los medios de difusión no oficiales los que nos mienten. También nos mienten los oficiales. Me parece una total falta de respeto que los productos de la mal llamada canasta básica del mes se distribuyan como se está haciendo. El estómago y el hambre no entienden de déficit”, señaló Mercedes R Del Sol.
Crisis con el café en Cuba
Este mes, fuentes de la Unidad Empresarial de Base Torrefactora Camagüey admitieron que recién se cumplió “el encargo social del mes de abril”.
El director de la entidad adelantó que se prevé el arribo del completamiento de las materias primas del oriente del país para asumir los compromisos.
Con los inconvenientes en la producción nacional, Cuba debe comprar café en el exterior para distribuirlo por la libreta. Pero, muchas veces, no puede importarlo. “Está caro el café”, expresó a finales del 2023 el exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández.
cuba tiene café entonces no entiendo a donde va ah adar porque en otros países ve den cantidad de café cubano y entonces de qué estamos hablando ?
todo lo q digan los órganos oficiales y lo no oficiales.
espera mentira.la ministra siempre dice lo q se dará; y todo es mentira.
el primer ministro dijo q el pollo su distribución sería por las cadenas TRD y demás.parece q lo q dicen desi no se acuerdan,y luego el viento se lleva todo.mentirosos que son
El cubano de a pie tiene que comprar el aceite a 900 0 1000 pesos casi la mitad del salario y el litro no dura más de 15 días y los precios del café sin comentarios los más afectados son los ancianos jubilados que ganan una miseria
es cierto todo lo que escribiste, estoy de acuerdo, también estoy de acuerdo con afrontar los errores de nuestros padres y abuelos, pero por eso mismo, nunca podemos olvidar, que esos pensionados de hoy, fueron los que crearon este futuro para nosotros, ellos y no nosotros, hicieron revolución, MUCHOS de ellos, y no nosotros, estuvieron de acuerdo con las penas de muerte ,y alguien empuñó el fusil que asentaron aquellos que no querían esto para nosotros, y esos errores se pagan a veces más caros de lo que se debe, la pregunta que tiene la respuesta es:? Qué estamos haciendo para revertir el presente y construir un futuro diferente? gracias y perdón por las molestias.
La verdad es que nada me extraña con lo que está pasando dentro de la isla porque muchas veces hablan del bloqueo y el peor lo tenemos dentro de nuestro país hace meses que el aceite y el café no existe en jobabo provincia las tunas para no decir fecha específica pero el café ya hace un año que no lo vemos y el aceite va casi por el mismo camino si especificar otros productos de la canasta básica que se han perdido totalmente
Y el aceite se perdió
Que café importado tiene a más bodegas si las cafeteras no vuelan
y no hay quien se lo tome es cucaracha pura jj
Que café importado tiene a más bodegas si las cafeteras no vuelan
para que comentar si no ha en caso
la ministro de comercio habló con firmesa que la canasta de Julio y Agosto estaba garantisada cierto o falso
por qué sí en cuba lasfabricas no han dejado de producir donde estan los productos cómo el aceite las pastas jabones y otros el ante se exportaba el azúcar y ahora no hay ni para canasta básica
No olvido cuando la ministra relaciono en TV y si mal no recuerdo frente al presidente los productos q estaban garantizando para X meses,y a partir de ahí solo hubo mucho menos , vaya q tienden a cero ,como alguien dijo,que diferencia entre q lo eliminen y no lo entreguen,lo real ,cuando más necesario es ,cada día se anula la función de la libreta de abastecimiento…, duele tanto …!!!, ¿dónde los controles de lo q realmente nos llega ?
si a las personas asistencia das nos daban una ayuda de abastecimiento con arroz sardina azúcar chícharos y la suspendieron que podemos esperar ya nada nos coge de susto esto está cada vez peor
Barbarie, lo de la alta dirección del pais. Es vulgar a tantos años, que cada día vamos más atrás y con la consigna de resistencia creativa. Con hambre no puede pedirse nada de resistencia. Es irrespetuoso seguir cada vez peor. Jubilaciones irrisorias, y final seguir culpando al bloqueo. Creo ni un 3% d la población cree en el gobierno y las constantes mentiras que vamos a salir adelante.
Usted me disculpa la franqueza es verdad lo q muchas personas comentan pero yo no sé porq se preocupan por el llamado café cuando a eso no se le puede llamar ni café porq lo menos q tiene es el codiciado café eso no se sabe lo q es si al final lo tienes q ligar con café bueno si no no lo puedes ni tomar
en el mínimas d la novia dl mediodía, Arrolló Arenas, La lisa y la oficoda q corresponde la atención d esta área, no despachan las latas d sardinas a los q cumplieron 65 años d febrero a junio, es decir q como no tenemos poder d análisis las personas mayores q tienen 65 años pero no lo cumplieron el año pasado no tienen derecho a ese alimento, dónde informaron eso, somos los responsables q los rateros no terminen , le damos la oportunidad d q sigan robando, yo no soy d hablar mal d mi país y mucho menos d las carencias q tenemos, pero hay q ver como se trabaja, cómo no molestamos a la población, como terminamos con facilitarle la vida a los vividores, yo hablo con propiedad pues soy víctima d la situación mi esposo cumplió 65 años en marzo dl 2024, como es posible q estas entidades digan q no lo cumplió el año pasado para q aparezca en la libreta,.por favor revisen pq somos nosotros lo q acaremos con lo q tanto nos ha costado, nadie va a venir hacerlo, no hay bloqueo, ni americanos, lo q no tenemos es personal con poder d análisis y toma d decisiones, así como no informamos a la población y lo único q conseguimos es el malestar d la población
Lo de la canasta básica es un relajo y como alguien dijo el estómago no entiende; solo saben dar justificaciones y echarle la culpa al bloqueo y a las medidas pero estoy seguro que a ningún ministro le falta nada ni tienen que pagar los altos precios por los productos básicos ni sus hijos pasan hambre;arreglen esto rápido por favor que La Habana no aguanta más….
Yo estoy muy indignada llegan productos al municipio de Colon ,matanzas y a Los Arabos nunca llegan somos del país no ha llegado el detergente liquido mientras se ha repartido en todo el país quisiera una respuesta como otros productos que no llegan a nuestro municipio somos de matanzas o de villa clara
la verdad que como Fidel castro Ruz ninguno ese si tenía para dar la cara y decir las verdades en momentos difíciles
no pongan mas en aprieto a los dirigentes menores, sean valientes, fidel no hacia esos papelazos y siempre dio la cara, aun en los peores momentos y…hoy el pueblo sigue pensando q como el..ninguno
hay aceite x doquier 1000, 850. 1200, sorry en bodega no, en modulo tampoco? hay o no hay y me gustaria q todo el mundo GUAPEE igual
uau