Conéctese con nosotros

Cuba

Nueva información sobre la “lista roja” de Trump y cómo afectaría a los cubanos

Publicado

el

El periodista Mario J. Pentón abordó recientemente la nueva política migratoria que estaría preparando el presidente Donald Trump, y que afectaría de manera directa a los ciudadanos cubanos y venezolanos. 

¿Qué dijo sobre este tema? Según lo que contó en su canal de YouTube, la administración Trump estaría considerando implementar una «lista roja» que prohibiría la entrada a Estados Unidos de personas provenientes de determinados países, entre ellos Cuba y Venezuela.

LEA TAMBIÉN:
Esta noche el Gobierno de Estados Unidos presentará un plan de ofensiva para deportar inmigrantes sin estatus regular

Esta medida, según explicó Pentón, surge a partir de la proclama del 20 de enero titulada Protección de Estados Unidos contra terroristas extranjeros y otras amenazas a la seguridad nacional y pública. El documento otorga un plazo de 60 días a las autoridades estadounidenses para identificar países que representen un riesgo para la seguridad nacional y restringir su acceso al país.

¿En qué consistiría la propuesta de “lista roja”?

Explica Pentón que la lista roja prohibiría completamente la entrada a Estados Unidos de ciudadanos de Cuba y Venezuela, sin importar su lugar de residencia actual. La restricción aplicaría para cualquier tipo de visado, incluyendo los de reunificación familiar y turismo. Asimismo, el proyecto consistiría en un sistema de clasificación basado en colores:

  • Rojo: Países cuyos ciudadanos no podrán entrar a Estados Unidos bajo ninguna circunstancia.
  • Amarillo: Países que deberán compartir información de inteligencia y aplicar reformas para evitar restricciones.
  • Verde: Países sin limitaciones adicionales para ingresar a EE.UU.

El periodista indicó que, además de Cuba y Venezuela, en la lista roja podrían incluirse otros países como Sudán, Somalia, Siria, Yemen, Irán, Libia y Corea del Norte.

LEA TAMBIÉN:
Esta es la programación de apagones para hoy en La Habana

Cómo afectaría a los cubanos en Estados Unidos

Lo que queda claro es que esta política, si se implementa, afectaría a miles de cubanos, impidiendo su acceso a Estados Unidos incluso si residen en terceros países, señaló Pentón. En particular, señaló que personas en situación de vulnerabilidad, como ancianos, enfermos o disidentes políticos, tampoco tendrían opciones para solicitar asilo o refugio.

Además, la medida podría tener un efecto directo sobre los acuerdos migratorios entre Cuba y Estados Unidos, los cuales han regulado el flujo de migrantes cubanos en las últimas décadas. El periodista especializado en estos temas mencionó que aún no está claro cómo respondería el gobierno cubano ante una prohibición total de entrada a EE.UU.

Reacciones de expertos

Como cabría esperar, la comunidad cubana en el sur de la Florida tiene preocupación por esta posible restricción, que podría separar aún más a familias y dificultar los procesos migratorios. Sin embargo, algunos expertos en política migratoria piden cautela y señalan que la implementación de esta lista roja tendría que enfrentar desafíos legales y diplomáticos.

 

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Si eres beneficiario de los pagos SNAP en Florida cobrarás desde esta fecha
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias