Nuevas medidas salariales en Cuba se aplicarán de forma “escalonada”
Conéctese con nosotros

Cuba

Nuevas medidas salariales en Cuba se aplicarán de forma “escalonada”

Publicado

el

Las nuevas disposiciones salariales en los sectores de Salud y Educación en Cuba se implementarán de forma gradual, con el fin de garantizar “la estabilidad en el sector presupuestado”.

Así lo confirmó Mirelky González Pérez, jefa del Departamento de Organización y Seguridad del Trabajo de la Dirección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Sancti Spíritus, a la emisora local.

“Estas medidas están dirigidas a los trabajadores de centros docentes, centros de enseñanza, escuelas ramales y centros de capacitación, así como a instituciones reconocidas como tales y que están subordinadas o atendidas metodológicamente por los órganos, organismos de la Administración Central del Estado, entidades nacionales y direcciones de la Administración del Poder Popular”, explicó.

La directiva aclaró que se trata de la Resolución 4 del 2025, que contiene nuevas disposiciones para el Sistema Nacional de Salud y busca “estimular la permanencia de los trabajadores del Sistema Nacional de Salud”.

Gobierno cubano confirma implementación paulatina de incentivos salariales

La normativa detalla los incentivos salariales, el monto por horas en horario nocturno y la aprobación de un pago por alto desempeño en funciones que requieren especialización, especialmente en las áreas de Anestesiología y Reanimación, Neonatología, Medicina Intensiva Pediátrica y Adulta.

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Además, se autoriza un pago adicional mediante un coeficiente de interés social sobre el salario escala para trabajadores como asistentes de servicios de enfermería. También para aquellos dedicados a la atención de pacientes en hogares de ancianos, centros médicos psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos.

Nuevas medidas salariales en Salud y Educación en Cuba:

Pago adicional por años de servicios en educación y centros docentes:

Personal docente e investigadores:

  • 5 años: 1,000 pesos mensuales

  • 10 años: 1,400 pesos mensuales

  • 15 años: 1,800 pesos mensuales

  • 20 años: 2,200 pesos mensuales

  • 25 años: 2,600 pesos mensuales

  • 30 años: 3,000 pesos mensuales

  • A partir de 30 años, se incrementa en 400 pesos cada dos años adicionales.

Resto de los trabajadores:

  • 5 años: 500 pesos mensuales

  • 10 años: 700 pesos mensuales

  • 15 años: 900 pesos mensuales

  • 20 años: 1,100 pesos mensuales

  • 25 años: 1,300 pesos mensuales

  • 30 años: 1,500 pesos mensuales

  • A partir de 30 años, se incrementa en 200 pesos cada dos años adicionales.

Medidas salariales para médicos de especialidades críticas:
Médicos de Anestesiología y Reanimación, Neonatología, Medicina Intensiva Pediátrica y de Adultos:
  • 100 pesos por hora por laborar en horario nocturno (7 p.m. a 7 a.m., sábados desde el mediodía y domingos desde las 7 a.m.)

  • 20 pesos por hora por alto desempeño

Pago adicional para asistentes de servicios de enfermería:
Asistentes de servicios de enfermería en hogares de ancianos, centros médicos psicopedagógicos y hospitales psiquiátricos:

  • 45% adicional sobre el salario escala.

Todas estas medidas tienen efecto retroactivo desde el 1ro de enero de 2025.

 

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Gobierno establece aumento de pagos para militares en Cuba de hasta el 90%

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
59 Comentarios

1 Comentario

  1. Anónimo

    26/05/2025 - 1:09 am en 1:09am

    es buena la idea y creo q es muy poco lo q le están pagando para la vida tan dura q llevamos hoy en día. Quisiera saber cuándo se le subirá el salario a los agentes de seguridad y protección en este país,a los q nunca se nos tiene en cuenta,ya q somos los q cuidamos los bienes y recursos del estado,nunca se mira para estos trabajadores q sea el día de cualquier fecha festiva o bajo cualquier condición climatológica debemos prestar nuestros servicios,y nunca miran a nosotros sea el sector q sea. Aclaro q trabaje en presupuestada o empresa ya q en cualquiera de los dos sectores o lugares nos acogemos a la escala 6 del sistema salarial,creo q deberían valorarnos .SI somos de empresa no senos paga utilidades ni nada,es decir cobramos tristemente 2600 pesos y punto

  2. Nelon Bello Riera

    22/05/2025 - 7:58 pm en 7:58pm

    y los pensionados q en estos momentos son los mas vulnerables y los mas afectados y que lo dieron todo por el desarrollo de este pais y q enfrento una etapa ferbeciente de zafras trabajos voluntarios contingentes etc ….cuando?????

  3. Aniaester

    20/05/2025 - 1:03 pm en 1:03pm

    esa escala por años de servicio ya se está pagando desde finales del curso pasado e inicio de este curso en las escuelas. Eso para los maestros no es nuevo

  4. Anónimo

    19/05/2025 - 8:42 pm en 8:42pm

    Es triste la noticia. Parece un estímulo, y quejarse no sirve de nada.
    Veamos: se le paga el aumentico al trabajador, y se le cobra un impuesto sobre el salario a escala, dejándole de pagar lo convenido en el contrato. Si son $ 7200, solo se le paga unos $ 6750, y hay una diferencia de unos $ 450, que se traducen en pago de pan a $ 25 y hasta $ 35 por la calle. Sumemos el alto precio de las viandas (plátano a $ 60 y hasta $ 80 la libra), las pastas (espaguetis a $ 290 o $ 300), el aceite (a $ 1000 o $ 1150).
    A las MIPYMES no les importa si el salario le alcanza al trabajador o no: la MIPYMES solo quiere su dinero y ya.
    Esto, sin contar la corriente, el desaparecido gas licuado, teléfono, agua, transporte urbano, etc. Sumemos los abusos médicos: hay que llevar el bisturí, los guantes, la anestesia, y al paso que vamos tendremos que llevar al médico también.
    Es triste que un trabajador del Estado como un maestro o un médico sean valorados como obreros casi mendigos, siendo profesionales universitarios que no tienen la dignidad de un salario que cubra sus expectativas, ni cuenten ya con el prestigio social que merecen.
    Lo otro es que cada vez que les aumentan el salario, los precios minoristas se disparan casi automáticamente, como que autorizado por el gobierno, y nadie le pone control. ¿A quién beneficiará tanto desorden profesional y financiero?
    Culpamos al embargo norteamericano de todo lo que se hace mal en Cuba por negligencia de las autoridades del gobierno. Si se piensa que dando estas quejas no resolvemos nada, mucho menos han resuelto los gobernantes en más de 6 años de gestión con todos los convenios y visitas que han hecho a países como Rusia, Turkiye, China, etc. Ningún acuerdo comercial y financiero que se haya hecho desde 2022 hacia acá ha resuelto nada, entonces, ¿para qué tanta firma de convenios, contratos y acuerdos con otros países en materia económica y comercial, si en ninguna tienda en MLC o USD se puede comprar nada?
    Inflación, mentiras, crisis prefabricadas… y después los gobernantes se ofenden cuando se les canta la verdad en la cara. ¿La ministra de educación o el ministro de salud sufren los apagones como el resto de los cubanos; o amanecen sin nada para comer, o hacen largas colas en las ferias para virar a casa con las manos vacías?
    Por favor, seamos más realistas y menos mentirosos con nosotros mismos.

    • Anónimo

      20/05/2025 - 10:44 pm en 10:44pm

      creo que la mejor solución es que el gobierno renucie y que alguien que conozca de economía dirija el país

    • Anonimo

      21/05/2025 - 2:01 pm en 2:01pm

      .Muy buen comentaio

    • Anónimo

      22/05/2025 - 9:43 pm en 9:43pm

      a vende patrias y mercenarios mentales como tú no vale la pena responderles solo te diré que a pesar de tus genocidas amos aquí estamos con mil dificultades resistiendo y estaremos para tu pesar e ira

  5. Patricia Pérez

    19/05/2025 - 2:10 pm en 2:10pm

    la idea es muy buena pero que hay de los jubilados que trabajaron tantos años y ahora le pagan 1500 que sabemos que no alcanza para nada y están pasando muchas necesidades

  6. Patricia

    19/05/2025 - 2:10 pm en 2:10pm

    la idea es muy buena pero que hay de los jubilados que trabajaron tantos años y ahora le pagan 1500 que sabemos que no alcanza para nada y están pasando muchas necesidades

  7. Anónimo

    19/05/2025 - 2:09 pm en 2:09pm

    la idea es muy buena pero que hay de los jubilados que trabajaron tantos años y ahora le pagan 1500 que sabemos que no alcanza para nada y están pasando muchas necesidades

  8. Anónimo

    18/05/2025 - 9:46 pm en 9:46pm

    esa noticia es de ahora porque creo que es vieja
    esto aumentó por año de servicio digo por antiguedad

  9. miladisdelgado445@gmail.com

    18/05/2025 - 9:15 pm en 9:15pm

    Me encantaría conocer esa mente tan brillante a la q se le ocurre tales reformas salariales.La considero una burla a los trabajadores de la salud en general.Todos estamos trabajando de la forma más vergonzosa e infrahumana q jamás existió en el sector de la salud cubana.Todos por igual se merecen la reforma salarial.

  10. Milvio Miranda ulloa

    18/05/2025 - 7:03 pm en 7:03pm

    buenas tardes
    en mi opinión todos los trabajadores merecen ser Reconocidos y beneficiados
    con el nuevo aumento de salario ya qué todos son importantes
    por ejemplo los compañeros
    del sium los paramédicos al cual pertenezco
    porque no nos tienen en cuenta somos trabajadores de la primera línea y de alto Riesgo también también trabajos 24 horas
    nadie Abla del sacrificio del paramédico que no para de dar servicio en la ambulancia
    sin descanso alguno
    solo Recibimos un salario de 3700 cup qué es insuficiente para poder vivir y mantener a una familia
    yo trabajo porque amo mi profesión pero no veo Recogimiento a mi profesión
    como si nosotros lo le importaranos a nadie
    creo qué deben analizar esto
    cuando hay un acidente quienes están presentes
    quien traslada los pacientes al hospital
    quienes se pasan las noches en vela en la carrera trasladado los y salvado vidas
    o es qué acaso nosotros no sabemos trabajadores de emergencia
    porque los paramédicos no solo somos choferes sino también paramédicos integrales
    muchas gracias creo qué nosotros nos merecemos
    también ser Reconocidos y valorados por nuestro trabajo

  11. Romelio Felipe Madruga Díaz

    18/05/2025 - 6:13 pm en 6:13pm

    con todo el respeto que estos trabajadores se merecen estoy de acuerdo y el resto que no están en estos sectores

  12. Anónimo

    18/05/2025 - 5:33 pm en 5:33pm

    Bt
    Yo soy w de salud y lo que necesitamos todos no es mas aumento .
    Si no que bajen los precios que aumente la oferta de los productos basicos. Ya esa medida la gan tomado varias veces y no resuelve nada

  13. Luis gonzalez

    18/05/2025 - 5:32 pm en 5:32pm

    Entonces los demás trabajadores de la salud no los contemplan como trabajadores de la salud ,cuando muchos trabajan mas duro y en condiciones mas criticas q cualquiera de esos q les van a aumentar
    POR FAVOR PIENSEN UN POCO MEJOR Y SEAN MAS ONESTOS

  14. Anónimo

    18/05/2025 - 5:09 pm en 5:09pm

    Pero jamás tuvieron en cuenta tampoco los años de antigüedad de las secretarias de policlínicos y hospitales

    • Anónimo

      19/05/2025 - 11:13 am en 11:13am

      las secretarías de sala se pasan el día sin parar y sólo le pagan 2400 eso es injusto

  15. Anónimo

    18/05/2025 - 5:03 pm en 5:03pm

    pero además los demás trabajadores de salud que no son técnicos, ni médicos, cómo las secretarias que no tuvieron en cuenta la antigüedad trabajando años en el sector

  16. Yasmany

    18/05/2025 - 3:53 pm en 3:53pm

    ahora con eso vuelven a subir más los precios

  17. Anónimo

    18/05/2025 - 2:55 pm en 2:55pm

    MÁS DE LO MISMO, UN MOJÓN PINCHADO EN UN PALO. LUEGO TE SUBEN 500 PESOS Y TE AUMENTAN EL IMPUESTO SALARIAL QUE NADIE SABE A DÓNDE VA.

  18. Juan Rolando Muñoz Reyes

    18/05/2025 - 2:36 pm en 2:36pm

    La idea es muy buena , pero eso no resolverá ningún problema , los maestros ni trabajan y de los médicos ni hablar porque la escasez de recursos y la situación agravante q se vive hoy es desesperante e inhumana. sólo esto se resuelve bajando los precios como era antes q todos podíamos vivir. Al de la idea lo felicito pero q reflexione y piense en los miserables jubilados de la ley vieja , q trabajaron tanto y ahora con 1500 pesos no pueden comprar ni papel sanitario. Esto es un castigo arbitrario q nos llevará a la muerte.

  19. Juan Rolando Muñoz Reyes

    18/05/2025 - 2:36 pm en 2:36pm

    La idea es muy buena , pero eso no resolverá ningún problema , los maestros ni trabajan y de los médicos ni hablar porque la escasez de recursos y la situación agravante q se vive hoy es desesperante e inhumana. sólo esto se resuelve bajando los precios como era antes q todos podíamos vivir. Al de la idea lo felicito pero q reflexione y piense en los miserables jubilados de la ley vieja , q trabajaron tanto y ahora con 1500 pesos no pueden comprar ni papel sanitario. Esto es un castigo arbitrario q nos llevará a la muerte.

  20. Anónimo

    18/05/2025 - 1:56 pm en 1:56pm

    y nosotros los metalúrgicos para cuando será

  21. Eddy

    18/05/2025 - 1:38 pm en 1:38pm

    ..Y a los jubilados qué…No somos de interés social…¡qué bárbaros!.

    • Anónimo

      20/05/2025 - 12:16 am en 12:16am

      los jubilados que se mueras a quien le importa 40 año de servicio ye pagan 1500 que hago yo con eso si solo los medicamentos valen un dinerrar porque no lo hay y comer que este mundo ests alrenbe a nadie no le importa nada siptimo o vivimos ya losvviejos para la Tonga pero si ayudamosucho está revolución y si se trabajo así están mis compañeros un mesero siendo yo quisiera verlos a ellos con ese salario a ver qué iban hacer

  22. JJGarcia

    18/05/2025 - 11:14 am en 11:14am

    Y a los JUBILADOS, que trabajamos tantos años, no solo en el puesto de trabajo. sino también en la limpieza de la caña. en el tabaco y a dónde nos convocaban con el solo interés de apoyar en lo que hiciera falta, cuando nos tocará alguna mejora.

  23. Anónimo

    18/05/2025 - 11:14 am en 11:14am

    Aunque suban los salarios si el estado no cubre las demanda de la población la inflación será mayor como ocurrió años atrás y esa subida de salario en 2 sectores será por gusto,a los sectores que no le subieron los salarios,más los pensionados que van hacer?esa no es una medida para retener personal en salud y educación,el deterioro es en todos los sectores estatales

  24. Margarita Hernández

    18/05/2025 - 9:44 am en 9:44am

    cuando van a subir el salario a los jubilados q no le alcanza

    • Mari Cristina

      18/05/2025 - 11:16 am en 11:16am

      Piensen con cariño para los jubilados, nadie puede ni siquiera alimentarse con 1528.00.

    • Mario Hernández melgarejo

      18/05/2025 - 8:46 pm en 8:46pm

      nunca
      jamas

  25. Milagros González Pérez

    18/05/2025 - 8:38 am en 8:38am

    ¿Hasta cuándo serán las cosas así? Les diré qué va a pasar: ahora, todos los médicos, independientemente que sean mediocres, no cumplan con su trabajo, maltraten a los pacientes, no sepan nada de su labor ni sean profesionales, cobrarán todos los incentivos como si cumplieran a cabalidad las reglas que se imponen para el cobro.
    ¿Qué cómo lo sé? Soy Contadora y he visto cuál es la forma de aplicar las leyes del Departamento de Recursos Humanos desde que tengo uso de razón.
    Desgraciadamente, todos los médicos no son iguales.
    Desgraciadamente, con toda seguridad los mejores médicos, y quizás los más capacitados, sean los que se encuentren algunos impedimentos para cobrar ése aumento.
    Desgraciadamente, aquí se maneja el amiguismo, el estar afiliado, antes que el ser realmente el merecedor de las estimulaciones.
    Pasa lo mismo en Educación… díganme: ¿cómo podemos evaluar a un maestro y amenazar su cobro sí no tiene un porcentaje alto de alumnos aprobados? ¿Qué creén que hará ése maestro?? ¡Aprobarlos a todos aunque no sepan ni papa!! El salario es el sustento de su casa y con éso no se juega!!!
    Está muy bien que suban los salarios al sector de la salud (deberían hacerlo a todos porque las basuras que pagan no alcanza a ninguna familia), pero no creó que resuelvan con ello el tema de profesionalidad faltante que impera en todos los centros de salud de la isla.

    • Yo

      18/05/2025 - 4:05 pm en 4:05pm

      real y además los medicos no solo recuperan al paciente.
      es enfermería y los licenciados en enfermería quien se encargan del trabajo más fuerte y entonces a ellos si y enfermería no….pronto se quedarán sin los poquitos que tienen……

    • Mario Hernández melgarejo

      18/05/2025 - 8:49 pm en 8:49pm

      nunca
      jamas
      y a los jubilados cuando les toca el aumento?

  26. Vla2

    18/05/2025 - 8:27 am en 8:27am

    entonces:
    se les sube el salario a los anestesistas x especialidad crítica ( bien merecido ) pero el anestesista le da «anestesia» a un pte en un lugar » crítico » para que trabaje quién?
    entonces los cirujanos, ortopédicos y otras especialidades quirúrgicas entramos a operar en una «cápsula» ? o tipo de escafandra ?
    quién dictó esto no tiene ni la más mínima idea de este engendro.
    y duele como el ministro, siendo médico hace Mutis.
    Todos a la plaza !

    • La cirujana

      19/05/2025 - 1:12 am en 1:12am

      Entonces si anestesia cobran doble pues que operen ellos, ellos se la pasan sentados y las especialidades quirúrgicas de pie frente al paciente, veo muy justo que paguen el doble a ellos y nosotros en el aire….pues que después de las 7 pm opere anestesia.

  27. Ezequiel

    18/05/2025 - 7:38 am en 7:38am

    Sobre aumento salarial
    el gobierno piensa q los demás trabajadores de este país viven con la limosna q se les paga.

  28. Anónimo

    18/05/2025 - 7:38 am en 7:38am

    Sobre aumento salarial
    el gobierno piensa q los demás trabajadores de este país viven con la limosna q se les paga.

  29. Roberto González

    18/05/2025 - 12:29 am en 12:29am

    Lo que no entiendo es que no veo por ninguna parte la producción que justifique ese incremento; como en 2013 sucedió, automáticamente incrementarán los precios.

  30. Anónimo

    18/05/2025 - 12:08 am en 12:08am

    estamos progresando, y eso les duele. ojo yo soy de los ojala pudiera. xd

    • Eugenia

      18/05/2025 - 10:53 am en 10:53am

      y los jubilados?

  31. Adriana

    17/05/2025 - 10:47 pm en 10:47pm

    y q hay de los trabajadores estatales de comercio q lo q ganan es una miseria 2540pesos ,por debajo del umbral de pobreza un salario de indigentes

  32. Anónimo

    17/05/2025 - 10:02 pm en 10:02pm

    No se habla de los jubilados del sector educacional ,no olviden a los jubilados que permanecieron años en ese sector,gracias

    • Arnaldo

      18/05/2025 - 8:39 am en 8:39am

      Por favor esa noticia ya es vieja,terminen de cumplirla y aumentenle el Salario a los de la Salud y Educación,no más dilación.
      Escojan otros organismos y hagan lo mismo.
      Recuerden a los jubilados que están peores que todos.Gracias.

  33. Nelson garcías perez

    17/05/2025 - 9:34 pm en 9:34pm

    todo está muy bien menos los comp d radiología q trab en hosp q tienen q ir a todos los lugares d un hosp lo mismo a terapia q a un salón a realizar cualquier estudio recibiendo radiaciones

  34. Silvia Maria

    17/05/2025 - 9:22 pm en 9:22pm

    Ojala la solución del problema de la no permanencia sel personal de salud en su sector fuera la subida de sueldo.
    La economía funciona en la relación oferta y demanda,si no hay oferta,los productos se encarecen y es por gusto.
    Si siguen subiendo sueldo,sin economía que lo respalde seguiran subiendo los precios.

  35. Nelson garcías perez

    17/05/2025 - 9:20 pm en 9:20pm

    todo está muy bien menos los comp d radiología q trab en hosp q tienen q ir a todos los lugares d un hosp lo mismo a terapia q a un salón a realizar cualquier estudio recibiendo radiaciones

  36. Yo

    17/05/2025 - 9:15 pm en 9:15pm

    que falta de respeto de todo y no les da pena decir eso
    a unos si y otros no
    donde queda el personal de enfermería QUE SON EL TODOOOOOOOOO DE UN HOSPITAL POLICLINICO O DEL AREA DE SALUD QUE SEA …ACASO LOS LICENCIADOS EN ENFERMERIA ESTUDIAN 5 AÑOS POR GUSTO.
    QUE SALVAN VIDA …
    POR ESO SE VAN A QUEDAR SIN NADIE ,NO HAY SALARIO QUE CUBRA LAS NECESIDADES DE TRABAJADORS DE SALUD …SIN PALABRAS .

  37. Briki

    17/05/2025 - 8:53 pm en 8:53pm

    Buenas tendrán que estudiar subir el salario de los trabajadores de servicios porque en cualquier momento se van ya que en ningún momento se han acordado de estos se trabaja por 2800 que no alcanza para nada se están quedando los hospitales. sin trabajadores de servicios

  38. Lourdes Llanes

    17/05/2025 - 8:15 pm en 8:15pm

    Lo más triste es que los jubilados de los sectores de Salud y Educación, que trabajamos más de 40 años, seguimos con chequeras que apenas alcanzan para sobrevivir.

    • Maximo

      18/05/2025 - 1:45 pm en 1:45pm

      así mismo compañera jubilada del sector de la Salud creo que lo de nosotros los da Salud al igual que todos. Parece K los jubilados ya no importan a este gobierno.Ya no está Fidel el comandante en Jefe. es duro pero es la verdad.

  39. Ivett Valentina Pupo Pupo

    17/05/2025 - 7:56 pm en 7:56pm

    Eso está estupendo, bien merecido, es necesario que analicen la situación de los jubilados de antes de la reforma, es decir que los más viejos que se jubilaron hace más de 5 años fue sólo con promedio de 1000.00 a 2000.00 pesos de jubilación, sólo para medicamentos alcanza eso, cuándo van a acercar esa cifra a la de los jubilados con posterioridad?

    • Miguel

      18/05/2025 - 10:16 pm en 10:16pm

      Tiene ud mucha razón Ivett. Existe una enorme e injustificada diferencia entre las pensiones prrvias al Ordenamiento y las que se otorgaron despues. Se trata de una «distorsión» que debe ser enderezada con urgencia.

  40. La mulata

    17/05/2025 - 6:57 pm en 6:57pm

    Y el resto d los trabajadores d salud no tienen derecho a las nuevas medidas salariales o acaso los médicos,técnicos y enfermería son lo q lo hacen todo en las diferentes áreas d salud.El año pasado se le aumento salario y antigüedad a todos los trabajadores d Educación sin ningún tipo d distinción sin embargo en salud fue para la clase alta como se dice en buen cubano y los demás trabajadores no somos nadie,les pongo un ejemplo quien se ocupa d la limpieza o d repartir la alimentación o d cuidar la seguridad d una entidad d salud hagan un análisis al respecto porque nadie se acuerda d nosotros espero obtener una respuesta satisfactoria.

    • Anónimo

      18/05/2025 - 6:11 pm en 6:11pm

      Eso está muy bueno pero y de los demás trabajadores quien se acuerda por ej. Los de servicio operarios y técnicos no propios que llevamos más de 30 años en economía y RR/HH que trabajamos sábados domingos por las noches y esto no se tiene en cuenta además de hacer el trabajo de 2 o 3 plazas xq ya la gente no quiere trabajar x un salario que no alcanza para nada espero se analice esta situación y se nos de respuesta

  41. Margarita virgen Velazquez rodriquez

    17/05/2025 - 6:57 pm en 6:57pm

    y cuando Alós jubilados ganamos bien poco no alcanza para vivir yo con 44 de trabajo 1628.eso no es salario para nadie vivo sola y los gastos de la casa noe alcanza para nada y tengo 70 años y diabética y impertensa

  42. Anónimo

    16/05/2025 - 8:31 pm en 8:31pm

    Y los auxiliares de limpieza no se beneficiarán ???porq lo merecen tambiem

    • Anónimo

      18/05/2025 - 4:15 pm en 4:15pm

      La facultad de estomatologia
      Aun siendo docente y asistencial
      No aumentará a sus trabajadores

    • Dayami

      18/05/2025 - 5:37 pm en 5:37pm

      cuando van a acordarse de los infelices pensionados y jubilados. 1500 no alcanza para nada, sobre viven por la misericordia de Dios, es triste verlos desnutridos y sin fuerzas 🥺 piensen en ellos…

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW

Publicado

el

Los cortes de electricidad persisten en todo el país. El sistema eléctrico nacional (SEN) cerró el 3 de agosto con un panorama crítico que no da señales de mejoría inmediata. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Sube el euro en Cuba y el dólar se mantiene al borde de los 400 CUP: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Publicado

el

Hay cifras que hace apenas un año parecían impensables, y sin embargo hoy se superan con naturalidad en los grupos de compraventa de divisas en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Este nuevo requisito será obligatorio para obtener la ciudadanía en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba

Publicado

el

La capital cubana volvió a quedarse a oscuras este domingo por la noche y madrugada del lunes, tras una avería de gran magnitud en la subestación Naranjito que provocó el segundo apagón general en La Habana en menos de treinta días. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Tragedia en el Oriente de Cuba: Reportan accidente masivo que de momento deja 27 heridos y dos fallecidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Estamos en Google News

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil