Permiso Temporal en Panamá: informan sobre precio oficial y solicitud de citas
Conéctese con nosotros

Emigración

Permiso Temporal en Panamá: informan sobre precio oficial y solicitud de citas

Publicado

el

Permiso Temporal en Panamá: informan sobre precio oficial y solicitud de citas

En medio de críticas por problemas para acceder a las citas, el Servicio Nacional de Migración (SNM) de Panamá ha ofrecido precisiones sobre el nuevo Permiso Temporal de Protección para migrantes irregulares. 

La subdirectora general de la entidad, María Isabel Saravia, aclaró en fecha reciente a los solicitantes de este permiso la importancia de mantenerse verificando la disponibilidad de las citas en el sitio web oficial, www.migracion.gob.pa.

Asimismo, reiteró que la autoridad migratoria no está cobrando por la emisión de los turnos, según publicación de su cuenta de Instagram. “El pago se hace el día de la cita. No podemos intervenir en una relación cliente-abogado”, dijo Saravia a Telemetro Reporta. 

La directiva dijo que el primer día el SNM recibió “más de 4000 solicitudes” y que ellos buscan tramitar “200 citas diarias”. “Tenemos capacidades institucionales limitadas”, reconoció. 

“Yo estoy intentando y no puedo ingresar a la página y mi abogada me cobra $1000 por conseguir una cita”, reclamó una persona a Migración Panamá. 

“Cuando realmente habiliten la página para la cita entonces hablen, mientras sigan jugando con el extranjero no va a obtener nada, porque ya 950 $ es bastante, más los gastos de un abogado que son como 300 $. Estamos hablando de 1250 $ y el botón de la cita no está activo”, aseguró otra persona.

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

CITA Y PRECIO DEL PERMISO DE PROTECCIÓN TEMPORAL EN PANAMÁ

Los posibles beneficiarios del Permiso de Protección Temporal en Panamá — migrantes ilegales que hayan permanecido en el país por un periodo no menor de un (1) año, y NO tengan un proceso migratorio vigente — recibirán una autorización “por un período único de dos años no prorrogables”. Deberán cumplir con las “obligaciones tributarias, de seguridad social, sanitarias y legales en general, que demanden su actividad”. 

¿Cuánto cuesta el Permiso Temporal de Protección de Panamá? 

 El artículo 6 del Decreto Ejecutivo 112 establece los siguientes costos:

  • Cheque Certificado Nacional de Migración, por la suma de quinientos balboas (B/.500.00) en concepto de servicio migratorios. Para menores de edad, será de doscientos cincuenta balboas (B/.250.00). Este pago es único y total por los servicios migratorios y otras obligaciones que pueda mantener la persona extranjera, que aplique a este permiso temporal.
  • Pago por la suma de cien balboas (B/.100.00) en concepto de carné válido para viajar por el permiso solicitado.
  • Cheque Certificado o de Gerencia del Banco Nacional de Panamá, a favor del Servicio Nacional de Migración, por la suma de doscientos balboas (B/.200.00), no reembolsable, en concepto de aporte al Depósito de Repatriación. Estarán exentos de este pago, las personas extranjeras menores de doce años de edad.
  • Cheque Certificado o de Gerencia del Banco Nacional de Panamá a favor de Tesoro Nacional por la suma de ciento cincuenta balboas con 00/100 (B/.150.00), como aporte por obligaciones tributarias.
LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Solicitud de cita para Permiso Temporal de Protección de Panamá

  1. Accede a la página de Migración Panamá.
  2. Introduce correo electrónico y contraseña
  3. Haz clic en botón «Citas»

“Desde el día 1 he estado entrando a cada hora hasta la madrugada y solo sale reimprimir”; “desde el lunes en la tarde intenté y no he podido, incluso hasta llamé a Migración y me dijeron que solo por dos horas abrían para poder ingresar”, comentaron en las redes sociales dos interesados.  

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Consulado de España en Cuba: Tendrán mayores facilidades de visado y residencia en España los cónyuges de un ciudadano español

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos hará más difícil acceder a la ciudadanía americana para quienes tienen una green card. USCIS adopta cambios que afectan también los visados

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Ampliación de otro año de la Ley de Memoria Democrática para la obtención de la ciudadanía española: Solicitud formal de prórroga al Gobierno de España

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil