A partir del próximo viernes 9 de agosto, el gobierno mexicano pondrá en marcha un nuevo sistema de visa electrónica para personas extranjeras que deseen ingresar al país como visitantes sin realizar actividades remuneradas.
La medida, anunciada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en coordinación con la Secretaría de Turismo (Sectur), busca digitalizar los procesos migratorios, agilizar trámites y mejorar el acceso legal al territorio nacional para turistas internacionales.
De acuerdo con información publicada por REPORTUR, esta reforma responde a una necesidad urgente del sector turístico mexicano, que ha presionado por soluciones para recuperar el flujo de viajeros, especialmente de Sudamérica, región que históricamente ha sido un pilar clave del turismo receptivo en destinos como Cancún, Puerto Vallarta y Los Cabos.
Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, consideró este avance como el «cambio más relevante en política migratoria de los últimos diez años», subrayando su importancia para estados como Quintana Roo, donde el turismo internacional representa una fuente principal de ingresos. Paniagua también indicó que aún se evalúan los procedimientos diferenciados para entradas aéreas y terrestres.
México: ¿visa electrónica de manera permanente?
Por su parte, Jesús Almaguer, presidente del Consejo Directivo de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), celebró la medida y reiteró su llamado al gobierno federal para mantener el esquema de visa electrónica de manera permanente y no solo como una medida temporal de cara a la Copa Mundial de Futbol 2026.
“Desde el inicio de la crisis migratoria, por la exigencia de visado a ciudadanos de Brasil y Colombia, hemos dejado de percibir cerca de 6 mil millones de dólares”, advirtió Almaguer en declaraciones recogidas por Reportur. También señaló que, mientras México perdía mercado, otros destinos del Caribe como República Dominicana y Panamá capitalizaron el aumento de la demanda sudamericana.
La secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, había anticipado en julio que se trabajaba junto con la SRE para reactivar la visa electrónica, especialmente para viajeros brasileños y colombianos, dada la expectativa de recibir más de cinco millones de turistas durante el Mundial.
No obstante, como aclara Infobae, esta nueva disposición no afectará a los ciudadanos de países con los que México mantiene acuerdos de supresión de visa o a quienes se les haya retirado el requisito de forma unilateral. Es decir, estas personas podrán seguir ingresando sin necesidad de tramitar visa, siempre que su estancia sea de corta duración y no incluya actividades remuneradas. Sin embargo, esta exención no será válida para estancias prolongadas ni sustituye el nuevo sistema de visa electrónica.
Consejo para los viajeros a México
Consejo para los viajeros: Dado que los requisitos pueden variar según el país de origen y el tipo de viaje, se recomienda a todos los interesados en visitar México que consulten la información oficial en el consulado mexicano más cercano o en el sitio web de la Secretaría de Relaciones Exteriores, para evitar contratiempos y asegurar un ingreso sin inconvenientes al país.
