En medio de la crisis energética sin precedentes que ha sumido a Cuba en la total oscuridad, el Ministro de Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, emitió un llamado urgente a los choferes para que extremen las precauciones al conducir durante la noche.
«La falta de iluminación en calles y avenidas, así como la falta de energía en intersecciones semafóricas, independientemente de que muchas han sido atendidas por agentes de tránsito, obliga a ser especialmente cautelosos», advirtió en un comunicado oficial.
El más reciente colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que ocurrió el pasado viernes por la noche, dejó a más de 10 millones de personas sin corriente. Es el cuarto incidente en seis meses.
En este escenario, el Ministro Rodríguez Dávila llamó a «moderar la velocidad y mantener una atención constante al volante». La ausencia de iluminación en los túneles de Línea y 5ta Avenida en La Habana es un peligro para los conductores. «Aunque el túnel de la Bahía opera con normalidad gracias a una fuente alternativa de energía, los otros túneles carecen de iluminación, lo que exige una conducción especialmente cuidadosa», agregó.
Ministro de Transporte promete mejoras en túneles de La Habana
El gobernante cubano reconoció que “se deben acelerar y priorizar las labores para restablecer el respaldo energético necesario en los tres túneles con cobertura suficiente ante eventos de esta naturaleza”. Algo con lo que sí cuentan sectores a los que se otorga mayor importancia en Cuba como el de turismo.
Mientras la población en general sufre estas adversidades, el sector turístico y aeroportuario cuenta con todas las condiciones para afrontar la crisis energética. Según comunicado del Ministerio de Turismo (MINTUR), «todos los hoteles en Cuba cuentan con generadores eléctricos de respaldo». La medida busca mantener la imagen del país como destino turístico, incluso en medio de constantes apagones. Pero los contrastes generan mucha polémica ante cada corte masivo.
Cada vez son más los cubanos que cuestionan las inversiones millonarias al sector turístico, con una baja tasa de ocupación, mientras que el sistema eléctrico de Cuba permanece atrasado y cada vez más propenso a colapsos.
 Sigue bajando aceleradamente el precio del dólar y el euro según la tasa de cambio de El Toque hoy en Cuba
 ¿Vender tus divisas antes de que sigan bajando o comprar ahora? Caída imparable del dólar y el euro en el mercado informal cubano
 El dólar pierde fuerza en Cuba: así está el cambio hoy en la calle
 ¿Por qué baja el dólar en Cuba? La respuesta de un economista cubano sorprende
 Hermana de Alejandro Gil asegura que la Fiscalía cubana pide cadena perpetua para el exministro de Economía
 Bruno Rodríguez Parrilla acusa a fuentes externas de “manipulación especulativa de la tasa de cambio” en Cuba
