Si estás pensando viajar a Cuba con dispositivos en tu equipaje, hay algo que debes saber antes de preparar tus maletas.
No todos los equipos “tienen cabida” en la isla. Algunos requieren una autorización previa del Ministerio de Comunicaciones (MINCOM), y si no la tienes, podrían retenerlos o incluso decomisarlos en la Aduana de Cuba.
La Gaceta Oficial No. 45 Extraordinaria, publicada el 28 de julio de 2022, deja claras las reglas para la importación de ciertos bienes, especialmente en lo que se refiere a equipos de informática y comunicaciones. Aunque muchos viajeros no lo conocen, existe una lista específica de dispositivos que no se pueden entrar libremente a Cuba, y es importante conocerla para evitar sorpresas desagradables en los aeropuertos.
Aduana de Cuba: lista de equipos que necesitan permiso para ser importados
Entre los equipos que necesitan autorización previa se encuentran los fax inalámbricos, que aunque parezcan cosa del pasado, aún están bajo control por su capacidad para transmitir datos por ondas de radio. También están los micrófonos inalámbricos y sus accesorios, que se utilizan en presentaciones, conciertos o grabaciones personales, pero que pueden interferir con frecuencias reguladas si no están autorizados.
Otro grupo que está estrictamente regulado son los equipos de redes, como routers, switches y dispositivos similares. Aunque hoy en día son indispensables para la conectividad, en Cuba su entrada no es libre. Esto se debe a que su uso afecta directamente la infraestructura de comunicaciones del país y, por tanto, se controla cuidadosamente.
También hay un enfoque especial en todo lo que tenga capacidad de emisión o recepción de señales de radio. Esto incluye transmisores, transceptores, estaciones móviles y fijas, walkie-talkies e incluso teléfonos satelitales.
Ahora bien, no todo son restricciones. Muchos equipos sí pueden importarse sin necesidad de autorización previa, pagando aranceles a la Aduana de Cuba. Entre los más comunes están:
Los teléfonos celulares: Se puede ingresar uno como efecto personal exento de impuestos y hasta cinco adicionales, cada uno con un valor aduanal de referencia de 80 USD.
Lo mismo aplica para las laptops y dispositivos similares, como tablets o lectores digitales. Se permite traer una laptop libre de impuestos, y hasta tres equipos más, siempre que el total no exceda de cuatro dispositivos portátiles. Una laptop tiene un valor referencial de 250 USD, mientras que los e-readers y tablets se valoran en 100 USD cada uno. También se pueden importar computadoras de escritorio completas, con un valor de referencia de 200 USD por unidad.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Cuba: cambio en el pago de facturas de electricidad y teléfono a partir del 1 de julio
Última hora: Nota informativa de la Unión Eléctrica
Gobierno español aprueba ayuda de decenas de miles de euros para cubanos con nacionalidad española o ciudadanos españoles residentes en Cuba
Déjanos saber tu opinión:
0 comentarios