Conéctese con nosotros

Cuba

Población efectiva en Cuba cae a poco más de 9,7 millones de habitantes

Publicado

el

Finalmente, el gobierno cubano lo confirma. Cuba enfrenta una disminución sostenida en su población, según datos recientes presentados en la reunión de la Comisión Gubernamental para la Atención a la Dinámica Demográfica. 

LEA TAMBIÉN:
¿Cuestión de tiempo que el dólar llegue a los 400 pesos? Así está la tasa de cambio informal hoy en Cuba

En el encuentro, presidido por el Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, se informó que la población efectiva del país es de 9.748.532 personas al cierre de 2024. Esto representa una reducción de más de 300.000 habitantes en comparación con el año anterior, señala un reporte del Canal Cubano de Noticias.

Las cifras expuestas reflejan un panorama marcado por el envejecimiento poblacional y la baja natalidad. Más de una cuarta parte de los cubanos tienen 60 años o más, lo que convierte a este grupo etario en el único que ha crecido en los últimos años. Esta situación refuerza la importancia de los programas de atención al adulto mayor, una de las prioridades del gobierno.

Cuba: caída en la tasa de nacimientos es alarmante

Por otro lado, la caída en la tasa de nacimientos es alarmante. En 2024 se registraron aproximadamente 71.000 nacimientos, la cifra más baja en décadas. Ante este escenario, se ha insistido en la necesidad de fortalecer los programas de fecundidad y el Programa Materno Infantil. Como parte de estas estrategias, se ha creado recientemente el Sistema Nacional para el Cuidado Integral de la Vida.

LEA TAMBIÉN:
Cierran varios hoteles en Cuba y traslado de huéspedes debido a problemas con el agua

El Primer Ministro subrayó que las empresas estatales deben asumir un papel más activo en la creación de casitas infantiles para sus trabajadores. «No puede ser que el gobierno central tenga que asumirlo todo cuando son madres trabajadoras que generan riqueza dentro de las propias empresas», expresó Marrero Cruz.

Desde el Centro de Estudios Demográficos de la Universidad de La Habana se destacó la relevancia de la dinámica poblacional en la formulación de políticas públicas y económicas. En esta línea, la viceministra primera de Economía y Planificación, Mildrey Granadillo, señaló que a pesar de contar con presupuesto asignado para programas de atención demográfica, su ejecución ha sido deficiente. «Es incomprensible que tengamos los recursos y no los utilicemos», indicó.

Aunque existen iniciativas dirigidas a mitigar los efectos del envejecimiento y la baja natalidad, las autoridades reconocen que las estrategias implementadas siguen siendo insuficientes para revertir la tendencia actual.

Video thumbnail
5 Comentarios

1 Comentario

  1. Omar más Hernández

    28/02/2025 - 7:33 pm en 7:33pm

    Gracias por la información.Dios los bendiga.

  2. Eduardo

    23/02/2025 - 8:51 am en 8:51am

    Ya los jóvenes no quieren tener familia, la vida se va encareciendo cada día, los salarios no alcanzan para vivir tres días a las madres deberían pagarles mucho más cuando se encuentran embarazada y la licencia de maternidad debe ser más amplia y respetarles el 100 % de su salario con un plus salarial para el cuidado de la familia. Traer niños al mundo dentro de la miseria que vive el cubano no es cosa de juegos.

  3. Liusmel Cisneros Pérez

    22/02/2025 - 4:48 am en 4:48am

    Sin palabras van a tener que pagarle al hombre y a la mujer para la procreación de la especie, al menos en Cuba

  4. Fuente Obejuna, Señor

    21/02/2025 - 11:40 am en 11:40am

    Lo ideal para aumentar la población es que el gobierno gobierne y cumpla con su responsabilidad y, que mejoren las condiciones de vida de las personas. «para ser bueno hay que ser prospero» José Marti.

  5. Sol

    21/02/2025 - 10:27 am en 10:27am

    Cómo las mujeres van a parir, si el mismo estado está reduciendo y dejando de dar en tiempo justo la leche a los niños y el salario del mes es el equivalente a una bolsa de leche de 1 kg cuando en bebé mínimo usa de 3 en adelante

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

Publicado

el

visa a españa

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba continúa con apagones masivos: déficit energético supera los 1600 MW
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Publicado

el

visado cuba punta cana 2025

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

LEA TAMBIÉN:
UAZ entrega los primeros todoterrenos ensamblados en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Puedes pagarlo? Así están los precios de la comida en Cuba en agosto

Publicado

el

precios alimentos cuba hoy

El precio de los alimentos y comida en Cuba hoy, a inicios de este mes de agosto está sin cambios pero con valores muy elevados, lo que manifiesta la continuidad de esta crisis económica. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias