Multan en Cuba por miles de pesos a establecimientos con “precios abusivos”

El Consejo de la Administración de Plaza de la Revolución ha informado sobre el resultado de varias inspecciones realizadas en el territorio.

En nota publicada en su cuenta de Facebook, comunicaron que en una acción de control realizada en el MAI La Terminal, ubicado en 26 y 51 y perteneciente a la Empresa de Comercio, “se notificó por el D30-7-K $8000.00 al administrador por retener, reservar, aplazar o no poner en su totalidad a la venta el producto ‘chancleta de hombre’”.

Asimismo, señalaron que en el Parque Forestal se aplicaron 11 multas por un valor de $8000.00 por la comercialización de juguetes a precios abusivos y especulativos. 

Entre los productos se incluían: juego de pistolas $1500, espejuelos de juguete $700, sirenas de goma $600, burbujeros $600, muñecas barbi $1500, caja de presillas chiquitas $200, soportes para celulares $400, set de doctora $600, cubos didácticos $500, y muñecas $1500.

También se aplicaron 2 multas por el D30-7-B por un valor de $8000.00 debido a la violación de los precios concertados de los siguientes productos: agua $100, refresco 355ml $195, refresco 330ml $180, galletas maría 170g $350, jugo 200ml $160.

Además, 6 multas por el D30-7-A $5000.00 por comercializar productos sin sus precios expuestos al público.

En la misma línea dieron a conocer que se impusieron 14 multas por el incumplimiento de lo aprobado en el proyecto de trabajo y no mostrar “licitud de los productos”.

En otra acción de control realizada en el Taller Universidad, ubicado en Avenida Universidad y calle Ronda se detectó la violación de la norma del pan de 80 gramos. 

“Para un lote de 960 unidades se realizaron 13 pesadas de cinco unidades encontrándose todas por debajo del rango permisible entre 290 gr y 320 gr. En este caso, se aplicaron dos multas por el D30-7-B $8000.00 a los responsables”, precisaron.

Igualmente, se aplicó además la resolución 87 por incumplimiento de medidas higiénicas sanitarias.

“Esos precios tan elevados están en todos los municipios y no es fácil para los padres y menos para los abuelos poder comprar, esto tiene que hacerse sistemático para la protección del pueblo consumidor”, comentó un residente. 

“Muchas felicidades al gobierno de Plaza esa es la actitud ,hace falta que todos los municipios  también hagan lo suyo porque en Boyeros están acabando con los precios: los frijoles a 450 y 500 pesos cubanos.




LEA TAMBIÉN:
Los precios en dólares en Cuba: lo que cuesta un salario frente a las tiendas en MLC

50 comentarios en «Multan en Cuba por miles de pesos a establecimientos con “precios abusivos”»

  1. en villa clara santa clara hay varias tiendas así y no pasa nada amo nadie hace nada y si no lo compramos a ese precio con que van nuestros hijos a la escuela pq no hay libretas en la escuela par darles a los niños pero en la calle está la misma libreta que le dan a los niños a 50 y más pesos en esas tienda venden todo los insumos y materiales de oficina a un precio imposible de alcanzar tomemos medidas con esas cosas por favor

  2. Muy bien hecho está , así deberían hacer con todos los revendedores de este país,yo soy ciudadana de la provincia de Cienfuegos y en el hospital hay un puesto y los precios son muy abusivos por qué uno va a los hospitales de necesidad no porque uno decee ir , y así también en otros lugares de la provincia de Cienfuegos, para comprar necesitamos un salario de 15 pesos al mes para uno poder sobrevivir, esperó que hagan algo con todos los comentarios porque el pueblo de Cuba necesita vivir, Saludos

  3. Miren para todos, es conocido que
    Nuestras medidas.Nuestro Gobierno.No Tienen Fijador.
    Es como el perfume Malo.
    HOY te lo Aplican y Mañana.Haa!!n se acabó,se fue.se Olvidó y aquí Estamos
    No ha pasado nada,Tampoco pasará más.El cueto de la buena Pipa.Quieres que te lo Haga otra vez.

  4. Soy Ciudadano Cubano que vivo en la Isla y considero que abusivo es todo lo que implementa nuestro Gobierno en todas sus Esferas,Leyes ,Medidas , Restricciones, Implementaciones de Ordenamientos Monetarios que no han beneficiado a nadie ,Inflación ,Alta Corrupción Extorsión y Chantage ,Altos y abusivos precios en las Tiendas en MLC y Otras cadenas que también pertenecen al Estado y que por supuesto afectan enormemente al ciudadano de a pie ,al Asalariado profesional o No,Al jubilado pensionado,Ama de casa , Estudiantes y niños ,Es decir que seriamente hay que darse cuenta de Si se puede seguir confiando o No en los que llevan sesenta y más años diciendo que resolverán todos los problemas en el País

  5. Deben de ir al hospital «clínico quirúrgico»Joaquín Albarran «, los salarios tienen problema, se les paga a los trabajadores lo que le da la gana al jefe de recursos humanos, el cual vive en el hospital, van las inspecciones y es por gusto, tal parece que compra las inspecciones. Creo que deben tomar medidas urgente o el hospital se les queda sin profesionales, porque prefieren trabajar en las bpime, que seguir allí.

  6. No es fácil pagar un medicamento a esos precios, donde se hace publicidad de todos los medicamentos y sin embargo de dónde lo sacan, si los particulares no tienen fábrica de medicamentos y ni hablar de los alimentos el mismo arroz que viene a la bodega te lo venden a $200. 00 la libra. Me parece que el primero falta de respeto es el gobierno y sus instancias

    • Buenas noches amigos del tema inspección , soy de contramaestre de Santiago de cuba, muy bien las inspecciones, Agui en mi municipio la efectuaron una semana,todos los días. Fue una inspección avisada,los compañeros de inspección eran de otro municipio, y lo de agui a otro municipio, porque?. ustedes se lo pueden imaginar, hicieron su trabajo, SI pero avisado, no cogen a nadie, eso es un ejemplo GUE le pongo, Ahora,quienes sufrieron lo GUE cojieron No,fue el pueblo porque no había nada abierto en los particulares. Nadie abrió en la semana, muchos vendieron por encargo y a escondidas y más alto el precio GUE el GUE tenía anteriormente, y las personas le preguntaban porque ése precio, y contestaban, GUE era por la situación GUE había, yo no puedo abrir el kiosco,eso es un pedacito GUE té pongo de ejemplo, un periódico de 8 hojas no alcanzan para este municipio, solo los establecimientos estatales abrieron sus unidades, té puedes imaginar, desastroso por completo multas y multas,,. Entonces De gue estamos hablando, y en Gue idioma hablamos,EL cubano,LA mayoría, para no decirte todos, el particular está ilegal engañando al estado cubano al pueblo, GUIEN ve eso,?

  7. La corrupción está en toda Cuba y en todos los niveles empezando por los mismísimos precios que pone el estado en sus inventos de MLC
    NO JODAN MÁS

  8. Estuve leyendo los precios de los juguetes y es cierto que están altos en comparación con el bajo salario que Cuba paga por la inflación pero si en Cuba no existen casi tiendas de jueguetes de calidad y las personas deciden importarlos a Cuba para venderlos ¿a cuánto se deberían entonces vender teniendo en cuenta que el dólar esta a $250 pesos cubanos por cada $1 USD?

    • y habrá algún padre que tenga la suficiente cantidad de dinero para comprar un juguete de 1500 pesos y si niño no tenga un pan de 50 pesos para la merienda del siguiente día de donde saca los 1500 pesos si su salario es de 7500 suponiendo sea un prestigioso cirujano y una caja de pollo le cuesta 8 mi

  9. Son abusivos los precios en todos lados las mipime estan enriqueciendo con el sudor de los trabajadores que casi no le alcanzan los salario para vivir

  10. Debería el gobierno de playa tambien hacer una inspeccion ya que los precios aqui son excesivos y no hay control por parte de los organismos del estado

  11. En todos los municipios de la habana, especialmente en marianao, y sobre todo en las Mipimes, k son las principales Abusadoras , k le están Estafando y Robando con sus precios el poco dinero de la Población.

  12. Nos da la esperanza al resto de los municipios , si comenzaron por Plaza , es importante que el control se extienda por todos lugares. Ejemplo vengan a Guanabacoa , también a la Virgen del Camino y zonas periféricas, donde se pueda que nadie va a venir, esto no es de un solo día, debe ser sistemático, nos acabarían sin pensar que todos los seres humanos merecemos un poco de calidad de vida.

  13. Pregunto si no es abusivo el precio de los en MLC.cuando un pakete de coditos está en rango de los 2 MLC,y un pomito de salsa de tomate en 2,50 MLC en lo adelante y para k hablar del keso en 8 MLC el kg,esto es para hacer una comida en una casa de 4 personas dos adultos y dos niños poniendo el dólar a 120 mn k saben k es mentira.cuanto cuesta ??? Por dios todavía los particulares venden más barato k el mismo estado ..deberían ponerse multas ellos mismo

  14. Tendrán que multar a Cuba entera, empezando por los dirigentes de este país que son los que tienen el precio del mlc a más de 120 cup. Y esto no es nuevo para cuando con su cara fresca lo hablan hasta por la mesa redonda, es decir no estan ajeno a la situación y con todo y esto se siguen haciendo lo de la vista gorda

  15. Eso lo deberian de hacer en todos los municipios por que la verdad Es triste y duro que El pueblo no pueda tener sus cosas con esos presos abusimos que ni El salario de un medico despues de trabajar tantas horas diarias su salario no le alcanze para su comida. Y Esta Situacion lo sufrimos todos los cubanos en El mundo entero.

  16. Que el gobierno de Centro Habana acabe ya con abusos iguales y peores,considerando que el poder adquisitivo de este municipio es inferior al de otros,que hagan algo ya de una vez.

  17. No solamente en la Habana,las placitas de Cienfuegos todas están corruptas,precios altísimos,mal estado en todos los alimentos y no veo inspectores en ninguna parte los sábados y en las calles venden más gentes q los q compran y nadie ve nada ¡Ah! y pesas adulteradas.Gracias un saludo respetuoso Espero me respondan

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil