Cuba
Piden al Banco Central de Cuba devolver divisas de Certificados de Depósito

Muchos cubanos continúan reclamando al Banco Central de Cuba (BCC) que devuelva los dólares de los trabajadores que tenían cuentas en divisas cuando se implementó la llamada “Tarea Ordenamiento”.
En ese entonces, la autoridad bancaria en la isla estableció los Certificados de Depósito para que los clientes que tenían cuentas en pesos convertibles (CUC) pudieron pasarlas a moneda libremente convertible (MLC).
Sin embargo, los titulares de esas cuentas no podrían disponer de ese dinero hasta que el país tuviera la liquidez suficiente para respaldarlo.
En una sección de preguntas frecuentes sobre la aceptación de depósitos bancarios en dólares en efectivo, el BCC señaló que “las condiciones respecto a los Certificados de Depósitos en moneda extranjera se mantienen”. Por tanto, únicamente autorizan su extracción total o parcial en CUP a la tasa de 1×120.
Desde la fecha, no pocos usuarios comentan cada publicación del BCC recordando que la institución tiene el deber de honrar ese compromiso con sus clientes.
La deuda pendiente del Banco Central de Cuba con algunos clientes: los Certificados de Depósito en MLC
Ángel Rojas escribió: «Acaben de cumplir con honrar las cuentas mediante certificados de depósito que mantienen muchos clientes de cuenta de los antiguos CUC. En espera de que el banco cuente con las divisas necesarias, al menos den la posibilidad de convertirlas en cuentas en MLC. De esto ya hace más de 4 años. ¿Hasta cuándo hay que esperar?».
En la misma línea, José Antonio Solana Fernández reclamó: «si no hay disponibilidad de divisas en dinero líquido, en vez de certificados de depósitos compensen a los que timaron con tarjetas en MLC o con las últimas nominadas en USD, cargadas con los equivalentes a los montos de las cuentas originales incautadas. Se trata de honor y respeto al pueblo».
En esencia, muchos colaboradores cubanos exigen que se les devuelva “el salario que devengaron durante años en misiones en el exterior, separados de sus familias, en condiciones muy difíciles, algunos hasta jugándose la vida”.
Consideran que el Banco Central de Cuba, irrespeta y viola los contratos firmados, pues los privaron de sus ingresos en MLC sin previo aviso y “como consuelo les entregaron un Certificado de Depósito hasta que el país tuviera disponibilidad de las mismas”.

Cuba
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

Cuba
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

Cuba
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 15 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Cubahace 9 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
- Cubahace 20 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
- Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
- Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
- Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática
Maria Ester Alvarez Alvarez
23/09/2024 - 10:37 am en 10:37am
Personalmente me siento muy disgustada con el BCC,pues mi esposo y yo tenemos un certificado de depósito en divisas que hace mas de 4 años confiamos en esa institución y depositamos dollares,antes que estuviera penalizado y en su momento el mismo banco lo convirtió en cuc y al llegar el ordenamiento,acudimos al banco y pedimos que lo pasaran a nuestra targeta de mlc y se nos dijo que no podia ser y es cuando lo ponen en ese certificado pero en Euros,cuyo certificado nisiquiera acumula intereses y ahora necesitamos por lo menos una parte de ese dinero y no lo podemos adquirir en Euros y todos sabemos que ninguna de las monedas en que se nos propone sacarlo,tienen valor fuera de Cuba.
Esto es una falta de respeto con las personas que confiamos en el BCC para guardar nuestro dinero y lo que hace es que mas nadie confíe en esa Institucion,lo que empeorara la situación.
Ya hemos enviado cartas a la presidencia del Banco y la respuesta siempre es la misma,que solo podemos disponer de ese dinero si lo sacamos en cup o mlc al cambio que se encuentre en ese momento.
Con esto,hasta nos estan obligando a comprar la divisa que necesitamos en el mercado negro
Nos sentimos estafados con lo que nos está pasando.
ES NUESTRO DINERO Y LO QUEREMOS EN LA MONEDA EN QUE FUE DEPOSITADO.
Creo que estamos en todo nuestro derecho.
syrun
15/09/2024 - 3:57 am en 3:57am
resulta cierto que nuestro pais no cuenta con los fondos suficientes para la devolucion de estas divisas, pero existen otras formas de honrar estos compromisos, que ya pasan de mas de 4 años, que ni siquiera han explotado y si son recursos estatales puede quedarse el estado con igual divisa en sus bancos, , a los colaboradores por ejemplo permitansele adquiririr biienes y que sean solventados con estos recursos a los no colaboradores deseles las opciones porque muchos requieren adquirir medios de transporte, inmuebles, medios o equipos , etc. pero lo peor de todo es que el certificado NO sirve de garantia, ni de lo que su propio nombre significa, puesto que cuando es presentado en una ambajada para sustentar los recursos que posees No te lo aceptan y te deniegan la oportunidades de visado, , ya sea por desconocimiento de las leyes cubanas o por no lo consideran con el valor suficiente, al no constituir una cuenta bancaria. Duro pipe..
Carmen
12/09/2024 - 11:19 pm en 11:19pm
Que es una falta de respeto, al pueblo y que yá no se puede creer en el Banco cubano, al menos Yo no creo y estoy esperando que me resuelvan lo de el certificado de depósito aun que sea en Mlc, es mi trabajo acumulado y de nada a servido, el mlc es una moneda virtual resuelvan yá está situación, debería darle pena ??
Guillermo Reves Santos
10/09/2024 - 4:52 pm en 4:52pm
Yo en mi misión aporte más de 52 mil dólares al estado y estoy en el caso que tengo que tengo aproximadamente 5 mil en condición de depósito y después de más de tres años la respuesta es que no hay liquides para cumplir con el compromiso del banco conmigo y no me explico porqué no me lo ponen a la tarjeta de MLC .
Heriberto
10/09/2024 - 3:42 pm en 3:42pm
Por lo menos que te lo pasen al MLC, pues es mi dinero uno puedo hacer nada con ellos, pues el dollar antes era el CUC y por qué obligado tengo que cogerlo en CUP
Sisifo
10/09/2024 - 7:08 am en 7:08am
Opinión?
Angela
09/09/2024 - 10:00 pm en 10:00pm
todos los clientes afectados (Robados) debemos crear un grupo de Whatsap para debatir y buscar soluciones ante el bcc. Reclamemos lo que nos pertenece.
Pedro Hernández
09/09/2024 - 11:10 am en 11:10am
Ésas son unas de las razones por las que el BCC no tiene el dinero en sus bóvedas… porque el sistemático actuar le priva a los clientes de sus riquezas…lo que ha generado muchísima desconfianza en poner sus depósitos en los bancos… pues lamentablemente no se considera seguro…
Juan
09/09/2024 - 8:47 am en 8:47am
Cubanos sinceros, es muy jugar con los sentimientos y necesidades de un pueblo al que se quiere desesperadamente estimular para generar conflictos de una u otra índole.
Cuando no son las divisas son las cuentas pendientes generadas por el cerco económico, financiero, comercial y mediático.
Si en vez de criticar tanto y de echar más leña al fuego del bloqueo y de errores propios se dedicarán a la solidaridad serían mejores personas y estarían más cerca de Dios que del diablo.
El que empuja no se da golpes.
AlfredoMS
09/09/2024 - 7:16 am en 7:16am
Los clientes del BCC afectados por la conversión de sus cuentas en CUC a certificados de divisa, nunca recuperarán ése saldo por lo siguiente:
1ro–El BCC nunca depositó físicamente ese dinero en las cuentas bancarias en CUC, debido a que ya se sabía que el peso cubano convertible, no tenía respaldo en USD, al haber perdido el BCC , el control de la correspondencia 1 a 1 con la divisa estadounidense, entre otras cosas por vender CUC en pesos cubanos a una tasa ficticia, con el fin político de mantener contenta a la población. Por lo tanto , el CUC se fue convirtiendo en una moneda fiduciaria(deudora) hasta el punto en que hubo que sustituirla por el nuevo mecanismo de las tarjetas en MLC.
2do–Suponiendo que el Buró Político del PCC (Es el organismo que realmente toma todas las decisiones en Cuba) tenga la voluntad de premiar a los colaboradores y usuarios con certificados de divisa, cambiándolos por saldo en MLC, no podría hacerlo porque para que haya saldo en esa denominación monetaria, es necesario un depósito en USD, ya sea a través de caja en una sucursal bancaria en Cuba o de una transferencia internacional.
Nota: cuando se hace un depósito en USD y otra divisa, el BCC se apropia de él inmediatamente y anota ése importe en la banda magnética de una tarjeta en MLC. Al BCC no le importa lo que el depositante haga con el MLC porque ya él se apropió ( literalmente lo robó) de la divisa que lo respalda. Por ese motivo, las tiendas en MLC van perdiendo poco a poco la capacidad de oferta y para acelerar el ciclo de depósitos en divisas, le va subiendo los precios a las mercancías.
Conclusión: Los usuarios con certificados de divisa nunca recuperarán su saldo porque el BCC los engañó haciéndoles creer que estaban acumulando CUC.
!!Despertad!!
Jorgehm
09/09/2024 - 5:24 am en 5:24am
Hola. Recientemente reclamé al BCC; soy víctima del corralito financiero cubano más extenso en la historia de la humanidad, la respuesta que el país no está en condiciones… PERO SI ESA DIVISA ES MÍA POR QUÉ DISPONEN DE ELLA…
Es prepotente, abusiva, ridícula e hipócrita la solución que nos dan con la alternativa de cambiar el importe retenido con una tasa absurda, muy alejada de la realidad.
Así son las cosas en nuestro amado país…
Alejandro Pérez Matos
09/09/2024 - 2:26 am en 2:26am
es cierto que dieron tiempo para cambiar las cuentas de cuc a mlc, pero un sistema bancario honrado o un estado con derecho civiles consolidados debería haber pasado automáticamente las cuentas incluyendo las de plazo fijo a mlc, yo tuve una cuenta a plazo fijo en cuc de 10 años de antigüedad y fue como si lo fuera del dia anterior a la decisión política de reordenamiento.
Alejandro Pérez Matos
09/09/2024 - 2:17 am en 2:17am
es importante mantener este tema en el tintero, soy uno de los tantos perjudicados en este incumplimiento por parte del estado y sus entidades, hace rato pudieran haber dado la opción de pasar esos adeudos a mlc
Ada Portelles Olivero
08/09/2024 - 9:45 pm en 9:45pm
Porque motivo a los colaboradores no le pagan la cuenta congelada a 1x 120 bien que se lo merecen porque ellos se juegan la vida lejos de su familia y ni eso se lo tienen en cuenta. 5 años de micion y al final lo que le dan son 200y pico mil pesos cubanos que no le alcanza ni para comprar una casa
Juan
08/09/2024 - 9:20 pm en 9:20pm
Los titulares de estas cuentas no disponemos de este dinero hasta que el país tuviera la liquidez suficiente para respaldarlo, sin embargo en CADECA a través del Ticket se pueden comparar dólares y euros. Han transcurrido tres años (2021) y es momento de que el BCC considere que tenemos derecho a cobrar los dólares y euros depositados
Frank
08/09/2024 - 8:32 pm en 8:32pm
yo pienso que si los colaboradores cubanos fueron a esos países por solidaridad y altruismo deberían parar de reclamar tanto por ese dinero pues eso mancilla la obra tan hermosa y humana que han realizado
cubana
09/09/2024 - 8:29 am en 8:29am
por favor en que mundo vive usted, eso no es una ONG que va a ayudar a los países, son convenios de trabajo por los que el país gana divisa y le paga un por ciento de esta al trabajador…quitese la idea de misiones internacionalistas eso no existe, el nombre es exportación de servicios, si el país gana dinero por este lo más justo es a ese personal que hasta secuestrado han sido por salir adelante..se les pague su dinero
Rolan de la Peña
08/09/2024 - 7:59 pm en 7:59pm
No solo no podemos utilizar estas cuentas, si no que los que teníamos la cuenta a plazo fijo, nos entregaron el Certificado y perdimos los intereses, ya que los certificados solo dan el 0.15%. Hasta dónde y hasta cuándo?Considero que no hay razón para poder utilizar este dinero en Cuba en MLC.
Por todo esto, l a población no tiene confianza en el BCC
Alfredo
08/09/2024 - 7:53 pm en 7:53pm
porqué cuando según ellos dijeron que las arcas de los bancos estaban llenos de dólares ya que no se podía hacer ninguna operación en esa moneda al exterior no los compensaron?, siguen diciendo que no tienen divisas, no entiendo
Maria
08/09/2024 - 7:35 pm en 7:35pm
estoy en espera de que me den mi dinero en dólares.. los Cubanos para comprar en MLC.. tienen que pagar el doble y más de lo que supuestamente el Banco quiere dar. y????
María Teresa
08/09/2024 - 6:57 pm en 6:57pm
Buenas creo que sería bueno tomar en cuenta el tiempo que se lleva esperando por una respuesta favorable en cuanto a ese dinero estancado que en ocasión se dió cómo una opción ya que no se cuenta por el estado con la liquidez necesaria para realizar estos pagos no se hace una conversión a mlc de estás cartas partiendo de que en mucho tiempo el dólar en cuba estuvo por debajo del cuc y se acepto esté cambio ahora se podía hacer lo mismo para mlc a partir de que el pago parcial o total que se está haciendo actualmente es a un cambio estatal pero no real a como está el cambio en la calle sabemos que las tiendas de mlc cuenta con un pago adelantado en divisas que se invierte para el abastecimiento de las misma pero eso no exime que cómo solución y alivio de la situación de muchos clientes el traspaso a mlc creo que sería una medida bien favorable para el pueblo sería importante a lo mejor crear un coto de traspaso para evitar que colapsaran las tiendas por los montos en cuenta pero resolvería un problema grande Gracias.
Enrique de la Mata de mora
08/09/2024 - 6:37 pm en 6:37pm
Cuando me van a dar mi dinero.
Enrique de la Mata de Mora
08/09/2024 - 6:25 pm en 6:25pm
No se que pasa que no entra ninguna opinión mía, como ya he dicho antes.,ni dinero , ni intereses,ni beneficiarios , total normalidad absoluta.
[email protected]
08/09/2024 - 6:22 pm en 6:22pm
ni dinero, ni intereses, ni beneficiarios, total normalidad absoluta.
Carlos Maximo
08/09/2024 - 5:22 pm en 5:22pm
hace poco cerré mi cuenta en la sucursal del banco metropolitano que esta en Concha y Fabrica
pero me dieron 118 pesos y no 120. ¿Qué pasó entonces?
Aliuska Mejias
08/09/2024 - 5:15 pm en 5:15pm
De igual manera sucedió con las personas que tenían cuentas en CUC y que se le cambió la divisa electrónicamente a razón de 1 cuc por 24 cup donde la tasa se encontraba a razón de 1 cuc por 120 cup por lo que la cuestión es similar con pérdidas cuantiosas de moneda nacional
Escorpio
08/09/2024 - 4:01 pm en 4:01pm
Y además que sea posible sacar divisas de las cuentas MLC dónde fueron depositadas estás divisas,en un momento dijeron q se podía y cuando vas al banco no es posible