Cuba
Nuevos impuestos para la compraventa y donación de vehículos en Cuba

La Resolución 397/2024 establece las tarifas mínimas para calcular impuestos en la compraventa de vehículos en Cuba. Conoce cómo estas medidas afectan las transacciones automotrices.
La Resolución 397/2024, publicada en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, introduce nuevos valores mínimos para calcular los impuestos en la compraventa y donación de vehículos de motor, remolques y semirremolques.
Estas disposiciones, que entrarán en vigor el 1 de enero de 2025, buscan actualizar las tarifas aplicables a estas operaciones, impactando directamente a compradores y vendedores. Descubre los detalles de estas nuevas medidas y las categorías afectadas.
Valores referenciales mínimos para la compraventa y donación de vehículos de motor, remolques y semirremolques en Cuba: la norma
POR CUANTO: La Ley 113 “Del Sistema Tributario”, de 23 de julio de 2012, establece, entre otros, los impuestos sobre los Ingresos Personales y sobre la Trasmisión de Bienes y Herencias, y en su Disposición Final Segunda, inciso f), faculta al ministro de Finanzas y Precios, cuando circunstancias económicas y sociales a su juicio así lo aconsejen, para modificar las formas y procedimientos para el cálculo, pago y liquidación de los tributos.
POR CUANTO: El Decreto 119 “De la trasmisión de la propiedad de vehículos de motor, remolques y semirremolques, su comercialización e importación”, de 30 de diciembre de 2024, faculta al ministro de Finanzas y Precios a establecer los valores referenciales para la trasmisión de la propiedad de los vehículos de motor, remolques y semirremolques.
POR CUANTO: La Resolución 31, dictada por la ministra de Finanzas y Precios, de 10 de febrero de 2023, establece los valores referenciales mínimos para la compraventa y donación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, según corresponda, por clases y años de fabricación, a los efectos del pago de los impuestos sobre los Ingresos Personales y sobre la Trasmisión de Bienes y Herencias; la que resulta necesario actualizar a partir de su aplicación práctica y lo establecido en el citado Decreto.
POR TANTO: En el ejercicio de las atribuciones que se me confieren en el Artículo 145, inciso d) de la Constitución de la República de Cuba, RESUELVO ÚNICO: A los efectos tributarios, para la liquidación y pago de los impuestos sobre los Ingresos Personales y sobre la Trasmisión de Bienes y Herencias, asociados a los actos de compraventa y donación de vehículos de motor, remolques y semirremolques, según corresponda, establecer como valor referencial mínimo los siguientes:
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosCuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano
Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 4 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 13 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 8 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 18 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Anónimo
06/04/2025 - 6:04 pm en 6:04pm
que por ciento se paga cuando se tiene una moto y se compra un vehículo
Luis González Cuayo
06/04/2025 - 5:58 pm en 5:58pm
Quisiera saber cuál es el porciento a pagar de impuestos si se compra un vehículo y se posee una moto
Jorge
03/01/2025 - 2:20 pm en 2:20pm
Están totalmente loco, un país que no tiene de nada que cuatro gatos son los que tienen el dinero del país trancado. verdaderamente es una burla grosera para el trabajador normal que nunca se ha querido ir de esta miseria.
Anónimo
03/01/2025 - 9:58 am en 9:58am
Ese es el valor al carro el impuesto es el 4% por cada parte osea el vendedor y el comprador igual esta fuerte ejemplo 1000000×4%= 40000 mn por cada persona. Yo cro que deberían explicarle bien al pueblo las decisiones para que las personas sepan Saludos.
Anónimo
02/06/2025 - 2:12 pm en 2:12pm
Muy buena observación
Jorge
02/01/2025 - 6:40 pm en 6:40pm
Esto debe ser una broma , si yo trabajo para el Estado y devengo un salario de 6100 mensuales , para pasar mi moto a mi nombre tengo que pagar esas cifras absurdas y impensables , ¿ No quedan Economistas capases en Cuba ? o esto es una 5ta columna o el comején .
El capitán
02/01/2025 - 5:30 pm en 5:30pm
solo pregunto¿ los únicos que abusan del pueblo son las formas de gestión no estatales, o los privados?
entonces haga lo que yo te digo, pero no lo haga yo.
bella combinación.
Sin nombre
02/01/2025 - 5:05 pm en 5:05pm
todo demuestra que no quieren que nadie importe medios de transporte, de dónde sacaron los valores referenciales, imposible llegar a ellos, es más costoso legalizarlo en el país, que traerlo de estados unidos.
tengo una duda, y pregunto¿ será que se quiere recuperar la economía aplicándose esa cantidad de impuestos, márgenes comerciales?
¿ En que se gasta el presupuesto de estado, ahora sí creo que haga falta que ninguna empresa deba producir, para que, si el dinero saldrá de las multas, impuestos, márgenes comerciales y otras acciones que esos que legislan, creo que no son cubanos.
¡ por favor no sean tan hp.
Roberto bsrret reyes
02/01/2025 - 2:55 pm en 2:55pm
se robara más en Cuba para pagar un carro esos son precios millonarios los pobres seguirán a pie
Kike
02/01/2025 - 2:24 pm en 2:24pm
no entiendo de que va este artículo. ya esos valores tributarios estaban vigentes antes de esta ley. No escriban por escribir por favor!
Elpidio Valdez
02/01/2025 - 11:35 am en 11:35am
«Este país bien robado, es una tacita de Oro», texto de Juan Padrón en los muñe Elpidio Valdez. cualquier parecido a la realidad es pura coincidencia.
Abelo
02/01/2025 - 9:03 am en 9:03am
va a ser mas fácil ir a la luna que reunir los 2 millones de pesos para pagar solo el impuesto de transaciones por la transferencia de propiedad. Cuando los piratas, ladrones, estafadores y bucaneros llegaron a Cuba no sabian que iban a dejar un legado tan grande en sus gobernantes.
Hasta Dios está asustado con las cosas que en Cuba acontecen, decididamente eso no puede ser obra de él.?
Joel Matos García
02/01/2025 - 8:49 am en 8:49am
Cuál sería el 0/0 a pagar por la compraventa, se pueden hacer permutas de vehículos
Roberto bsrret reyes
02/01/2025 - 2:58 pm en 2:58pm
tienes razón robaran más para pagar esos impuestos
Justo
02/01/2025 - 8:45 am en 8:45am
Esta son de las acciones que demuestran cada día más la diferencia social entre el cubano que vive de su trabajo y de los nuevos ricos formado por las últimas medidas de los últimos dos tres años en Cuba……
Doriel Martinez
02/01/2025 - 8:23 am en 8:23am
siempre pensé en cambió de técnica y no en un incremento del parque,les recuerdo que tenemos una carretera central de más de 400 kilómetros de solo dos estrechas vías,se construyen las comunidades sin parqueo, tenemos los mismos cupet con menos gasolina,ya solo el aumento de motorinas,coches arrastrados por caballos y bicicletas logran atascar el tránsito,la falta de talleres,grasa gomas y piezas,lo mismo paso con las tiendas MLC ventas de neveras, frío,split motorinas sin medir la carga energética nos llevó a un aumento energético y al colapso,el cubano de a pie necesita más que esto avión,tren y ómnibus
Juan rolandoMatos
02/01/2025 - 5:15 am en 5:15am
si de precio se trata es abusivo que cubano medio le puede llegar a esos precio.
Dioelvis
02/01/2025 - 4:17 am en 4:17am
se habla de presios pero no se ven por ningun lado los presios
Sergio García León.
02/01/2025 - 1:29 am en 1:29am
pienso que si quieren contribuir a eliminar trabas es imposible de este manera. la idea sería bajos impuestos para buscar de verdad las importaciones obligan a continuar introducciones equipos al menos del 2011 sin garantía de piezas etc. cuando el pensamiento sería sacar de circulación equipos inventados viejas tecnologías y no establecer una competencia con los que existen en circulación la verdad deseccionan con análisis e importación de leyes lejó de buscar soluciones desestimulan hacer una inversion con un familiar o amigo desde el exterior
por último este impuesto es solo en Mn. o es en USD. slds
Yelen Vázquez Gómez
01/01/2025 - 7:11 pm en 7:11pm
Hola a todos…
cuál es el % a pagar según el valor impuesto del vehículo??
esa tabla de precios se refiere al valor mínimo del vehículo según su edad y tipo. Entonces cuál es el importe final para realizar un traspaso de vehicular entre personas naturales?
Me gustaría obtener esa respuesta!!
Abelo
02/01/2025 - 9:02 am en 9:02am
va a ser mas fácil ir a la luna que reunir los 2 millones de pesos para pagar solo el impuesto de transaciones por la transferencia de propiedad. Cuando los piratas, ladrones, estafadores y bucaneros llegaron a Cuba no sabian que iban a dejar un legado tan grande en sus gobernantes.
Hasta Dios está asustado con las cosas que en Cuba acontecen, decididamente eso no puede ser obra de él.?
Raul
17/01/2025 - 11:23 am en 11:23am
los 2 millones es el valor referencial declarado en el traspaso, el impuesto es el 4% que igual es bastante pero no son 2 millones
Kike
02/01/2025 - 2:27 pm en 2:27pm
El estado establece un valor mínimo del vehículo dependiendo del año de fabricación. Ese valor mínimo es el que inteligentemente debes declarar en la notaría para la compra venta. Una vez realizada la misma debes de pagar el 4% del valor declarado.