Conéctese con nosotros

Cuba

Persisten brotes de dengue y Oropouche en Cuba, advierte el Ministerio de Salud Pública

Publicado

el

El director nacional de Higiene y Epidemiología, Francisco Durán García, informó este miércoles en conferencia de prensa que persisten brotes activos de los virus del dengue y Oropouche en varias regiones del país, con transmisión en 12 y 15 provincias respectivamente. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

 

Esta situación continúa preocupando a las autoridades sanitarias, quienes instan a la población a extremar las medidas de prevención y control.

Durán García subrayó la importancia de reforzar las acciones de higiene, especialmente el saneamiento de los entornos, y evitar la acumulación de agua, ya que las lluvias intensas de los últimos días han favorecido la proliferación de mosquitos, vectores clave en la propagación de estas enfermedades.

El especialista también destacó que actualmente hay un número considerable de pacientes hospitalizados por dengue, incluyendo algunos en estado grave o crítico en las unidades de cuidados intensivos. 

A pesar de la reciente crisis energética que afectó al país, las autoridades aseguraron que se mantuvieron los servicios médicos esenciales, garantizando la atención a los afectados.

Entre las provincias más afectadas por el dengue se encuentran Santiago de Cuba, La Habana, Guantánamo, Camagüey, Pinar del Río y Las Tunas, que presentan las tasas de incidencia más elevadas.

Incremento de casos y medidas preventivas ante la amenaza de enfermedades en Cuba

En cuanto al virus de Oropouche, que presenta una sintomatología menos severa en la mayoría de los casos, alrededor del 80 % de los pacientes sospechosos se encuentran en ingreso domiciliario, según explicó el experto.

LEA TAMBIÉN:
Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Durán García hizo un llamado urgente a la población para que busque atención médica ante síntomas como dolores de cabeza, articulares, vómitos, diarrea y fiebre alta, ya que ambos virus presentan manifestaciones similares. Esto es importante debido a la circulación simultánea de ambas enfermedades, lo que complica su diagnóstico.

El funcionario enfatizó la necesidad de prestar atención especial a los niños. Deben hospitalizarse en caso de presentar fiebre para realizar los estudios correspondientes, como establece el protocolo del Ministerio de Salud Pública.

Finalmente, el especialista mencionó que en la última semana se ha observado un aumento de enfermedades diarreicas, cuadros digestivos y afecciones gripales, vinculados al calor intenso y las precipitaciones, lo que exige una vigilancia epidemiológica estricta en toda Cuba para la detección temprana de posibles brotes.

 

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. I don't know

    28/10/2024 - 7:15 am en 7:15am

    dice que tomar precuaciones cuando tienen una crisis en la recogida de desechos y aguas negras corriendo por toda cuba, asco de pais

  2. Lucía

    26/10/2024 - 10:59 am en 10:59am

    Y el tema de la basura que no recogen. En mi zona el día 7 de junio apilaron la basura y hasta el sol de hoy 26 de octubre ya la cuadra tiene las 4 esquinas cerradas y no se puede ni pasar. Tiene que haber dengue, oropuche y hasta neumonia bacteriana. Un desastre.

  3. Odalys Pujalte Espinosa

    25/10/2024 - 10:39 am en 10:39am

    Es necesario e importante la recogida de desechos sólidos, que se encuentran con frecuencia en lugares donde existen los depósitos pero por la demora en recogerlos se desbordan por favor tomen medidas urgentes y que se mantenga diaria la recogida de dichos desechos.

  4. Anónimo

    25/10/2024 - 10:03 am en 10:03am

    y la basura que nos rodea,incluyendo transmisores de todas las enfermedades que tenemos en todo el país.

  5. Damaris

    24/10/2024 - 4:01 pm en 4:01pm

    deben de revisar el tema de las aguas albañales que hay en cualquier parte de alamar ya se hace normal esa situación

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Fincimex anuncia cortes que afectarán a tarjetas REDSA, Clásica, Visa y MasterCard

Publicado

el

Fincimex S.A. anuncia paradas tecnológicas que afectarán el uso de tarjetas como REDSA, AIS, Visa y MasterCard. En este artículo te explicamos todo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba no logra estabilizar su sistema eléctrico: Se prevén largos apagones en el horario pico
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Mejora la distribución de combustible, aseguran desde la Unión Eléctrica de Cuba

Publicado

el

La distribución de combustible para la generación eléctrica en Cuba muestra señales de mejoría al iniciar el mes de agosto, según confirmaron autoridades de la Unión Eléctrica (UNE) en su habitual actualización matutina. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Parque Lenin: Tres atracciones listas desde este 26 de julio
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Nuevas frecuencias de carga entre Miami y La Habana aumentarán entrada de paquetería

Publicado

el

La reciente llegada de un avión carguero operado por 7AIR LCC. en colaboración con la agencia Cubamax Travel al Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana fue anunciada oficialmente como un hito logístico.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias