Pedro Sánchez, reelegido presidente de España: prometió cumplir íntegramente la Ley de Memoria Democrática

Pedro Sánchez ha sido reelegido presidente de España tras obtener 179 votos a favor en el Congreso. 

LEA TAMBIÉN:
Bloqueo en consulados de España deja en riesgo obtención de la nacionalidad española de más de medio millón de solicitantes por la Ley de Memoria Democrática

La votación se produjo este jueves 16 de noviembre tras casi dos días de debate entre los líderes de los partidos, centrado casi exclusivamente en el polémico acuerdo de amnistía que el candidato socialista aceptó a cambio de un apoyo vital para volver a ser elegido presidente del Gobierno.

Sánchez ganó la votación tras conseguir el apoyo de seis partidos más pequeños, lo que le permitió alcanzar la mayoría de legisladores necesaria para ser reelegido y formar otro gobierno de coalición en minoría con el partido de izquierdas Sumar (Uniendo Fuerzas). Votaron a favor: PSOE, Sumar, ERC, Junts, Bildu, PNV, BNG y Coalición Canaria; en contra: PP, Vox y UPN.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: madre con varios hijos ocupa consultorios médicos durante un apagón

Todos los medios coinciden en que a pesar de haber logrado la reelección, este no será un camino fácil para Sánchez, y habrá que esperar para ver si consigue mantener su apoyo durante los próximos cuatro años.

Así lo ha celebrado el Partido Socialista Obrero Español (PSOE): 

“Porque la democracia siempre prevalecerá frente al ruido y la oscuridad, y hoy se ha vuelto a demostrar. Seguiremos construyendo un país mejor, basado en la igualdad y la justicia social, con un nuevo gobierno progresista. Hoy podemos decir con orgullo que Pedro Sánchez es el presidente de todas y todos los españoles”.

PEDRO SÁNCHEZ REELEGIDO EN ESPAÑA

En este momento la prensa española destaca que esta será una legislatura muy difícil, con el conservador Partido Popular (PP) y Vox en plena ofensiva y Junts advirtiendo ya a Sánchez de que no debe dar por hecho su apoyo.

LEA TAMBIÉN:
España amanece con suministro eléctrico tras el gran apagón que afectó también a Portugal y al sur de Francia

El tema de la amnistía continúa dividiendo a la opinión pública, a pesar de que el propio Sánchez recordó en el debate de investidura que el PP ha realizado sus propios pactos polémicos, también con fines políticos.

Entre las promesas de Pedro Sánchez se encuentran: 

  • Transporte público gratuito a partir del 1 de enero para menores, jóvenes y desempleados,
  • Bajada del IVA de los alimentos,
  • Rebajar la jornada laboral a 37,5 horas,
  • Subir el umbral para acceder a las ayudas hipotecarias. 

En clave Ley de Memoria Democrática, el presidente español aseguró que la “desarrollarán en su integridad”.

“Seguiremos ampliando el reconocimiento de la nacionalidad española a los descendientes en el exterior, al amparo de la Ley de Memoria Democrática (…) proporcionaremos mayores recursos materiales y humanos a las oficinas consulares”, señalan en su programa de gobierno.

 

Video thumbnail

1 comentario en «Pedro Sánchez, reelegido presidente de España: prometió cumplir íntegramente la Ley de Memoria Democrática»

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.