Cuba
Niños de Villa Clara reciben solo medio litro de leche por la escasez

“Le van a dar medio litro de leche a los niños de 1 a 6 años”, contó preocupado un lector desde Villa Clara a Directorio Cubano.
“No sale en ningún lado, pero es lo que les están dando, cosas que siempre fueron sagradas”, lamentó una madre residente en esa provincia, quien asegura que aunque no se ha hecho público oficialmente, ya es una realidad.
En los medios estatales sí se habla del caos que existe con la producción y entrega de leche. En un análisis sobre la elaboración de alimentos y la situación energética del territorio del centro de Cuba el gobernador provincial Alberto López Díaz expresó: “nos toca transformar la realidad que hoy enfrenta la producción de leche, lo tenemos que hacer en nombre del pueblo”.
Entonces, según reporta CMHW, anunció que visitaría “personalmente a productores que hoy incumplen con el contrato”. “Y no solo yo, también lo harán cuadros principales del gobierno. Sin extremismos, pero vamos a adoptar las medidas que sean necesarias”, añadió.
También prometió el gobierno que, “con la Dirección de Inspección al frente, se van a revisar los negocios particulares que venden productos lácteos y se va a comprobar la legitimidad de las materias primas”.
ESCASEZ DE LECHE EN CUBA AFECTA ENTREGA A LOS NIÑOS
Dichas visitas empezaron a concretarse y develaron una serie de ilegalidades y descontrol por parte de las autoridades.
Por ejemplo, desde la finca de Julio Hernández Lara, en la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) “Fidel Claro” de Camajuaní, no han entregado ni un solo litro de leche a la industria, se dio a conocer en un nuevo artículo de la emisora local. Por allí comenzó este miércoles el recorrido del gobernador provincial para averiguar las causas que han llevado al incumplimiento de las entregas de este producto.
En otro poblado limítrofe con Remedios se comprobó “que la leche se desvía y se vende a cincuenta pesos el litro, que la empresa láctea se desentiende en muchos casos y falta el compromiso, según trascendió en el recorrido”, señala el texto.
Asimismo, en el municipio de Placetas se visitaron a varios productores que este año no han entregado ni un solo litro de leche.
En la CCS “Juancito Martínez”, se hallaron varias ilegalidades como “propietarios que fallecieron y aún no se les ha dado de baja, que cambiaron su domicilio y están contemplados en los planes y compromisos pactados”.
De acuerdo a la información ofrecida, «todos los casos visitados serán procesados por la Comisión Agraria con el único propósito de ordenar un asunto vital y muy sensible para el pueblo como lo es la producción de leche».
Resignada, una madre comenta a nuestra página: “los nenes tienen al menos medio litro de leche. De ahí en adelante nada. Es como si dejaran de ser niños a los 7. Antes les mandaban yogur de soya inventado, una vez sí y tres no. Es difícil para las madres cubanas poder dar desayuno todos los días”.
Cuéntanos qué ocurre dónde vives.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 6 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 16 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Cubahace 3 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
12/11/2023 - 7:11 pm en 7:11pm
Leo mucha injusticia que esta sucediendo por diferentes causas.
Pero sabe què ??
La responsabilidad mayor la tenemos las mujeres, que a pesar de todo lo que se vive SIGUEN PARIENDO !
A un país en estas circunstancias no se trae hijos al mundo a pasar por estas cosas.
Disculpen si no están de acuerdo es que me duele mucho lo que ocurre.
Day
10/11/2023 - 2:56 am en 2:56am
Triste realidad se vive en Camagüey donde en el mes de octubre sólo fueron entregadas 2 bolsas de leche a los bebés de 0 a 6 meses y desde entonces, ya hoy 10 de noviembre no se les ha entregado nada del producto. No se informa oficialmente, pero sucede y es triste porque antes se priorizaba la entrega de leche en polvo hasta el año. Ahora al cumplir 6 meses es leche a granel, líquida que entre el agua que le echan en la fábrica, pipa y al llegar al punto de leche, nuestros niños toman…mmmm… penoso, eso sin mencionar la mala higiene de los envases donde vierten la leche, pésimo. ¿Hasta cuándo tanto atropello?