El Ministerio del Comercio Interior en Cuba ha desmentido una información que circula sobre problemas para distribuir el café y el aceite en la isla.
“El Ministerio del Comercio Interior informa que es falsa la noticia divulgada en medios de prensa alternativos, sobre la suspensión de la entrega del café y el aceite de la canasta familiar normada”, señalaron en una nota.
En el texto, el MINCIN ratifica “que estos productos serán entregados, una vez exista disponibilidad”.
“Exhortamos a la población a mantenerse informados, mediante los canales oficiales del organismo”, agregaron al final de su mensaje.
Si bien la información fue achacada a los medios independientes, fue el periódico estatal Venceremos el que comunicó que no se preveía “la entrega de aceite ni café correspondiente al quinto mes del año”.
No pocos cubanos comentaron la publicación del Ministerio en Facebook.
Cubanos se quejan de entrega de alimentos por la libreta.
“¿Cuál es la diferencia entre suspenderlo y no darlo? De todas maneras no lo dan, así que no veo por qué sea falsa la noticia”, escribió Dunia Grimón.
Eutimio Díaz Alfonso comentó: “mi experiencia me dice que cuando el río suena … Además, que no es la primera vez que esas piedras nos golpean”.
Otras personas afirmaron que los medios oficiales también mienten.
“No solo son los medios de difusión no oficiales los que nos mienten. También nos mienten los oficiales. Me parece una total falta de respeto que los productos de la mal llamada canasta básica del mes se distribuyan como se está haciendo. El estómago y el hambre no entienden de déficit”, señaló Mercedes R Del Sol.
Crisis con el café en Cuba
Este mes, fuentes de la Unidad Empresarial de Base Torrefactora Camagüey admitieron que recién se cumplió “el encargo social del mes de abril”.
El director de la entidad adelantó que se prevé el arribo del completamiento de las materias primas del oriente del país para asumir los compromisos.
Con los inconvenientes en la producción nacional, Cuba debe comprar café en el exterior para distribuirlo por la libreta. Pero, muchas veces, no puede importarlo. “Está caro el café”, expresó a finales del 2023 el exministro de Economía, Alejandro Gil Fernández.
Información importante sobre la canasta básica en diferentes provincias de Cuba Venta de autos y motos en USD en Cuba: lo nuevo que anunció el Ministro de Transporte CUPET informa sobre cronograma de venta de gas licuado en las provincias de Cuba EE.UU. prepara más presión sobre Cuba: lo que viene en las próximas semanas Módulo especial y próximas entregas: Información importante sobre la canasta básica en La Habana Trump promete acabar con la “debilidad migratoria” tras asesinato en Texas cometido por un cubano
Si Fidel estuviera vivo,otras fueran las circunstancias.
Por mucho que algunos quieren difamar su persona,yo y muchos más,estamos seguro que ÉL JAMÁS HUBIESE USADO DINERO DEL ESTADO PARA CONSTRUIR HOTELES . ÉSTE DESASTRE ECONÓMICO QUE ESTAMOS VIVIENDO, NO EXISTIRIA.
eso sí es verdad Fidel era Fidel jamás abandonó a su pueblo, pero ya somos capitalistas tienen que haber hambrientos y mendigos ,
café??????
En el Pueblo de Aguacate, Madruga, Mayabeque,en lo q va de año nos dieron borra de café hola 2 veces y aseo igual,las 3 libras de arroz y 2 de azúcar lo dan a finales de mes,y la bolsa negra vende cafe de la libreta, íntimas q no vienen a la farmacia, ahora vino 7 paquetes de intimas el jueves 24 y el 25 se acabó,la bolsa negra tiene aceite, jabón,detergente polvo y likido,picadillo tubo,a granel,frijoles negros, cemento q el estado no tiene nada de materiales para los subsidios y la bolsa negra tiene de todo, aquí hay 30 subsidios atrasados hace más de 5 años y no pasa nada,el q era director y el del almacén se yenaron,vendieron, hicieron casas nuevas y se fueron,y se caen para arriba,roban y suben de categoría,x eso estamos como estamos
lo que nos entregan por café es una real falta de respeto. Antes al menos sabíamos que se mezclaba con chícharo. Si de algo estamos seguro que café no es.
estamos en un callejón sin salida y el pueblo muriéndose de hambre los niños sin desayuno ni merienda desde los 7 años conque futuro contamos esto no da más según los dirigentes de éste país no hay dinero para comprar nada que inventen como tiene que hacer el pueblo y donde está el dinero de este país
En junio peleábamos por el azucar en 250 cup…hoy mismo visto por mi en
500 y 600 cup la libra…
por lo menos seremos
territorio libre de
DIABETICOS
para que dar mi opinión si el gobierno no tiene en cuenta las opiniones del pueblo
si no se trabaja de manera sistemática en la siembra, cuidado, recolección del café no habrá pero lo más importante el control sistemático
El problema no es que no haya condiciones ,ya llevamos muchos meses sin el aceite de la bodega,el salario no da para adquirir muchas cosas,tengan en cuenta que todos tenemos familias unas grandes otras pequeñas,sobretodo quienes lo sufren son los niños y los de la tercera edad,porque no buscan iniciativas para tratar de lograr que todo esté en tiempo sin dejar de pensar la crisis económica que sufre el país, nunca hay combustible,pero lo que no miran los miembros del buró central es que hay muchos camiones ,guaguas circulando,y esos ómnibus no recogen a nadie ,ni cuando llevan dos pasajeros pudiendo recoger más personal,en eso es en lo que más se deben enfrascarse y darle la solución más rápida posible,estamos en CUBA,no en África que tienen que esperar por ayudas humanitarias
señores todo lo q ha pasado en este país ha sido por la incapacidad de dirigir de estas personas, equivocaciones q solo an afectado a la población, ninguno de estos son continuidad de nadie , para mi se lo están robando todo por eso no hay dinero para comprar nada , debemos sacarlos del poder y poner gentes estudiadas e inteligentes a dirigir al país, con la abolicion del comunismo habremos ganado ya gran parte de la batalla , cuando en el comunismo se deja de tener el sentido de pertenencia es porque falleció, y empieza el robo y todo esto q esta pasando , para mi los contrarrevolucionarios son todos los del gobierno se han meado y cagado en todo lo q enseño fidel , con fidel también había bloqueo y siempre garantizo la canasta y la medicina , levantemonos pueblo de Cuba y echemos del poder a estos puercos q piden resistencia y andan con la panza q parecen embarazadas de trillizos
El café podrá estar caro como dijo el ladrón y ex ministro gil pero estoy seguro q a ningún funcionario del gobierno le falta café ni nada , a donde quiera q vayan le dan café y en su casa lo tienen por cajas en sus almacenes , si así es , todos los ministros en sus casas y casas de descanso q tienen en todo el país las casas tienen pequeños almacenes surtidos con de todo , esa gente ni por la mente les pasa lo q es carencias hambre y necesidades
DA VERGÜENZA HABLAR, DE LO MISMO DIA TRAS DIA, DEL QUE LO INFORMA, DEL QUE DICE, QUE LO DISTRIBUYE, Y DEL QUE ESOERA ALGO QUE YA NO EXISTE, NO VALE LA PENA DESGASTAR LA POCA ESPERANZA QUE LE QUEDA AL CUBANO DE APIE, DE AQUÍ HAY QUE IRSE
q se vallan ellos
sin embargo en la calle vende cafetín a 200 cup. so no hay comes que en la calle se vende por cantidad eso no debía de ser eso es lo que pienso gracias
No digan más que los medios alternativos están mintiendo sobre la entrega de productos a la canasta básica, ya se ha demostrado que los mentirosos y falsos son los del minsin
la canasta ya no existe y lo básico tampoco
nadie entiende que el Cafe se da casi silvestre en cuba, no se le vende al pueblo, si lo exportan, ni hay dinero ni Cafe, pero los ministers h el ccpcc si lk toman, ellos si tienen,Raul dijo que quien quiera Cafe tenia que sembrarlo y es así.
Saludos
Esto es una situación que uno se queda sin palabras sin pensamientos y sin nada porque lo peor del caso es que no puedes ni hablar porque te tildan de mo se que cuantas cosas , ya todo se va a quedar como esta ni azúcar ni café ni aceite ni nada no pasa nada y nadie resuelve nada hay que tirar se contra las supuestas Mypimes y con los precios más allá del cielo y lo lindo que lo que no te dan en un mes ya se perdió, las tiendas en MLC tienen de todo café y todo lo demás y ahora en mi Guantanamo hasta carne de todo tipo y no hablo más A.S.S
Y las zonas cafetalera q tenemos aquí en el país dicen q no alcanza si en un final ese polvo es más chícharo q café no entiendo nada es una falta de respeto hacia. El pueblo habemos madres solteras con hijos q criar y no da a basto nada xq todo está muy caro
bueno es lo mismo solo sabrá cuando Allan disponible de 15 a 20 años como minimo
será lo cierto es que hace rato que ha ido en disminución los productos entregados por la canasta básica.
desde cuándo no dan aceite,café, pollo todo eso producto monopolizado por las mypimes y QUIENES SON LOS DUEÑOS los hijos de pariente de en fin cada días más hambre
en la provincia de las tunas se han olvidado del café de la cuota sean cual sean las causas y esta por la libre en todos los municipios de la provincia a 700 pesos la libra.ademas el arroz.azucar.no tiene fecha no explican nada y quisiera saber cuando se resolverá esto