Cuba
Ministro de Economía de Cuba: “viene mejorando el balance de alimentos”, aunque los precios aún no bajan

Durante la más reciente sesión del Consejo de Ministros correspondiente al mes de marzo, el titular de Economía y Planificación, Joaquín Alonso Vázquez, ofreció una actualización sobre el comportamiento de la economía nacional al cierre de febrero.
En su intervención, señaló que persisten los desafíos derivados de factores externos como “el bloqueo económico impuesto por Estados Unidos y la inclusión de Cuba en la lista de países patrocinadores del terrorismo”. A ello, dijo, se suman deficiencias internas que han provocado un decrecimiento en las exportaciones e importaciones de determinados bienes y servicios.
Pese a este panorama, el ministro destacó señales de recuperación en algunos sectores clave. En el ámbito agropecuario, por ejemplo, aunque aún distante de satisfacer completamente la demanda nacional, afirmó que las producciones muestran una mejoría.
“Realmente hay un cambio con relación a periodos anteriores, viene mejorando el balance de alimentos”, afirmó Alonso Vázquez. También adelantó que con el cierre de marzo se realizará una nueva revisión de la producción contratada y en fase de ejecución, con el objetivo de “seguir perfeccionando ese balance de alimentos y cada vez aportar más a la reducción de las importaciones de un grupo de alimentos”.
PRECIOS EN LOS MERCADOS CUBANOS
Un punto clave de su intervención fue la relación entre los avances productivos y los precios de los alimentos. A pesar del aumento en la producción agropecuaria, estos incrementos aún no se reflejan en una disminución de precios en los mercados, lo cual sigue afectando la dinámica inflacionaria. “Estamos viendo que hay muchos intermediarios, que todo el mundo lucra sobre lo que le compró al predecesor. Esas cadenas tenemos que seguirlas rompiendo”, adelantó el ministro.
No obstante, Alonso Vázquez señaló que ya se aprecian señales alentadoras: “Ya con relación al mes de enero, con acciones que se han ido ejecutando, hay una reducción en el mes de febrero. En enero el índice de inflación en los mercados agropecuarios estaba en un cinco y pico, ya en febrero es un tres”.
¿Qué crees de las palabras del Ministro de Economía de Cuba?
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Luis
10/04/2025 - 8:42 pm en 8:42pm
el único producto que ha rebajado su precio y debido a su rápida maduración, es el tomate, empezó el año pasado por encima de 500 pesos la libra y ya se compra x 30 pesos la libra
Ana Mari Nieto
09/04/2025 - 8:46 am en 8:46am
Mientras los precios continúen subiendo, aunq se ralentice su dinámica, el poder adquisitivo continuará contrayéndose. Es una victoria pírrica…
Alba
08/04/2025 - 8:55 am en 8:55am
Quisiera ver esa mejoría, porque no la veo en ninguna parte, carretilleros revendiendo donde quiera, y hablando de una mejoría que no existe
Anónimo
07/04/2025 - 11:34 pm en 11:34pm
Establecer un análisis bien diseñado y discutido con todos los actores productivos del país comenzando por la agricultura,para rescatar todo lo q se ha perdido en materia d categorización d los productos y su precio real, actor por actor y así a todo el q produce y vende públicamente,de ahí saldrán los precios mucho más ajustados a las realidades económicas del país y la población,principalmente ese segmento d pueblo pensionado-jubilado q no rebaza los 3 mil pesos d salario mensual y q está en el orden d 2 millones d personas q se habla-nada-para mejorar su economía a pesar d haber subido salarios y mucho más cuando los vemos haciendo cosas casi imposibles para su edad después d 40 y más años d trabajo cuando debía estar descansando y educando a los más jóvenes y flia en la comunidad.Si se puede, si se pudo y si se podrá, sobre la base d ese legado podremos.Po Cuba🇨🇺💯♥️
Elvis frometa
07/04/2025 - 4:47 pm en 4:47pm
verdadera.ente no sé cuál es la mejoria, y mientras existan mercados agropecuario como ejemplo el del rpto 1ro de mayo en el mcpio boyeros, donde esté se llena de carretilleros para comprar al.por mayor para después revenderlos en sus puntos de ventas,ya que ninguno es agricultor,est debía revisarse y no permitirse.