Cuba
Operativo en la Autopista Nacional de Cuba: 42,900 cartones de huevos desviados de su destino

Funcionarios del Ministerio del Interior, junto con inspectores y autoridades locales, intensifican las acciones contra el desvío de recursos en el kilómetro 142 de la Autopista Nacional, correspondiente al municipio de Jagüey Grande, Matanzas, según reportó el medio estatal Cubadebate.
En uno de los casos más recientes, el 13 de enero, las autoridades interceptaron un camión procedente de Cienfuegos y con destino a La Habana, que transportaba 42,900 cartones de huevos.
El conductor, Dayron Medina Hernández, y el representante de la carga, Mario Sergio García Villegas, explicaron que la mercancía estaba destinada a una pequeña empresa en La Habana. Sin embargo, según la emisora local Radio Victoria de Girón, la documentación presentada contenía irregularidades como enmiendas y ausencia de firmas.
Investigaciones posteriores indicaron que los huevos tenían como destino inicial el uso social en Cienfuegos, pero fueron desviados. Las autoridades trasladaron a los responsables nuevamente a esa provincia para enfrentar acciones legales.
Además, en días previos, se detuvo a dos ciudadanos en el mismo tramo de la autopista con productos sin documentación, entre ellos un contenedor de pesticida y 62 paquetes de cigarrillos.
Reacciones de la población
Los comentarios en la publicación de Cubadebate reflejan la insatisfacción de los ciudadanos ante la corrupción y el desvío de recursos esenciales como los huevos. “Esto es la punta del iceberg de la corrupción”, opinó un lector identificado como Remberto. Otros destacaron el impacto directo en la población: “Hace meses no recibimos este alimento por la canasta normada, pero los huevos aparecen en el mercado negro a precios exorbitantes”, expresó Elemental.
Otro usuario, VW, realizó cálculos sobre el valor económico del cargamento, señalando que su comercialización en el mercado negro podría alcanzar más de 416,000 USD al cambio informal, reflejando el alto nivel de ganancias que genera el desvío de productos estatales.
La indignación también se extiende a la gestión de los recursos. “¿Por qué no se asegura un ciclo cerrado en el comercio estatal para evitar estos desvíos?”, cuestionó Mi querido Watson, resaltando la falta de controles en el manejo y distribución de mercancías.

Actualidad
United suspende su único vuelo directo entre EE. UU. y Cuba fuera de Florida

Autoridades confirman que la compañía norteamericana United Airlines suspenderá el venidero mes su único vuelo regular a Cuba por varios motivos. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
¡El dólar se dispara hoy en Cuba! Ya roza los 400 pesos en el mercado informal

El dólar americano sigue subiendo su precio en Cuba hoy 6 de agosto: se dispara en el mercado informal y roza los 400 pesos cubanos. (más…)

Cuba
Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 3 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Anónimo
22/01/2025 - 9:24 pm en 9:24pm
fusilenlo es lo mejor y a la dirección completa de donde sacaron los cartones también y confiscarle todo lo de sus casa dejarle lo mínimo gue tengan mantenlo y verá gue no se roba más lla habrá otro personal gue dirijan y si lo hasen igual mantenlo
Huo
22/01/2025 - 9:10 pm en 9:10pm
solo el gobierno tiene la culpa de lo que sucede
Arsenio piña
22/01/2025 - 11:20 am en 11:20am
Como van a cojer esos desvíos si son los jefes los principales
Jorge denis
22/01/2025 - 9:57 am en 9:57am
de donde extraen todas estas mercancías de forma sistemática con la escasos y necesidad real de la población. para que tantas estructuras de vigilancia. c.v.p.custodios. espro.funcionarios responsables de la contabilidad de estos productos.para que el estado desembolsa dinero para pagarle a estos supuestos vigilantes de las sustracciones que permiten.seguiremos jodidos asta cuando.
Maritza Andrews Puentes
22/01/2025 - 9:03 am en 9:03am
«Quién le pone el cascabel al gato «? Es un alimento tan necesario para la salud de las personas y que solo aparece a precios que superan en tres o cuatro veces los salarios de los que trabajan con el estado es desviado por delincuentes para su beneficio personal.
Dice mucho de la seguridad y del control en los centros donde se almacenan y de la responsabilidad de los que deben velar porque éste llegue a su destino que es la población.
Mi pregunta es, cuándo terminará el robo de los recursos del estado destinado al pueblo?
Daniel Rojas
21/01/2025 - 10:42 pm en 10:42pm
Sinceramente es vergonzoso lo que está pasando en Cuba, la corrupción, el robo, el desvío de recursos, el mercado negro, todo eso en contra del pueblo trabajador, lo más triste?? que el gobierno no hace nada para controlar esa situación.
Reason por cuba
21/01/2025 - 8:46 pm en 8:46pm
Todo está en el secretismo de este país el ministro Gil llenaba su boca por quitar la libreta de abastecimiento y estaba robando Apolulo pero no sé a mentado más,solo se Abla de los pescadito y los tiburones que
Eddy
20/01/2025 - 8:46 am en 8:46am
El bloqueo económico de los EEUU es causa de nuestros problemas económicos, Pero le siguen la corrupción económica de nuestro sistema que los gobiernos de Cuba (territorial y nacional) es incapaz de frenar, lo justifican.
Alex Sarmiento
20/01/2025 - 8:25 am en 8:25am
Más claro ni el agua… ésto sucede porque los que controlan se hacen de la vista gorda y reciben su compensación…la corrupción de este país está a niveles como nunca antes vistos…y a medida que la crisis se perpetúa, también se arraiga este mal.
Rey
20/01/2025 - 6:53 am en 6:53am
Considero q es una acción consecuente y q se debe tomar control en todas estas particularidades.nos llenamos de Reuniones.y más Reuniones.y las acciones del control interno no de cumplen .no las evidencias de q se realizan
Leonardo
20/01/2025 - 6:50 am en 6:50am
Alguien me dijo que en Cuba no había guerra.
Le dije, si tenemos nuestra propia guerra.
La guerra de los brazos caídos.
Ofertas y demandas.
Sálvese quien pueda.